Todo esto en el marco de el "Online Safety Bill" que le otorga al Parlamento la capacidad de censurar a quien desee, Russell es el primer ejemplo de los que se nos viene, un mundo en el que desde el gobierno se puede "cancelar" a quien sea que divulgue cualquier información inconveniente.
Por otro lado, Ucrania y Polonia, quienes fueran aliados muy cercanos en contra de Rusia, resultaron enfrentados en el marco de la prohibición de granos ucranianos en el país europeo, algo que también consiguió dividir a la UE, entre países que desean proteger su soberanía y sus economías, y los países que abogan por una "solidaridad europea". Esto ocurre mientras diversas publicaciones occidentales continúan denunciando la pobreza de las ganancias de la contraofensiva ucraniana.
EEUU incluyo a México una vez más en su lista de países productores de drogas, y anuncio que incrementará su presencia en el país centroamericano.
En la frontera con Rusia, Armenia y Azerbaiyán reavivaron su enfrentamiento por Nagorno Karabaj, un enfrentamiento que una vez más ubica a los centros de poder unos contra los otros.