Bienvenido a Sott.net
mie, 22 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Animales

Wolf

Perros salvajes que se encaran a cazadores

Imagen
© Archivo
(España) - Agentes forestales y cazadores han recibido el permiso para abatir a los perros salvajes que han matado más de 200 ovejas en asaltos a una granja de Seròs.
"Los perros salvajes son perros que la gente ha ido abandonando por estas sierras y que se han apareado y han tenido crías. Los primeros días son mansos pero cuando el hambre aprieta son muy violentos. Ahora los hay que ya han nacido salvajes y tenemos el problema de que estos animales no tienen miedo al hombre: se enfrentan a él".

Jaume Teixidó es el presidente de la Federación de Caza en Lleida y amigo personal de Ramón Agustí, el pastor de Seròs, un municipio pequeño del Segrià, a quien los perros salvajes han atacado dos veces el rebaño de ovejas y cabras.
La primera vez le mataron más de doscientos animales mientras que en el segundo ataque solo murieron dos porque él se había quedado a dormir en la finca y al escuchar el ruido salió a asustarlos, "de nada sirve el pastor electrónico -una alambrada electrificada- porque la saltan, igual que saltan el muro", afirma Ramón, que también reconoce que "estoy harto de quedarme a dormir en la finca pero gracias a eso salvé a mis animales el otro día".

Comentario: Actualización:


Ambulance

Murió gigantesca ballena varada en playa de Nicaragua

Una gigantesca ballena azul que se había quedado varada desde el viernes en la playa Popoyo en la costa Pacífico de Nicaragua, falleció la madrugada del sábado, pese a los esfuerzos de lugareños, turistas y autoridades por devolverla al mar.
Imagen
© AFP
La enorme ballena azul hembra de unos 18 metros de largo quedó varada el pasado viernes en la playa Popoyo del departamente de Rivas al sur de Nicaragua.
Tras su muerte, autoridades y personas enterraron, la mañana del sábado, al cetáceo de aproximadamente 18 metros de largo en un hoyo que cavaron con maquinaria, y le hecharon sal para evitar los malos olores.
Imagen
© AFP
Lugareños, turistas y las autoridades de la zona lucharon por devolverla al mar, pero lamentablemente los esfuerzos fueron en vano.
En la galería que acompaña la nota, revisa las imágenes del lamentable suceso.

Attention

Un 'perro elefante' causa desconcierto en Argentina

Una perra que vive con una familia del departamento de La Banda, en la provincia argentina de Santiago del Estero, dio a luz a una cría con una terrible malformación del morro parecida a la trompa de un elefante. Otras características, como el color de la piel, la proporcionan también el aspecto de esos grandes mamíferos.

Según informa el diario local 'El Liberal', la familia propietaria del 'perro elefante' acudió a una clínica veterinaria cercana porque cuando la madre le daba de mamar el animalito se alimentaba con dificultad y se ahogaba. Pero allí no les pudieron explicar qué pudo haber provocado que uno de los 11 cachorros de la camada careciera de un hocico normal.

Wolf

Militares y policías no logran cazar al felino perdido en Disneyland París

Los agentes que participan en el operativo tienen orden de tratar de capturar vivo al animal, una especie protegida, pero también tienen autorizado matarlo en caso de que haya peligro.
Imagen
© Ville de Montevrain - Facebook
Una foto de un tigre en libertad cerca de París se envió a la página de Facebook de la cercana ciudad de Ville de Montevrain.
Un felino -las autoridades francesas han desmentido que se tratara de un tigre como en un primer momento se señaló- anda suelto en las proximidades del parque de atracciones Disneyland París. En su búsqueda lleva movilizado desde ayer un importante dispositivo de seguridad, en el que participa un centenar de agentes, apoyados por perros adiestrados y con la cobertura de helicópteros.

Las autoridades han pedido prudencia a los habitantes de dos localidades del cinturón parisiense, Chessy y Montévrain, que se encuentran próximas al bosque en el que el tigre fue visto y fotografiado esta mañana por una vecina.

Comentario:

Los residentes en la zona deberían preocuparse teniendo en cuenta los numerosos incidentes por el comportamiento extraño y agresivo de los animales en todo el mundo. Para que se hagan una idea de lo que ha ocurrido sólo en los últimos meses, consulte el siguiente mapa:




No Entry

Un cerdo devoró a un bebé en China

El niño, de dos años, se metió en la pocilga del animal y fue atacado.
Imagen
© Captura de video
Un niño de dos años fue devorado por una cerda, en China. El pequeño, de nombre Wei Tsao, había estado jugando en el jardín de su casa cuando sus padres entraron por un momento. De un momento a otro, el chiquito se metió en la pocilga donde el animal estaba cuidando a sus crias y, en un descuido, la cerda fue hasta él y lo mató.

Stop

Estudian la muerte de 4 cetáceos en Almeria en apenas 15 días

Imagen
© Equinac
Delfín listado hembra que apareció malherido en el Parque Natural y después falleció en la playa de Torregarcía.
La evidencia del daño que está sufriendo la fauna marina son las trágicas noticias que en apenas nueve días ha vivido la costa de Almería.

Según la Asociación Equinac, organización almeriense sin ánimo de lucro, en poco más de dos semanas han aparecido muertos un delfín en la playa de Cuevas del Almanzora, una calderona hembra en Balerma, el rorcual común hembra del pasado fin de semana en Retamar, y hace apenas unos días otra hembra de delfín en la playa de Torregarcía. Son sucesos que para entidades como Equinac suponen auténticas tragedias y "un sentimiento de impotencia opuesto al deseo de verlos sanos y surcando el mar", como han publicado en su perfil de Facebook.

Para el traslado del cetáceo que apareció el martes, agentes de la Guardia Civil y de Medio Ambiente han ayudado a los miembros de Equinac en este varamiento, por lo que la asociación ha querido darles las gracias públicamente por su labor, así como al Club de Vela Cabo de Gata Aventura, que también ha colaborado activa y desinteresadamente.
Imagen
© Equinac
Traslado de la ballena por Salvamento Marítimo al muelle de Pechina del puerto de Almería.
A las 9:00 de la mañana del pasado martes un aviso del 112 alertó de la presencia de un delfín vivo en el Parque Natural de Cabo de Gata, en el peor escenario que se podría encontrar. La fuerte lluvia, el viento y temporal se sumaban a la lejanía dentro del Parque donde se encontraba el animal, que fue visto de casualidad por una patrullera de la Guardia Civil que estaba inspeccionando la zona.

Miembros de Equinac acudieron rápidamente en su auxilio, con tan mala fortuna de que el animal, aunque se encontraba vivo, estaba en estado agónico. Según explican desde Equinac, "no hemos podido hacer nada para mantenerlo con vida". Se trata de una hembra adulta de delfín listado (Stenella coeruleoalba), que presentaba bastantes heridas en aleta dorsal y también en la caudal.

Imagen
© Equinac
Un portavoz de la organización sin ánimo de lucro explica que "cuando estos cetáceos adultos son expulsados por el mar, y no tienen fuerzas para nadar en su medio natural es porque con toda seguridad presentan alguna patología. Otros compañeros en otra provincia también han realizado estos días la necropsia de otro delfín. Las muestras recogidas y la necropsia realizada por Equinac aportarán datos de las posibles causas del varamiento".

Por contra, a la ballena rorcual que fue enterrada el lunes en el vertedero de Almería tras extraerla con una grúa de gran tonelaje del muelle de Pechina a donde fue remolcada por Salvamento Marítimo, no ha sido posible practicarle la necropsia dado el avanzado estado de descomposición en el que se encontraba el cetáceo de 17 metros de longitud y 25.000 kilos de peso.

Comentario: Este fenómeno extraño está sucediendo por todo el planeta. Hace unos días informábamos del aumento de mortandad de los cetáceos en la Bahía Sepetiba en Brasil y la de miles de peces muertos en Guanabra, otra de las bahías de Río de Janeiro. Además, han sido 12 los informes reportados en la versión SOTT en inglés de cetáceos muertos en Australia y Nueva Zelanda en sólo los últimos 2 meses,

La muerte masiva de animales es un fenómeno que se ha hecho cada vez más frecuente en los últimos años. Los reportes se multiplican y muchas preguntas siguen sin responder. Sólo algunos ejemplos:

- Las muertes masivas de estrellas de mar se agravan con gran rapidez en Norteamérica
- Las muertes masivas de animales siguen sumando casos
- Incluyen a México en misteriosas muertes masivas de pájaros
- Muertes masivas de pájaros y peces atizan raras elucubraciones
- Continúan las muertes masivas de Peces. 2.000.000 en Maryland y 40.000 cangrejos en el norte de Kent. UK.
- Intentan resolver el extraño caso de aves muertas en EE.UU.

El hecho de que aves, peces, y otras especies animales aparezcan repentinamente muertas y en cantidades que asustan, nos obliga a intentar responder algunas simples preguntas: ¿por qué? ¿qué ha cambiado o qué está cambiando para que este fenómeno se haya multiplicado de este modo?

Mucho se ha especulado en torno a este asunto. Lo importante resulta ser que algo parece estar cambiando en el planeta, algo que hace que los animales se desorienten o se comporten de modo anómalo. Claro que podemos suponer que no hay una única y simple explicación y que múltiples factores se combinen y potencien para terminar por producir estos fenómenos.

Por lo general tendemos a pensar que el hombre, como agente contaminador del planeta, es el principal responsable. Aunque claramente hay algo de verdad en esta afirmación, es una explicación algo simplista (y hasta cómoda) creer que aquí termina el asunto. El planeta y su entorno galáctico (el sol en particular) están cambiando. Considere todo esto: cambios electromagnéticos, inusual actividad solar, volcanes que despiertan después de cientos de años, actividad sísmica inusualmente alta, tormentas y lluvias extremas que producen terribles inundaciones, tormentas de nieve devastadoras,...

Viendo la vastedad y complejidad de todos estos fenómenos nos preguntamos: ¿Es posible que todo esto ocurra sin provocar el más mínimo cambio sobre la vida que cubre el planeta? ¿Son sólo las aves y los peces los que sufrirán muertes masivas?... y lo que quizá sea mucho más importante: ¿Qué está provocando los cambios en el planeta y en su vecindario galáctico? ¿Habrá una conexión entre todos estos fenómenos y la humanidad?

Para aquellos interesados en saber cómo pueden estar los fenómenos cósmicos conectados a la humanidad, no se pierdan el libro recién publicado por Red Pill Press, Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica] es el tercer tomo de la serie "La historia secreta del mundo".


Fish

No existen anchovetas para pescar en mar peruano por fenómeno del niño (vídeo)

Gobierno confirma reducción de biomasa por fenómeno del niño.
Imagen
© Captura de YouTube

Arrow Up

El aumento de mortandad agrava la situación del amenazado cetáceo tucuxi en Brasil

El fuerte aumento del número de tucuxis muertos este año frente al litoral del estado brasileño de Río de Janeiro agravó aún más la situación de esta especie de cetáceo, ya considerado amenazado de extinción.
Imagen

El aumento de mortandad agrava la situación del amenazado tucuxi en Brasil
En los primeros diez meses de este año fueron hallados en la Bahía de Sepetiba, a unos 80 kilómetros del oeste de Río de Janeiro, 54 ejemplares muertos de esta especie de la familia de los delfines conocida en Brasil como boto-cinza (delfín gris), que habita la cuenca del Amazonas y diferentes estuarios a lo largo de la costa atlántica sudamericana.

La Bahía de Sepetiba es precisamente el local que concentra la mayor colonia de estos animales en todo Brasil.

Comentario: Ya informamos la semana pasada de miles de peces muertos en Guanabra, otra de las bahías de Río de Janeiro.

Independientemente del verdadero motivo de estas muertes en Río de Janeiro, lo que si podemos asegurar es que este fenómeno extraño está sucediendo por todo el planeta. ¿Otra señal de los tiempos?

Han sido 12 los informes reportados en la versión SOTT en inglés de cetáceos muertos en Australia y Nueva Zelanda en sólo los últimos 2 meses,

Planteamos la posibilidad de que el aumento de la temperatura de los océanos pueda ser uno de los factores involucrados en todas estas muertes masivas. Una causa de la que pocos hablan, obsesionados en repetir la conveniente mentira del calentamiento global.

Como Doug DiPasquale y Niall Bradley comentan en su artículo:
"Una explicación más racional, y una que es mucho más grave en sus implicaciones para todo el mundo hoy en día, lo que sea para la gente en el 2100, es que el aumento de las cantidades de CO2 y el calor están subiendo desde abajo, es decir, pasando a los océanos desde el interior del planeta, calentando y acidificando los océanos del planeta.

El vulcanismo es el culpable más probable aquí.

La química y la temperatura de los océanos, probablemente, está cambiando debido al contacto directo con los vectores conocidos y observables de CO2, es decir, respiraderos volcánicos recién formados, cada vez más activos y de nueva formación y volcanes submarinos en el fondo del mar. La actividad volcánica se ha estado gestando de manera constante y aumentando sobre el suelo durante años. Mientras tanto, la gran mayoría de los volcanes del planeta se encuentran bajo el agua. Con deslizamientos de tierra, grietas y socavones que se abren - tragándose coches, personas y edificios en el camino... ¿podemos siquiera empezar a imaginar lo que está sucediendo en los vastos y relativamente inexplorados fondos oceánicos?"

Leer más en: Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto:
Vea también el Enfoque SOTT: Las criaturas de los abismos marinos evidencian Cambios Terrestres importantes. ¿Alguien está prestando atención? y otros artículos relacionados:

* El vulcanismo submarino - El derretimiento del hielo de la Antártida desde abajo
* Hallan cientos de filtraciones de gas metano en la costa este de EE. UU.
* PELIGRO: 2013 establece un nuevo récord de erupciones volcánicas. Aumenta el riesgo de muertes masivas por enfriamiento global


Blackbox

Más de 180 lobos marinos muertos en el litoral de Perú

A menos de una semana de la aparición de un centenar de lobos marinos muertos en la reserva de Illescas, en la provincia de Sechura (Piura), nuevamente se encontraron especies marinas muertas en esta jurisdicción.
lobos marinos
© USI/Perú21
Esta vez, un total de 187 lobos marinos fueron hallados sin vida entre las playas San Pedro y San Pablo, y en la caleta La Tortuga.

Esto fue confirmado por fuentes del Servicio Nacional de Áreas Regionales Protegidas (Sernanp). Empero, dijeron desconocer el motivo de la muerte de los lobos.

Comentario: Recuerde que el calentamiento del mar no se debe necesariamente al famoso (y falso) calentamiento global, sino a la presencia de volcanes activos debajo del mar, así como de as metano y otros factores tal vez menos conocidos.


Attention

Vecinos de Luján, invadidos por serpientes tras la bajada del río

Los habitantes de la localidad de Olivera registraron imágenes de las víboras, que tiene más de un metro de largo. Alarma en la zona.
serpientes_luján
© Desconocido
El temporal pasó, pero aún sigue causando estragos. Además de la gran cantidad agua acumulada en las zonas más afectadas por el fenómeno climático, vecinos de Luján ya reportaron la presencia de víboras de gran tamaño, que llegaron a las calles arrastradas por la corriente.

De esta manera, ahora los ciudadanos del partido deben luchar contra la inundación, la inseguridad y los nuevos invasores. La localidad de Olivera ya registró, a través de fotos y denuncias a las autoridades, la aparición de grandes serpientes en las calles.

Los reptiles tienen más de un metro de largo. Por las características de los animales, se estima que provienen de localidades aledañas, ya que antes no se había percibido la presencia de tales víboras en la zona, según el diario Luján Hoy.