Los Dueños del Circo
Roger Stone, exasesor del presidente de EE.UU., Donald Trump, sugirió este lunes que Bill Gates, cofundador de Microsoft, podría estar detrás de la creación del coronavirus, en un intento de implantar microchips en las personas con la excusa de saber quién ha sido sometido a pruebas para detectar el covid-19 y quién no.
"Si Bill Gates jugó algún papel en la creación y propagación de este virus, es tema abierto a un debate vigoroso. Tengo amigos conservadores que dicen que es ridículo y otros que dicen que en absoluto", declaró Stone en el programa de radio 'The Answer', de 970 AM, al ser preguntado sobre las teorías de conspiración con respecto a la pandemia.
Stone, consultor político y cabildero, sugirió que el multimillonario "y otros globalistas" están utilizando el virus para promover "vacunas obligatorias y la implantación de microchips en las personas, para que sepamos si han sido sometidas a pruebas", recoge New York Post. "Sobre mi cadáver. ¿Vacunas obligatorias? ¡De ninguna manera!", aseveró el exasesor presidencial, condenado en febrero a 40 meses de prisión por mentir ante el Congreso y por manipulación de testigos. Roger Stone no ofreció ningún argumento en respaldo a sus declaraciones sobre el filántropo.
Una teoría conspirativa (que de momento no tiene ningun fundamento) con relación al cofundador de Microsoft y a una posible vacuna contra el nuevo coronavirus ha estado circulando durante las últimas semanas en las plataformas de redes sociales, y ha sido compartida, entre otros, por una presentadora de Fox News y por una corresponsal de Newsmax.
En una reciente entrevista virtual con CCTV, Gates afirmó, sobre las teorías que lo vinculan con la creación del coronavirus, que "es irónico" que apunten "a alguien que está haciendo todo lo posible para preparar al mundo" e invirtiendo miles de millones de dólares para luchar contra enfermedades infecciosas. "Estamos en una situación loca, por lo que habrá rumores locos", advirtió el filántropo, agregando que, si bien "hay muchos ataques", en general, "la gente ha sido muy positiva".
"Nos encontramos en territorios inexplorados"
Gates y su fundación han estado advirtiendo sobre una epidemia de este tipo desde hace años, y últimamente ha liderado y financiado los esfuerzos por encontrar una vacuna. En una reciente entrevista con la BBC, el magnate criticó la insuficiente preparación que mostraron los Gobiernos ante una pandemia global. Así, aseveró que "muy pocos países obtendrán una calificación 'A' por esa lucha", y advirtió que ahora "nos encontramos en territorios inexplorados".
Gates sostiene que de haberse puesto en marcha los preparativos adecuados, el tratamiento para la enfermedad habría estado disponible en cuatro meses, los diagnósticos en un mes y la vacuna en menos de un año. Actualmente, dice, es probable que esa vacuna no llegue hasta dentro de 18 meses.
Comentario: Vea también:
- Después del bloqueo: un programa mundial de vacunación contra el coronavirus
- "La Marca de la Bestia": Bill Gates anuncia que implantará microchips para combatir el Covid-19 y rastrear las vacunas
- Élites y Coronavirus: la escalofriante predicción de Bill Gates sobre una pandemia en 2015
• Pero como el negocio es el negocio, y como el oro para los adoradores del becerro de oro es lo más importante (no solo para el buen vivir, sino que también para poder medrar hacia más altas cuotas de poder y no precisamente para ejercerlo con nobleza y sabiduría; con humanismo auténtico), comenzaron a vacunar en contra de la anterior evidencia.
• Si nos atenemos a lo ya dicho y teniendo en consideración las enormes sombras proyectadas “por esa clase de poderosos”, podemos considerar que la vacunación o la mayor parte de esta es a todas luces innecesaria y sumamente contraproducente. El peligro de someternos a esta es enorme. (Y así seguirá siendo debido a la absoluta imposibilidad de someter a toda esa chusma al sumo respeto a nuestra naturaleza y a la verdad realmente científica y máxima transparencia para con todo y todos. Ello que sin duda supondría ese cambio de sistema que algunos preconizamos, pero que lamentablemente nunca se podrá lograr dada la indudable estupidez de las masas.)
A lo que iba: Como pastores, y ello en todo tiempo y en las diversas instituciones de poder, tenemos a genocidas, delincuentes, criminales, fabulistas... Como rebaño las masas (a las que someten mediante cuentos y violencia). Y, como excepción, los que en todo tiempo supo ver la filosofía (los filósofos: Friedrich Nietzsche, Miguel de Unamuno, etc.) como “los menos”. Creo que quien más claramente trató sobre esto fue José Ortega y Gasset:
«En el concepto masa rebelde se incluye a aquellos científicos y técnicos (médicos, ingenieros, financieros, profesores, etc.) que, “absorbidos por la actividad en la que están altamente especializados”, perdieron en su mayoría contacto con una interpretación integral del universo, por considerar diletantismo a la curiosidad por el conjunto del saber. Lo nocivo de ellos es creerse sabios y superiores, también, en el resto de los campos a los que no dedicaron curiosidad filosófica. Curiosidad filosófica para con la política: destinada a organizar y motivar socialmente, u otras artes, ciencias y usos sociales como la religión (aquí Ortega me parece un tanto facha) y las ya aludidas medicinas, financiación, ingenierías, enseñanza...
• Señala la también nociva consideración por parte de la masa de que la civilización es un producto natural y no algo que hay que cultivar para que se conserve (o desarrolle).
• Señala que la rebeldía es el hermetismo de la masa; la tontería de auto satisfechos, no carente de listeza, a la que por falta de perspicacia no dedican el esfuerzo continuo que esta necesita para ser superada. Y que la sordera y cerrazón “para con lo que está más allá de ella, para con lo superior y realmente capaz de regir el proceso de la civilización” será cada vez más la actitud de la masa. Señala que esa es la realidad que se debe analizar para una posterior actividad política.
• Aclara que el concepto masa se corresponde con la eterna realidad de los más (con el gran número, la gente más sensual y primaria), a la que contrapone la no menos eterna realidad de los menos (minoría compuesta por los más espirituales), y dice que el hombre es un ser constitutivamente forzado a buscar una instancia superior: una filosofía auténtica (única cosa que puede salvar a Europa (y no solo a Europa como después deduciremos). Nos dice que dicha auténtica filosofía solo los excelentes la encuentran por sí mismos, y que a ellos corresponde: a) ser los grandes motores de la historia, y b) la inmortalidad en el único sentido vinculante, que es el sentido histórico.
• Redunda diciéndonos que los hombres selectos y nobles son los únicos activos y no meramente reactivos, hombres para quienes el vivir es una perpetua tensión e incesante entrenamiento (espiritual), y que de ellos surgieron algunas cabezas eminentes que el cuerpo central de Europa parece no querer ponerse sobre los hombros, con peligro de agudizar el desequilibrio entre los problemas históricos y la capacidad de resolverlos».