La región de Valencia se vio muy afectada, con precipitaciones de hasta 400 mm en algunas zonas. El inesperado aguacero causó una devastación generalizada y se cobró más de 200 vidas.
Paiporta fue una de las ciudades más afectadas. Muchos residentes quedaron atrapados en sus casas o vehículos, y los servicios de emergencia se vieron desbordados. Las operaciones de rescate tardaron días en llegar a todas las zonas afectadas.
A pesar del desastre, surgieron historias de solidaridad y heroísmo. La falta de intervención oportuna del gobierno desencadenó una oleada de cooperación en toda Valencia y los condados vecinos, proporcionando necesidades básicas como alimentos y agua, y ayudando en las labores de limpieza. Algo similar a lo ocurrido en Carolina del Norte.
Además, Daniel Burguet, codirector de una escuela local, se hizo conocido como el «Héroe de Paiporta» tras rescatar a varios niños atrapados durante las inundaciones.
Tal y como van las cosas en el terreno de los Cambios Planetarios, es muy probable que oigamos hablar más de estos sucesos de colaboración durante y después de las crisis.
La cuenca atlántica vivió una temporada de huracanes inusualmente activa, con la formación de cinco tormentas con nombre durante el mes de octubre. Esta cifra superó con creces la media de 3,2 tormentas con nombre del mes.
El huracán Milton fue el más intenso. La tormenta pasó rápidamente de ser una débil tormenta tropical a un huracán de categoría 5 con vientos de 175 mph en menos de 24 horas. Las precipitaciones, que batieron récords, causaron cuantiosos daños materiales y al menos 14 muertos.
Milton también produjo al menos 11 tornados confirmados en Florida, causando importantes daños, especialmente en la región de Treasure Coast, donde un tornado EF3 provocó una destrucción generalizada. El brote de tornados fue uno de los más intensos asociados a un huracán en la historia de Florida.
Las fuertes lluvias monzónicas y los torrentes río arriba en Bangladesh y los países vecinos causaron una devastación generalizada. Las inundaciones afectaron a más de 18 millones de personas y causaron al menos 75 muertos. Se destruyó un millón de toneladas de arroz, lo que provocó un aumento significativo de los precios de los alimentos. El impacto económico se estima en unos 380 millones de dólares, con pérdidas agrícolas que incluyen más de 200.000 toneladas de alimentos vegetales.
Presta atención a los últimos Cambios Planetarios en todo el mundo y prepárate en consecuencia. Parece que las cosas se van a poner aún más intensas ahí fuera.
Todo esto y más en nuestro Resumen SOTT de Cambios Planetarios para octubre de 2024:
de la parte superior derecha del vídeo y elegir los subtítulos en español.
Para entender lo que está sucediendo en nuestro planeta, no te pierdas nuestro libro que explica cómo todos estos eventos son parte de un cambio natural del clima y por qué está teniendo lugar ahora: Cambios planetarios y la conexión humano cósmica.
Échale un vistazo a las entregas anteriores de esta serie -ahora subtitulada a varios idiomas- y más vídeos de SOTT Media aquí o aquí.
Puedes ayudarnos a registrar las señales de los tiempos enviándonos sugerencias de vídeos a:
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín