En una de sus más provocadoras y conseguidas actuaciones en la ONU, el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha dado lugar a una desbandada general en el foro de la Asamblea General al volver a poner en duda el Holocausto y referirse al 11-S como "ese misterioso incidente", entre otras descalificaciones a Estados Unidos que arruinan cualquier ilusión del Imperialismo.
El discurso de Ahmadineyad ha sorprendido por su dureza y, además de reabrir un litigio que parecía relativamente dormido en los últimos meses, obliga a preguntarse sobre su significado.
Todos esperaban un discurso amigo. No fue así. Después de varios minutos dedicados a resaltar la divinidad del ser humano y la presencia de Dios en todo aquello que crea el hombre, incluida la ONU, ha arremetido ferozmente contra EE UU, a quien recordó la esclavitud, el uso de bombas atómicas, la guerra de Vietnam, entre otros episodios, y al que culpa de la recesión económica que vive hoy el mundo.
Todo eso forma parte del repertorio habitual de los discursos de Ahmadineyad, y solo ha molestado en la medida en que era el indicador de que Ahmedineyad no venía a Nueva York precisamente a hacer amigos.
Hasta el momento no hay evidencia de que un número significativo de estos insectos, llamados gusanos de la raíz del maíz del oeste, hayan desarrollado una resistencia a la toxina de protección del maíz.
Sin embargo, los expertos advierten de que los agricultores pueden verse obligados a reanudar el uso intensivo de plaguicidas si se generaliza la presencia de estos insectos resistentes.
También advierten de que los agricultores pueden estar usando cultivos genéticamente modificados de una manera que acelere el desarrollo de insectos resistentes.
Republicanos y conservadores siempre se oponen a propuestas de aumentar impuestos a las corporaciones y a individuos ricos con dos afirmaciones básicas: Primero, semejantes propuestas equivalen a una "guerra de clases" anti-'americana', que enfrenta a la clase trabajadora, a las corporaciones y los ricos. Segundo, semejante actuación extraería dinero para el gobierno que de otra manera se invertiría en producción y por lo tanto crearía empleo.
Ni la lógica ni la evidencia apoyan una u otra afirmación. La acusación de guerra de clases es particularmente burda. Basta con considerar los siguientes dos hechos: Primero, a finales de la segunda guerra mundial, por cada dólar obtenido por Washington de impuestos a individuos, obtenía 1,50 dólares en impuestos sobre beneficios empresariales. Actualmente, esa ratio es muy diferente: por cada dólar que Washington obtiene en impuestos a individuos, recibe 25 centavos en impuestos a los negocios. En breve, el último medio siglo ha visto una transferencia masiva del peso de la tributación federal de las empresas a los individuos.
Segundo, durante esos 50 años, el cambio real que ocurrió fue lo contrario del mucho más modesto cambio de dirección propuesto esta semana por el presidente Obama; durante el mismo período, la tasa federal sobre la renta de los individuos más acaudalados cayó de un 91% al actual 35%. No obstante, republicanos y conservadores utilizan el término "guerra de clases" para lo que propone Obama, y nunca para lo que las últimas dos décadas han significado en la transferencia del peso de los impuestos de los ricos y las corporaciones a la clase trabajadora.
Cientos de 'indignados' se manifiestan en Nueva York por la situación económica que atraviesa Estados Unidos, amenazando con ocupar las calles del centro financiero de Wall Street "durante meses", siguiendo el ejemplo de los españoles.
Los organizadores de las protestas contra el sistema financiero norteamericano piden un cambio radical político e intelectual, y afirman que el sistema capitalista siempre se ha basado en la desigualdad. Por lo que instan llevar a cabo protestas en todas las ciudades estadounidenses y unir a los trabajadores a la hora de organizar las huelgas.
Mientras tanto, hasta el momento la Policía de la Gran Manzana ha detenido al menos a siete participantes de estas protestas, que empezaron el pasado sábado bajo el lema "Ocupar Wall Street". Las movilizaciones fueron convocadas a través de Internet, reclamando dejar de tolerar la codicia y la corrupción.
Un día antes de que se convocara la concentración el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, había vaticinado que la frustración de los estadounidenses por los niveles de desempleo que tiene el país desde hace meses podría llevar a protestas en las calles contra el Gobierno.
Los técnicos lo llaman enjambre sísmico: miles de pequeños terremotos localizados en un mismo lugar; son tantos que los puntos de los epicentros se superponen. Tratándose de una isla volcánica, la preocupación ante una posible erupción ronda a los cerca de 11.000 habitantes de la menor de las islas canarias.
Esta sucesión de pequeños terremotos la mayoría no superan los 2 grados de magnitud comenzó el pasado 17 de julio. La actividad sísmica dejó pronto de ser la habitual para esta zona del Atlántico. Decenas, centenas y ahora millares de registros se acumulan en las listas de los científicos, un recuento que cada día sigue creciendo. La gran mayoría de estos seísmos se ha producido debajo del municipio de Frontera, un espectacular valle formado por un gran deslizamiento ocurrido hace varios millones de años.
Desde el mes de julio también se ha incrementado la actividad científica en la zona. Técnicos del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y del Instituto Geográfico Nacional (IGN) han sembrado la isla de instrumentación con el propósito de averiguar qué está pasando bajo sus pies. Para lograr este objetivo se investiga en tres vertientes distintas, pero necesariamente complementarias: la deformación del terreno a través de una red de estaciones GPS, la actividad sísmica con los sismógrafos y los gases volcánicos utilizando estaciones geoquímicas.
Subtitulado al español.

Empiezan a hacerse visibles evidencias de que partículas cargadas provenientes de los confines del cosmos influyen en el clima terrestre
Los científicos han sabido desde hace un siglo que partículas espaciales cargadas bombardean constantemente la Tierra. Conocidas como rayos cósmicos, estas partículas son principalmente protones expulsados por supernovas. Conforme los protones chocan con la atmósfera del planeta, pueden ionizar componentes volátiles, provocando que se condensen en gotitas transportadas por el aire, o aerosoles. Posteriormente, se podrían formar nubes a su alrededor.
La cantidad de rayos cósmicos que llegan a la Tierra depende del Sol. Cuando éste emite mucha radiación, su campo magnético protege al planeta de los rayos cósmicos. En períodos de baja actividad solar, más rayos cósmicos llegan a la Tierra.
Los científicos coinciden en estos hechos básicos, pero existe menor acuerdo sobre si los rayos cósmicos pueden jugar un papel importante en la formación de nubes y en el cambio climático. Desde finales de la década del 90, algunos han sugerido que cuando la elevada actividad solar reduce el nivel de rayos cósmicos, eso a su vez disminuye la cubierta de nubes y calienta el planeta. Otros dicen que no hay evidencia estadística que apoye ese efecto.
Hay personas que pueden ganar cualquier discusión o debate, sin importar si están en lo correcto o no. Los abogados, por ejemplo, ganan bastante bien convenciendo a los jurados de que los más obvios criminales son inocentes. Es igual con el modus operandi de los desprestigiadores de la verdad del 11-S: tengan razón o no, siempre tienen la razón. O al menos, como los abogados, parecen tener razón.
Antes que nada, permítanme corregirme y disculparme por el inexacto título de este artículo. Utilicé la frase "teoría de la conspiración del 11-S" para hablar en términos que la mayoría de la gente entendería. En realidad, me estoy refiriendo a la verdad sobre el 11-S y no a alguna llamada "teoría de la conspiración". En otras palabras, me estoy refiriendo a las miles de perturbadoras piezas de información relativas a los ataques del 11-S, que no son disputadas y que son oficialmente aceptadas, y que cuando son examinadas, dan cuenta de una historia muy diferente de la que nos cuenta nuestro gobierno y sus manipuladores de la realidad, también conocidos como los medios establecidos.
Como aclaré en artículos previos, estos hechos y detalles perturbadores no son disputados; pero no son conocidos por la mayoría de la gente. Gracias, medios establecidos, por un trabajo bien hecho.
El astrónomo Leoned Elenin informa que el cometa que lleva su nombre C2010 X1 Elenin se habría desintegrado en fragmentos de pequeños cometas y probablemente todos estos fragmentos continuarán a moverse en la trayectoria pronosticada.
Elenin cree que los fragmentos más grandes continuarán a desintegrarse en otros más pequeños en el mes de octubre.
"Ahora ya esta claro que la disminución de la luminocidad notada por Michael Mattiazzo el 20 de agosto no fue casualidad; era el proceso de desintegración que siguió en los días sucesivos y que mostró un cometa muy deferente. Su núcleo era difuso, muy alargado para después desaparecer del todo".
Posteriormente el astrónomo aclara que no se ha visto condensaciones en la coma del cometa -el gas usualmente rodea el núcleo.
Edgar Borges
Hace ya más de un siglo, en 1902, Vladimir Lenin se preguntaba cómo enfocar la lucha revolucionaria; así, parafraseando el título de la novela del ruso Nikolai Chernishevski, de 1862, igualmente se interrogaba ¿qué hacer? La pregunta quedó como título de la que sería una de las más connotadas obras del conductor de la revolución bolchevique. Hoy, 110 años después, la misma pregunta sigue vigente: ¿qué hacer?
Es decir: qué hacer para cambiar el actual estado de cosas. Si vemos el mundo desde el 20% de los que comen todos los días, tienen seguridad social y una cierta perspectiva de futuro, las cosas no van tan mal. Si lo miramos desde el otro lado, no el de los "ganadores", la situación es patética. Un mundo en el que se produce aproximadamente un 40% de comida más de la necesaria para alimentar a toda la humanidad sigue teniendo al hambre como principal causa de muerte; mundo en el que el negocio más redituable es la fabricación y venta de armamentos y donde un perrito hogareño de cualquier casa de ese 20% de la humanidad que arriba mencionábamos come más carne roja al año que un habitante de los países del Sur. Mundo en el que es más importante seguir acumulando dinero, aunque el planeta se torne invivible por la contaminación ambiental que esa misma acumulación conlleva. Mundo, entonces, que sin ningún lugar a dudas debe ser cambiado, transformado, porque así, no va más.
Comentario: Con el fin de profundizar en esta temática y ver las connotaciones de los grupos "hacktivistas" en el panorama actual y su relación -en ocasiones- con los individuos patológicos y la desinformación, recomendamos la lectura del siguiente artículo:
Enfoque SOTT:El nuevo COINTELPRO: Ciberguerra de 'hacktivistas' y la subversión de Anonymous
Comentario: Simplemente sugerimos prestar atención a noticias como estas, pues de algún modo confirman, o al menos constituyen serios indicios, de los cambios planetarios que SOTT ha estado anunciando por años.