Mientras tanto, durante estos mismos 60 años los niveles de enfermedades del corazón, obesidad, colesterol y Alzheimer se han disparado en los Estados Unidos en comparación con nuestros antepasados, e incluso comparado con las sociedades primitivas de hoy en día que utilizan grasas saturadas como un alimento básico.
¿Sabía usted que múltiples estudios realizados en las poblaciones de las islas del Pacifico, quienes obtienen del 30 al 60% de su ingesta calórica total del aceite de coco saturado, demuestran índices bajos de enfermedades cardiovasculares? [1]
Claramente, existe mucha confusión y evidencia contradictoria sobre el tema de las grasas saturadas, incluso entre los profesionales de cuidado de la salud. Pero, le diré algo que los funcionarios de salud pública y los medios de comunicación no le dirán.
El hecho es, no todas las grasas saturadas son creadas con igualdad.
El investigador mencionó que en estos días hay condiciones similares a las que se dieron hace casi 400 años.
"Hablamos del lapso entre 1645 y 1715, que se conoce como el Mínimo de Maunder, etapa en que las manchas solares desaparecieron prácticamente de la superficie del astro, y en la que nuestro planeta ocupaba una posición similar a la que tiene hoy, respecto al centro de masa de nuestro sistema", resaltó el investigador, a través de una entrevista difundida por la UNAM.
El lugar de la Tierra
Al estudiar el cambio climático pocas veces los científicos consideran el lugar preciso que la Tierra ocupa en el sistema solar en un momento determinado; hacerlo "abre horizontes de estudio insospechados", aseguró.
Los conceptos abordados en este video, incluso el término "Pathocrat" (patócrata), provienen del libro Political Ponerology: A Science of Evil Adjusted for Political Purpose ("Ponerología política: una ciencia del Mal ajustado a propósitos políticos"), escrito por Andrew Lobaczewski. Nos resulta curioso que no se lo haya mencionado siquiera en el video.
Una perspectiva evolutiva sobre los psicópatas en el poder.
Political Ponerology: A Science on The Nature of Evil adjusted for Political Purposes, por el Dr. Andrew Lobaczewski
Léase este enlace que contiene un resumen del libro.
He aquí la traducción del video al español:
En directo contraste con esto, America, Australia, Rusia, y algunos grupos de islas del Pacífico Sur tienen el menor número de fumadores adultos de cigarrillos, pero la más alta incidencia de cáncer de pulmón."
Cada año, miles de médicos y otros miembros de la "Inquisición Anti- Fumadores" gastan miles de millones de dólares perpetuando lo que incuestionablemente se ha convertido en el más engañoso pero exitoso engaño de
ingeniería social de la historia.
Con el apoyo de mucho gobiernos occidentales, estos lobistas Orwellianos persiguen a los fumadores con un fanático celo que sobrepasa la ridícula prohibición de alcohol Norte Americana , la cual comenzó en 1919 y duró hasta 1933.
Actualmente vemos a esa prohibición estadounidense con justificado asombro.
¿Es verdad realmente que una nación entera se permitió a sí misma que un pequeño grupo de fanáticos les niegue una cerveza o un whisky?
Lamentablemente, así es, a pesar de la total falta de evidencias que el alcohol cause serios daños a los humanos, a menos que se consuma en cantidades verdaderamente grandes.

¿Podría ser más simbólico? El segundo devastador terremoto que ha golpeado la segunda ciudad más grande de Nueva Zelanda en 5 meses derriba la torre de la Catedral de Christchurch (La Iglesia de Diós).
Recientemente recibí un puñado de respuestas de personas desinformadas que han leído mi serie de ensayos sobre la posible influencia de electricidad en el sistema solar - incluyendo la naturaleza eléctrica de los cometas.
Varios me han escrito asegurando que no le estaba dando el crédito apropiado al astrofísico James McCanney, aun asegurando que McCanney "originó" la teoría eléctrica de los cometas. Algunos han aseverado que el teórico del "universo eléctrico", Wallace Thornhill ha "tomado prestada" de las teorías de McCanney sin el debido reconocimiento a McCanney.
Ambas aserciones son falsas.
McCanney no "originó" la teoría del cometa eléctrico, porque:
1. La teoría tiene raíces en muchas especulaciones acerca de cometas que son del siglo 19.
2. El trabajo catalítico sobre el sol eléctrico y los cometas eléctricos era aquella del pionero del siglo veinte, Ralph Juergens, cuyos papeles publicados en el tema pre-datan aquellos de McCanney por varios años.
3. La Tesis de Thornhill fue directamente inspirado por el trabajo de Juergens, cuyo trabajo Thornhill diligentemente siguió desde el principio.
4. La hipótesis fue favorecida por Thornhill, quien ha agregado muchos matices, y difiere significativamente de la teoría de McCanney.
La base de la tesis de McCanney es lanzada a la duda, por descubrimientos de la edad espacial, mientras que la de Thorhill no. No obstante, debe dársele el crédito a McCanney por haber explorado el fenómeno cometario desde el punto eléctrico, que es único y ventajoso, y por haber agregado a la discusión científica lo del "cometa eléctrico".
Un breve bosquejo histórico de la evolución de la teoría del cometa eléctrico podría ser de gran ayuda.
La trata de personas y su reducción a esclavitud es una herida en el corazón de la humanidad que el capitalismo se empecina, en pleno siglo XXI, no sólo en mantenerla abierta, sino en atravesarla hasta el hueso con sus garras.
Su esencia corroída y putrefacta lleva en sí misma la semilla de su ocaso sangriento, en una agonía lenta, pavorosamente lenta si se la contempla desde el horizonte de una sola vida humana. Apenas un grano en las arenas de la historia pero una vida, muchas vidas de hombres, mujeres y niños que mueren rápido, muy rápido, hacinados y trabajando reducidos a la servidumbre en tugurios parecidos a campos de concentración.
Y no hablamos de esos talleres - igualmente condenables - que a menudo se descubren en las ciudades, donde un hato de miserables hambrientos sin trabajo explota a otros tanto o más hambreados y despojados.
Hablamos de grandes empresas, transnacionales productoras de semillas (Pioneer de DuPont, Nidera, Status Ager y Southern Seeds Production a través de servicios de firmas de contratación de personal, logística y supervisión de trabajos de campo como SMW Agro, Adecco Specialities y Manpower), cuyo delito es infinitamente peor, más ruin y repugnante, porque delata la corrupción y las estructuras mafiosas del rentable agronegocio del capitalismo, que viene sumando una herramienta que muchos creían totalmente erradicada: la Trata de Esclavos. (Así, con mayúsculas, figura en algunos libros, tal vez porque sus canallas ejecutores y sus ganancias son de extraordinaria magnitud).
Así, la región pasó de tener 21.9 millones de hectáreas de bosques en 2000 a 19.4 millones de hectáreas en 2010.
Pero la situación no es dramática en todos lados. En el Caribe, por ejemplo, el área boscosa creció en un millón de hectáreas entre 1990 y 2010, "principalmente por la expansión natural de bosque sobre tierras agrícolas abandonadas", señala el estudio presentado a fines de enero con motivo de la celebración del Año Internacional de los Bosques.
El panorama de la región sigue siendo desolador, si bien presenta una mejoría. "La mayor pérdida porcentual de áreas de bosques siguió registrándose en América Central, aunque la tasa ha disminuido en esta región desde 2000", cuando se ubicaba por el 1,56 por ciento anual, añade.
La conversión de tierras forestales para urbanización y la agricultura es la principal causa de la deforestación, según la investigación, la cual concluye que 90 por ciento de estos árboles es utilizado para leña.
Un filósofo escribió: "No llega un tonel de azúcar a Francia sin manchas de sangre. Ante la miseria de estos esclavos, toda persona con sentimientos debería renunciar a estas mercancías y rehusar al placer que proporciona algo que sólo se puede comprar con las lágrimas y muertes de criaturas desgraciadas." (Claude Adrien Helvetius) (1).
Hoy en día podríamos citar a la sangre y sudor de indígenas guaranís u originarios de tierras altas, venidos para sufrir la súper - explotación en condiciones durísimas, de la zafra de caña. Indígenas que pasan a ser obreros agrícolas de temporada, con una de las condiciones laborales más paupérrimas conocidas y denunciadas en nuestro medio.
El 31 de mayo de 1972 un auto bomba estalló en un bosque cercano al pueblo llamado Peteano, en Italia, dejando un herido grave y un muerto entre la policía uniformada italiana. Los carabineros habían llegado al lugar después de recibir una llamada telefónica anónima. Al inspeccionar un auto Fiat 500 allí abandonado, uno de los carabineros levantó el capó, provocando así la explosión.
Dos días después, una nueva llamada telefónica anónima reclamaba la autoría del atentado en nombre de las Brigadas Rojas, grupúsculo terrorista que trataba en aquel entonces de romper el equilibrio del poder en Italia mediante la realización de tomas de rehenes y de asesinatos de altos personajes del Estado. La policía se volvió inmediatamente hacia la izquierda italiana y encarceló a cerca de 200 comunistas. Durante más de 10 años los italianos vivieron convencidos de que el acto terrorista de Peteano había sido obra de las Brigadas Rojas.
Posteriormente, en 1984, Felice Casson, un juez italiano, decidió reabrir el caso ya que le intrigaban toda una serie de irregularidades y falsificaciones cometidas alrededor del drama de Peteano. El juez Felice Casson descubrió que la policía no había investigado el lugar de los hechos. También notó que el informe que había concluido en aquel entonces que los explosivos utilizados eran los mismos que utilizaban tradicionalmente las Brigadas Rojas era en realidad una falsificación.