Traducido por el equipo de SOTT.net en español
Una planta muy buscada en la medicina tradicional china ha evolucionado el camuflaje para hacerse más difícil de detectar y recolectar para los humanos, informa Jonathan Lambert para Science News.

© Yang Niu
En los lugares donde la gente cosecha la planta más agresivamente, su color ha cambiado para mezclarse con el ambiente rocoso. ¿Puede ver la planta en esta foto? Esta pequeña Fritillaria delavayi marrón ha evolucionado en el camuflaje en respuesta a la pesada cosecha de los humanos. Cuanto más se asemeja la planta a su entorno, más difícil es para los humanos encontrar y cosechar la planta.
La planta, Fritillaria delavayi, crece en las laderas alpinas rocosas de las montañas de Hengduan en China, y durante más de 2.000 años sus bulbos secos se han utilizado para tratar dolencias cardíacas y pulmonares. Históricamente, la planta no era difícil de encontrar - una ramita verde brillante en medio de un mar de pedregales grises - pero la demanda de la pólvora hecha de sus bulbos la ha hecho más rara y más cara. Un kilogramo de polvo cuesta ahora 480 dólares (218 dólares por libra), y requiere la cosecha de más de 3.500 plantas individuales, que sólo comienzan a florecer en su quinta temporada, según Science News.
Comentario: Vea también: