Los Dueños del CircoS


Bullseye

Europa no tiene alternativa al gas ruso, afirma un ministro griego

Europa no puede sustituir el gas ruso y los intentos de aislar a Rusia no darán fruto, declaró durante una entrevista con Sputnik el ministro griego de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía, Panagiotis Lafazanis, tras las negociaciones en Moscú.
"Los suministros de gas natural de Rusia a Europa son necesarios para cubrir la demanda", indicó precisando que "el gas estadounidense no puede sustituir al ruso ni satisfacer la demanda europea".
gas rusia
© Sputnik/ Igor Zarembo
Según Lafazanis, los intentos de EEUU "son una maniobra táctica para aislar a Rusia".

Comentario: Y podríamos casi jurar que es exactamente lo que Moscú ha estado diciendo todo este tiempo, que la mejor manera de abordar los problemas de Europa y Asia es por medio de la cooperación entre regiones y países, pero por supuesto, esto no le gusta a Washington y desde entonces empezó a lanzar acusaciones, propaganda, sanciones y demás, ahora están completamente afanados por ratificar el TTIP que traería malísimas consecuencias para Europa: ¿Cuándo se dará cuenta Europa que seguir el juego de Washington los va a dejar en un peor lugar que en el que se encuentran ahora?


Che Guevara

Unasur plantea retirar todas las bases militares de EEUU en América Latina

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, propuso este lunes la retirada de todas las bases militares de Estados Unidos en territorio latinoamericano.
ernesto samper
© Flickr/ Andes / Micaela Ayala V.
Samper hizo sus declaraciones refiriéndose a la Cumbre de las Américas que se celebrará el 10 y 11 de abril en Panamá, según informa TeleSUR.

Comentario: Sería muy interesante ver a Latinoamérica alzarse en favor de sus propios intereses y unirse para buscar su propio futuro, aunque se puede predecir la reacción de EE.UU. si esto llegase a ocurrir... sólo hay que mirar a Venezuela y el tratamiento que está recibiendo por parte de Occidente.

Los estados latinoamericanos llevan mucho tiempo bajo el control y manipulación de Washington, las declaraciones de Samper tienen mucha lógica y tal vez dejan ver un poco de agotamiento con la falta de voz de Latinoamérica en el continente.


Arrow Up

Rusia prolongará el descuento en el gas para Ucrania hasta finales del segundo trimestre

El descuento para los suministros de gas a Ucrania será prolongado hasta finales del segundo trimestre de este año, afirmó el primer ministro ruso Dmitri Medvédev.
Imagen
© RT
El primer ministro discutió el asunto con el presidente Vladímir Putin, quien apoyó la disposición del Gobierno ruso para satisfacer la solicitud de Ucrania si Kiev cumple rigurosamente con todas las condiciones, incluido "pagar las deudas que se han acumulado", informó la agencia RIA Novosti.

Medvédev precisó que "actualmente la economía ucraniana se encuentra en una situación difícil", por lo que "creemos posible satisfacer la solicitud ucraniana al gigante energético ruso Gazprom".

Comentario:

Artículos relacionados:


Stock Up

El nuevo banco de China, "una advertencia a EE.UU. de que el mundo ha cambiado"

El rápido crecimiento de la popularidad del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII), impulsado por China, demuestra que el impacto regional y global de Pekín está aumentando y que el orden mundial está cambiando, consideran los expertos.
Imagen
© Reuters
Ya son 45 los países que han anunciado su intención de adherirse al Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura, además de algunos otros que "contemplan esta posibilidad", según el portal vestifinance.ru. Incluso los principales rivales de la nueva institución, como la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, hablan de unirse o por lo menos cooperar con el banco.

"Es obvio que Washington está mirando con preocupación la creación y expansión de la influencia del BAII y de China", reza el artículo, que informa que EE.UU. ha intentado presionar al Reino Unido y otros países para que no se unan al banco, pero los 'aliados' han puesto sus intereses por encima de sus relaciones con Washington.

Comentario: Es bastante difícil que EEUU llegue a considerar algún tipo de cooperación con potencias emergentes, según su punto de vista, ellos son las cabezas del imperio global y todo el mundo debe arrodillarse y someterse. Es claro que la hegemonía del dólar está al filo del colapso, pero ellos parecen no notarlo y creen que su política bélica ingerencista será eterna, pero tal parece que muy pronto se les reventará su burbuja de excepcionalismo para verse sumergidos en una profunda crisis generalizada.

Artículos relacionados:


Stock Up

Rusia y Finlandia serán miembros fundadores de Banco de Inversión auspiciado por China

Finlandia y Rusia serán los miembros fundadores del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB por sus siglas en inglés), liderado por China, informó el Consejo de Estado chino.
Imagen
"Rusia y Finlandia serán los miembros fundadores los días 14 y 12 de abril respectivamente, previa aprobación de todos los miembros actuales", declaró el Consejo en un comunicado publicado en su sitio web.

A principios de este mes, el Reino Unido, Suiza, Alemania, Francia, Austria, Australia e Italia se unieron al AIIB. Varios países más, entre los que se cuentan Rusia, Brasil, España y los Países Bajos enviaron sus postulaciones para integrarse al banco. Actualmente la institución cuenta con 45 miembros y el plazo final para postular a ser miembro fundador vence el 31 de marzo.

Comentario:

Artículos relacionados:


Red Flag

Argentina denuncia incremento militar británico en Malvinas

En un comunicado señala que el Reino Unido alega una supuesta e inverosímil "amenaza" argentina, "con el sólo objetivo de intentar justificar una presencia militar"

Imagen
“El Reino Unido confirma con su anuncio que apuesta al armamentismo y al belicismo respecto a una solución sobre la soberanía de las Malvinas”, reza la nota.
El canciller de Argentina, Héctor Timerman, denunció este lunes el aumento del gasto militar británico en las Islas Malvinas mediante notas enviadas a organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre otros.

Argentina señala en el comunicado que el Reino Unido alega una supuesta e inverosímil "amenaza" argentina, "con el sólo objetivo de intentar justificar una presencia militar digna de una potencia colonial".
"El Reino Unido confirma con su anuncio que apuesta al armamentismo y al belicismo respecto a una solución sobre la soberanía de las Malvinas", reza la nota.
Agrega,
"Muy por el contrario, la República Argentina sostiene que sólo el diálogo y la negociación, con apego al derecho internacional, deben primar para resolver las controversias internacionales y poner fin a esta situación colonial anacrónica que lleva más de 182 años".
Timerman convoca al Reino Unido a sentarse a la mesa de negociaciones, "tal como lo establece la Resolución 2065 (XX) aprobada hace 50 años por la Asamblea General de las Naciones Unidas y reiterada por más de 40 resoluciones de la propia Asamblea y su Comité Especial de Descolonización".

La nación suramericana envió notas al secretario general de la ONU y al presidente del Comité Especial de Descolonización de esta organización; a los secretarios generales de la OEA y de la Unasur y al ministro de Exteriores de Uruguay, en su carácter de presidente del Comité Permanente de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur.

También al ministro de Exteriores de Ecuador, cuyo país ejerce la presidencia pro témpore de la Comunidad de América Latina y el Caribe (Celac); al ministro de Exteriores de Brasil, país que ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur y al representante Permanente de Sudáfrica ante las Naciones Unidas, en su carácter de Presidente del Grupo de los 77 y China.

Question

¿Por qué el Estado Islámico quiere ser atacado por los países occidentales?

Los ataques de los países occidentales contra las posiciones del Estado Islámico no harán más que fortalecer al grupo terrorista y proporcionarle más reclutas, considera el periodista, columnista e historiador canadiense Gwynne Dyer.

"La escala del terrorismo es pequeña en comparación con su presencia en los medios de comunicación", declaró Dyer durante una conferencia en Vancouver, Canadá, según lo cita el portal Straight.com. "En realidad, deberíamos, en la medida de lo posible, ignorarlo", agregó.


Comentario: Es un interesante punto, porque habla de la realidad y la percepción del problema, nos lo venden en los medios como el fantasma con poder y recursos infinitos, aunque no consideramos que la mejor forma de lidiar con esto sea ignorarlo, pero si nos hacemos conscientes, de que hay personas quienes se benefician de tener un enemigo tan macabro constantemente asustando a toda la población y de que es una mentira con la que nos mantienen en un estado de miedo constante.


estado islamico islamic state isis
© AFP PHOTO / HO / WELAYAT RAQA

Comentario: ¿Suena como el ejercito de EE.UU. no? siempre peleando con enemigos mas pequeños, teniendo que recurrir a la propaganda para convencer a su pueblo de unirse al ejercito, no hay convicción y en donde llegan hacen un destrozo total, sin mencionar el abuso constante al que someten a sus víctimas.

Ademas, los revolucionarios a los que se refiere son solamente grupos de rebeldes pagados, el concepto de revoluciones de colores se ha vuelto muy conocido por todos como un grupo financiado desde afuera para generar caos dentro de un país que no sirve más que a los intereses del imperio, usando esta lógica no es difícil ver como el Estado Islámico es una utilidad para los gobiernos occidentales, y además hacerlos más fuertes, no solo atacándolos, pero también entregándoles armas por "error" y atacando a sus enemigos por "accidente".


Chess

"Lo de Yemen es una invasión, donde EE.UU. y la OTAN ocupan un lugar preponderante"

El conflicto yemení no puede ser resuelto fuera del país, y la intervención internacional liderada por Arabia Saudita, y apoyada por EE.UU., viola la soberanía de Yemen y no hará más que empeorar la situación, considera el analista político Ibrahim Alloush.

ataques Yemen
© Reuters / Nabeel Quaiti
La situación en Yemen es muy compleja, "tanto el terreno geográfico como el demográfico están tan entremezclados que una guerra terrestre significaría básicamente una guerra de desgaste", declaró el analista a RT, explicando que esta guerra sería "prolongada y fomentaría el malestar dentro de la propia Arabia Saudita".

Desde el punto de vista del experto, la intervención "en nombre de lo que llaman el 'Gobierno legítimo de Yemen' está en contra de las políticas de Arabia Saudita", teniendo en cuenta que en los últimos cuatro años de guerra en Siria ha estado apoyando a los llamados 'rebeldes' que luchan contra el Gobierno legítimo de Bashar al Assad, además de prestar apoyo, junto con otros países del Golfo, a los yihadistas islámicos en todo el mundo árabe.

Comentario: Hay razones para considerar que lo que está sucediendo actualmente en Yemen se debe a una jugada geoestratégica por parte del Imperio. Para saber más, vea: Exclusiva SOTT: La conspiración curiosamente artificial de ISIS


Bomb

John McCain pide a Israel que bombardee Irán

Mientras las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán están en pleno auge y con "perspectivas bastante buenas", el senador republicano John McCain, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado de EE.UU., ha instado a Israel a ir a la guerra contra la República Islámica de Irán.
Imagen
© InternetLa inagotable sed de sangre del psicópata número uno de los EE.UU.
El domingo comenzó en Lausana, Suiza, la nueva ronda de las negociaciones entre Irán y el Sexteto de mediadores internacionales. Este 31 de marzo fue establecido como fecha límite para acordar la parte política del tratado general sobre el programa nuclear iraní.

Según comentan los diplomáticos, las negociaciones no son nada fáciles: tienen demasiados focos de tensión. Mientras tanto, en EE.UU. cada vez se hacen más fuertes las voces políticas que abogan por ignorar los esfuerzos de la comunidad internacional y están a favor de una guerra regional.

El senador McCain instó a Israel a bombardear Irán, informa el portal alternet.org. Argumentando que en caso contrario, Israel no sobrevivirá los siguientes 22 meses de la presidencia de Barack Obama, insistió el político en un discurso el 24 de marzo.

Comentario: Es una bendición que el mundo cuente con "hombres de paz" como el senador McCain... Gracias a su labor incansable el mundo es un paraíso de armonía y amor... Le dejamos algunos de sus antecedentes curriculares:

- Era de esperar: ahora el senador McCain solicita que bombardeen Siria
- John McCain reconoce que está en contacto permanente con el Emirato Islámico
- McCain pide a Washington que asigne 100 millones de dólares en ayuda militar para Kiev (vídeo)
- Otra vez McCain: EEUU debe luchar "de forma simultánea" contra Al-Asad y el EIIL
- Exclusiva SOTT: El belicismo de McCain y la política esquizoide de una patocracia incompetente
- Ron Paul: "Si McCain se quedara en casa, muchos ucranianos todavía estarían vivos"
- Exclusiva SOTT: El belicismo de McCain y la política esquizoide de una patocracia incompetente


Bizarro Earth

El intento de los neoconservadores estadounidenses de revisar la historia de la 2ª Guerra Mundial

Desde el derrumbe de la Unión Soviética, Estados Unidos viene poniendo en el poder a sus viejos colaboradores nazis en el este de Europa. Al cuestionar el papel de la URSS en la 2ª Guerra Mundial, Washington está tratando de despojar a la actual Federación Rusa de su mito nacional. Estados Unidos pretende así alcanzar 2 objetivos: destruir la zona de influencia de Rusia y acabar a la vez con la identidad rusa. Para lograrlo tendrá que reescribir la Historia y rehabilitar el nazismo.

eslóganes de la novela 1984
© DesconocidoLos eslóganes de la novela « 1984 », de George Orwell: “La guerra es paz”, “La ignorancia es fuerza”, “La libertad es esclavitud”.
Después del derrumbe de la Unión Soviética, el ex presidente de Estados Unidos y antiguo combatiente de la guerra fría Richard Nixon dedicó sus últimos años de vida a velar porque Rusia ocupara su lugar en la comunidad internacional. Nixon aconsejó al entonces presidente Bill Clinton sobre la manera correcta de tratar con la Federación Rusa, reconocida internacionalmente como el Estado sucesor de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Nixon, quien criticó a la administración de George H. W. Bush por la ayuda patéticamente inadecuada que se destinó a Rusia después del derrumbe de la Unión Soviética, tendría poco tiempo que perder con los círculos políticos estadounidenses que hoy pretenden desgastar a Rusia y ponerla de rodillas.

Entre quienes ejercen presión a favor de un endurecimiento de las sanciones contra Rusia e ignoran su significativo papel en la victoria de la Segunda Guerra Mundial se hallan los hijos e hijas de los emigrados fascistas y nazis provenientes del este de Europa que llegaron a Estados Unidos en los años posteriores a la guerra, en su mayoría gracias a la «Operación Paperclip» de la CIA [1], huyendo de los juicios a los que pendían sobre sus cabezas por haber apoyado la causa nazi en sus países de origen.

Aquellos emigrados participaron en la formación de diversos grupos de extrema derecha que giraban alrededor de las «Naciones Cautivas», organización estimulada por la administración Eisenhower y las posteriores administraciones estadounidenses. De aquella constelación de organizaciones fascistas surgieron el sionista ucranio-estadounidense Lev Dobriansky y su hija Paula Dobriansky, ex responsable en el Departamento de Estado durante la administración de George Bush hijo, así como el ex colaborador de la Gestapo en Hungría, Gyorgy Schwartz, quien más tarde se cambió el nombre y pasó a llamarse George Soros [2]. Los descendientes de aquellos inmigrados figuran actualmente en los gobiernos de todo el centro y el este de Europa.

Los grupos que gravitan alrededor de aquellos emigrados a Estados Unidos, como la Fundación Heritage [3], el American Enterprise Institute (AEI) [4] y la Brookings Institution [5], así como Human Rights Watch, fundada por George Soros, trabajan a favor de que se reescriba la historia de la Segunda Guerra Mundial. Al parecer, muchos de esos grupos neoconservadores e históricamente revisionistas preferirían que, en vez de reconocer la victoria de la Unión Soviética sobre el fascismo, se conmemorasen con tristeza las derrotas de los regímenes títeres de los nazis en los países bálticos, así como en Ucrania, Bielorrusia y Moldavia.

Así que las marionetas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en diversos países del centro y del este de Europa están inmersas en una guerra propagandística contra Rusia para reducir al mínimo la participación internacional en la celebración del 9 de mayo en Moscú.