
© Desconocido
Una de las decisiones tomadas en la interminable Cumbre de los líderes europeos del pasado miércoles fue la de ampliar la capacidad del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a
un billón de euros.
Otra de las cuestiones que se pactó fue la de pedir ayuda a países como China, que podría estar dispuesta a colaborar hasta con
70.000 millones de euros a la causa europea.Así, Pekín ha vuelto a reiterar hoy su predisposición a participar en la solución de los problemas de la zona euro.
La operación se llevaría a cabo bien directamente a través del FEEF, para lo que se prevé crear un vehículo de inversión específico, o bien en colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
China podría financiar el proyecto europeo con entre 50.000 y 100.000 millones de dólares (entre 35.000 y 70.000 millones de euros), según ha revelado una fuente cercana al diario británico Financial Times.
De hecho, "si las condiciones son adecuadas, una cantidad algo por encima de los 100.000 millones de dólares no es inconcebible", agregó la fuente consultada por el FT.