
© Desconocido
1.-¿A qué llamo Fundaciones Globalistas?
¿Qué tienen en común Fundaciones como Ford, Rockefeller, Open Society Institute (George Soros), Avina y Ashoka, Carlyle, Tides, entre otras?
Varias cosas:
a) Todas ellas han sido fundadas por billonarios que concentran en sus manos gran parte de la riqueza mundial.
b) En su gran mayoría son de origen norteamericano.
c) Constituyen lobbys muy poderosos que influyen sobre decisiones políticas en gran parte de los rincones del mundo, ponen y quitan gobiernos, tanto por medios "legales" como de "ilegales" (presiones antidemocráticas, financiamiento de golpes de Estado, asesinato de líderes políticos,...)
d) Están dirigidas por elites liberales partidarias de debilitar la capacidad de intervención de los Estados en la economía y creen que la democracia es, ante todo, el poder irrestricto de SU libertad de empresa y el desenvolvimiento del dinero por encima de cualquier freno que pueda oponérseles.
e) Defienden estos principios desde categorías conceptuales como "innovación", "liderazgo", "emprendedor" (iniciativa empresarial, en realidad), "sociedad civil" (mundo de la economía en realidad), "desarrollo sostenible", "sociedad abierta", (paradigma ultraliberal de Karl Popper), "global",... sólo aparentemente inocuas para ingenuos y carentes de cultura crítica, pero que en realidad señalan su modelo de capitalismo sin fronteras.