Según cifras de la Organización para la Liberación de Palestina, 128 países reconocen a la Autoridad Palestina como Estado. Pero Naciones Unidas no.© ReutersMahmoud Abbas abrirá el diálogo sobre el estatus de los territorios palestinos en la ONU.
En 2011, dos años después de que se congelaran las conversaciones con Israel sobre una solución bilateral al conflicto, los palestinos intentaron ser admitidos como estado miembro en Naciones Unidas. Su argumento: es la única forma de conseguir el estatus de estado independiente, ya que creen que
Israel está bloqueando las negociaciones.
No consiguieron ese objetivo. El Consejo de Seguridad, responsable de tomar la decisión, jamás recibió la solicitud luego de intensas presiones para que no llegara a esa instancia.
La más reciente apuesta palestina ante el bloqueo fue intentar que se cambie su actual estatus de observador en calidad de "entidad no miembro" a observador en calidad de "Estado no miembro", similar al que tiene el Vaticano. La maniobra no prosperó por
la amenaza de sanciones y por las presiones de Israel y Estados Unidos.
Este jueves, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, volvió a pedir el estatus de estado no miembro en la sesión anual de la Asamblea General que tiene lugar en Nueva York.