Los Dueños del Circo
Según 'La Capital', la Comisión Nacional de Valores de Argentina quiere obtener de la SEC un informe sobre la negociación e intermediación de los bonos públicos emitidos por Argentina y los 'swaps' de incumplimiento crediticio vinculados con la deuda soberana para poder individualizar a los tenedores de esos títulos que operaron en el mercado de Nueva York.
El director del Instituto de América Latina de Rusia, Vladímir Davýdov, cree que la respuesta agresiva de los fondos buitre sobre la deuda argentina es una venganza por el intento de este país latinoamericano de unirse al BRICS.
Debilitar la economía de Gaza
"Las autoridades israelíes han confirmado a funcionarios de la Embajada en múltiples ocasiones que tienen intención de mantener la economía de Gaza funcionando al nivel más bajo posible y compatible con evitar una crisis humanitaria", reza un documento secreto de noviembre de 2008.
Comentario: Lo que más temen los psicópatas de la gente normal es su increíble capacidad creativa, son concientes y les asusta el saber que, dejados en libertad, la población de Gaza encontraría una manera de crecer económicamente.
El Consejo de Seguridad Nacional de Israel trata de controlar la cantidad de dinero que entra en Gaza cada mes. Los interlocutores de las fuentes estadounidenses explicaron que el NSC no permitirá ninguna transferencia a gran escala de los activos de los bancos con sede en Ramallah a sus sucursales en Gaza.
Comentario: Un barrio, una escuela, un hospital, todos estos nombres son para Israel sinónimos de bases militares.
Israel describe de manera muy obvia lo que se conoce como la rabia psicopática, en la que cualquier forma de subversión debe ser aplastada con una fuerza completamente desproporcionanda.
Según ha sabido la Cadena SER, el Gobierno español ha paralizado la exportación de armamento español con destino a Israel. La decisión ha sido adoptada en la última reunión de la Junta Interministerial reguladora del comercio exterior de material de defensa celebrada la pasada semana. En ella están representados el ministerio de Exteriores, el de Economía, el de Defensa y el Centro Nacional de Inteligencia.
En 2013, España vendió a Israel material bélico por valor de cinco millones de euros en pistolas deportivas, vehículos todoterreno, granadas y morteros iluminantes.
Comentario: No queremos ni imaginar, si esta información es verdad, la que le puede caer a España. Israel no perdona y ya hemos visto que puede hacer en España lo que le de la gana:
Enfoque Sott: Retrospectiva: Los atentados en Madrid - ¿Qué pasó realmente el 11M?
Durante un periodo anunciado de 2 años, que probablemente se convertirán en 10, Kalman Mizsei se encargará de impartir instrucciones al gobierno ucraniano para reformar la policía y el ejército.
Como dijimos anteriormente, Kalman Mizsei es un banquero húngaro. Pero no es un banquero común y corriente sino que se ha especializado en procesos de privatización.
De 1992 a 1995 trabajó en el Institute for East-West Studies de Nueva York, que actualmente publica un boletín cotidiano sobre Ucrania. De 1997 a 2001 trabajó en la firma AIG Global Investment Corp. De 2001 a 2006 se convirtió en secretario general adjunto de la ONU y dirigió el buró regional del PNUD [Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo] para Europa y la CEI [la Comunidad de Estados Independientes, que aún reúne 10 de las 15 repúblicas ex soviéticas]. De 2007 a 2011 fue representante especial de la Unión Europea para Moldavia.
El presidente uruguayo José Mujica consideró el lunes que la ofensiva israelí en Gaza es un "genocidio", mientras que el canciller Luis Almagro indicó que el país está evaluando "toda la relación diplomática con Israel".
"Me preocupa porque siempre los más débiles son los que sufren más. Por eso hay que respaldar todo lo que pueda ser cualquier forma de justicia, apostando a algún día tener una humanidad mejor, que renuncie a la guerra", sostuvo Mujica ante periodistas.
Comentario: Día a día nos damos cuenta que al final va a ser cada uno de nosotros, cada uno va a tener que jugar un papel en esta guerra de información contra la humanidad, mucho respeto por el señor Mujica y sus homólogos en otros países de Latinoamérica por tomar una estancia firme en contra del genocidio en Gaza.
¿Israel se fundó sobre principios democráticos? ¿Puede justificarse la existencia de Israel a partir de antiguos derechos históricos? ¿Israel se defiende de Hamás? ¿Israel quiere realmente la paz?
Son preguntas que atentan contra consignas oficiales ampliamente difundidas en Occidente, y a las que da respuesta uno de los intelectuales israelíes más controvertidos: el historiador Shlomo Sand (Linz, Austria, 1946), profesor emérito de la Universidad de Tel Aviv. Hijo de judíos polacos, supervivientes del Holocausto; veterano de la Guerra de los Seis Días (1967) y autor del polémico ensayo Cómo y cuándo se invento el pueblo judío (2008), Sand demuestra con su análisis que pueden mantenerse posiciones reflexivas y tolerantes aun en los momentos más difíciles de tan largo y sangriento conflicto.
Fuera de Israel, muchas personas se preguntan cuáles son los obstáculos que impiden la creación de un Estado multiconfesional, con capital en Jerusalén. Pero, en Israel, parece que nadie respalda esta opción. ¿Existe una corriente palestina favorable a esta solución?
Hace 130 años, la población árabe ocupaba toda Palestina. En ese tiempo, ¿qué hemos hecho los judíos? Confinar a los árabes en dos reservas indias, una hostil (la Franja de Gaza) y otra por el momento relativamente amistosa (Cisjordania). Hemos negado a ese pueblo su existencia como nación y su derecho a crear una entidad política. Ése es, seguramente, uno de los mayores obstáculos para la paz.
La solución de un Estado único tiene una justificación moral evidente, pero no una viabilidad política. Después de tantos años de ocupación y guerra (se trata del conflicto más largo de la historia contemporánea), no creo en la posibilidad de un solo Estado. Me parece una propuesta infantil, sobre todo porque Israel es la sociedad más racista del mundo occidental. A mi entender, la solución estriba en dos estados con las fronteras de 1967, uno israelí - no específicamente judío, sino israelí, de todos sus ciudadanos - y otro palestino. Además, creo que ambos estados deberían unirse en una confederación, al cabo de cierto tiempo.
Antaño, la izquierda radical palestina abogaba por un solo Estado, pero actualmente esta facción ocupa una posición totalmente marginal entre las fuerzas políticas palestinas.
Estados Unidos firmará en las próximas semanas dicha ley con el Ministro de Hacienda dominicano y desde ese momento la nación caribeña tendrá la obligación de ofrecer las informaciones de las cuentas bancarias al gobierno estadounidense. República Dominicana formará parte, junto a otros 122 países, del Foro Global de Transparencia de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE).
¡Mira!; ¡no me digas eso!; ¿y entonces?; qué vainas ¡eh!; ¿habrán muchos patos al agua?, son algunas de las expresiones en boca de los quisqueyanos cuando algún otro compatriota le da la noticia.
El dominicano que pagará al IRS son el naturalizado; residente; que haya permanecido en USA 183 días en un año; promedio de estadía de 122 días anuales en los últimos tres años; hijos nacidos en EE UU de padres no americanos y los nacidos fuera de padres americanos; las sociedades constituidas en territorio norteamericano, o de conformidad a la legislación de esta nación; las sociedades que tengan al menos un accionista considerado "U.S. Person" con participación accionaria mayor o igual al 10% de la sociedad.
Asimismo los que tengan ingresos (sueldo, comisiones, dividendos, ganancias, renta, regalías; cuando reciban regalos por encima de los $100 mil durante el año, asimismo tener cuentas bancarias, en cualquier parte del mundo, por encima de $10 mil dólares en cualquier época del año).
Comentario: Para agregar más insultos a esta injuria masiva, el programa IRS FATCA ni siquiera pagar por sí mismo. Los ciudadanos de Estados Unidos en última instancia, tendrán que subir la apuesta para estos albatros, mientras que su riqueza se está devaluando o confiscado, por no hablar de la crisis para los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, excluidos de todas las actividades económicas y el acceso denegado a las instituciones financieras. ¿A qué fin sirve esto? Qué hay de la desaparición del dólar, la desestabilización de la economía de los EE.UU., el ostracismo de los Estados Unidos desde la economía mundial y el trono del poder, y la devastación final de la vida de su gente. ¿Quién puede considerar otra vez que esto es una buena idea?
Las tropas israelíes comenzaron a las 07:00 GMT de este lunes una tregua humanitaria de siete horas en la mayor parte de la Franja de Gaza. Sin embargo, la parte palestina inmediatamente acusó a Israel de romper el alto el fuego al bombardear una casa en el campamento de Shati, informa la cadena Al-Arabiya.
El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf al Qidra, dijo que 30 personas resultaron heridas en el ataque contra una casa en el campamento, en su mayoría mujeres y niños. Además, como consecuencia del bombardeo falleció una niña de ocho años, cita AFP el diaro 'The Telegraph'.
Testigos declararon que se trata de un ataque aéreo efectuado por Israel. Sin embargo, no hubo comentarios inmediatos por parte el Ejército israelí, que dijo estar investigando el incidente.
Ban Ki-Moon, secretario general de Naciones Unidas, condenó este domingo severamente el ataque del Ejército israelí contra otra escuela de la UNRWA ubicada en la Franja de Gaza, informa Itar-Tass.
Calificó de "inmorales y criminales" los bombardeos israelíes a las escuelas, ya que son una "violación flagrante al derecho internacional humanitario".
Según informó el secretario general de la ONU, al menos diez palestinos murieron durante este nuevo ataque de Israel. Asimismo, hay decenas de heridos.
"Este ataque es una violación flagrante al derecho internacional humanitario, que obliga a las partes a la protección de los civiles palestinos, personal y edicicios de Naciones Unidas, así como otros bienes inmuebles de carácter civil ", declaró Ban Ki-Moon. Subrayó que "el ataque, así como las demás violaciones al derecho internacional humanitario, deben investigarse para que los culpables sean llevados ante las instituciones correspondientes de impartir justicia". Exigió a las partes involucradas en el conflicto "el cese inmediato del fuego y retomar la ruta de la paz".
Las intervenciones militares de EE.UU. en diferentes países a lo largo del siglo XX no solo han dañado la estabilidad internacional, sino que también han tenido consecuencias destructivas para la economía estadounidense, según un informe de la agencia RIA Novosti.
Muchas invasiones estadounidenses fueron planeadas de antemano
La historia muestra que en muchos casos las intervenciones de EE.UU. eran 'anticipadas', es decir, correspondían a los objetivos globales del país y necesitaban solo un pretexto para desatarse.
EE.UU. siempre intenta lograr sus objetivos geopolíticos con sus guerras. En Vietnam en 1964 y Granada en 1983 quiso debilitar la influencia comunista. En Yugoslavia en 1999 intentó fortalecer su dominio en Europa y justificar la existencia de la OTAN. La guerra en Irak de 2003 fue una expansión agresiva de la democracia estadounidense a partir de las ideas del mandatario de ese momento, George W. Bush.
"Antes de invadir, EE.UU. forma la opinión pública favorable dentro del país y luego se procura la aprobación del Parlamento. Para eso necesita un pretexto", opina el director del Consejo de Asuntos Internacionales ruso, Andréi Kortunov.
Las mayores invasiones de EE.UU. no lograron nada para el país
"La participación en guerras en el extranjero y el aumento de los gastos militares tienen un efecto doble", afirma Kortunov. "Pueden estimular la industria con los contratos militares y los sentimientos patrióticos de la población. Pero si analizamos la historia, estos efectos son de corto plazo. A largo plazo aparece una desproporción económica, déficit del presupuesto, y crecen la deuda estatal y la inflación", explica el analista.
Comentario: Y si tenemos en cuenta que EE.UU puede muy pronto dejar de ser el mayor mercado del mundo:
Putin visita América Latina. ¿El patio trasero de EE.UU. ya no lo es tanto?
Banco y fondo BRICS: ¿El término de la hegemonía estadounidense en América Latina?
¿Se imaginan lo que sería capaz de hacer para impedir que nadie se salga del guion que EE.UU. impone al mundo?
Comentario: Más información:
BRICS, una brecha en ordenamiento financiero de Occidente - El comienzo de un mundo multipolar
Banco y fondo BRICS: ¿El término de la hegemonía estadounidense en América Latina?
La falta de rigor de los medios: Argentina no está en una suspensión de pagos convencional, y los "buitres" se aprovechan