Bienvenido a Sott.net
mar, 26 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Handcuffs

Aumenta el mercado sexual de reos en cárceles de EEUU

Imagen
© Desconocido
Sobreviviente del mercado del sexo, el ex convicto Scott Howard narró haber sido traficado de prisión en prisión durante dos años. Sus "dueños", miembros de una banda de supremacistas blancos, lo vendieron a pandilleros de la banda Los Norteños, quienes lo obligaron a prostituirse a cambio de 7 o 20 dólares por encuentro sexual, un abuso que se repitió a lo largo de los años.

"La situación es una epidemia, éramos decenas a los que nos prostituían y puedo asegurar que mientras digo estas palabras a otros los están obligando a prostituirse. La última vez que a mi vendieron el 'cliente' pago con cuatro cajas de galletas, ¡es horrible lo que hacen y en la prisión nadie nos ayuda!", dijo Howard, liberado en diciembre del 2010 después de pasar 10 años en prisión por cargos de fraude. Ahora trabaja en la búsqueda de reformas que protejan a lo prisioneros de los abusos sexuales.

El tráfico de esclavos para el sexo está dominado por bandas nacionales como la Mafia Mexicana (La Eme), los Sureños y Norteños, quienes venden a los jóvenes prisioneros para obtener recursos que financien sus actividades, documenta también el informe anual del Centro Nacional de Inteligencia en Pandillas.

Hardhat

Un bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial hallado casi intacto en aguas británicas

Imagen
© flickr.com
Un bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial fue descubierto cerca de la costa de Reino Unido. Está bajo el agua, cubierto por una capa de arena, y, por esta razón se ha conservado en un optimo estado, hasta el punto que un museo británico quiere recuperarlo, restaurarlo y exhibirlo.

El avión del modelo, un Dornier 17, participó en la Batalla de Inglaterra, y en uno de sus vuelos en 1940 fue derribado sobre el mar. Cayó en las aguas con el fuselaje ligeramente dañado y así, casi ileso, se ha mantenido durante más de 70 años, antes de ser descubierto por un equipo de investigadores.

El escaneo sonar confirmó que el aparato se encuentra en un estado magnifico para una maquina que fue construida en la primera mitad del siglo pasado. Contribuyó mucho a esto el diseño del avión, que está realizado en aluminio.El representante del Museo de la Royal Air Force (RAF), Ian Thirsk, comentó a la BBC que "este aparato es un avión único y, además, está ampliamente relacionado con la historia de Reino Unido. Entonces, su importancia no puede ser subestimada".

Dollar

Petróleo 124 dólares y Oro marca máximo histórico

Imagen
© Desconocido
El Crudo West Texas Ronda los 112 Dólares

El euro cotiza al alza después de que ayer el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos al 1,25% y dejara la puerta abierta a nuevas alzas. La moneda única toca los 1,44 dólares. Al mismo tiempo, el petróleo sigue su racha alcista y el Brent llega a superar los 124 dólares y el oro marca un nuevo máximo histórico de 1.468,30 dólares.

El euro sube cerca de un 1% y ha tocado hoy un máximo en la sesión de 1,4421 dólares, con lo que se mantiene en niveles que no se veían desde enero de 2010.

En el mercado de materias primas, los futuros el precio del barril de crudo Brent alcanzaba los 124,05 dólares, frente a los 122,45 dólares de la apertura, mientras que el barril de crudo Texas, de referencia en EEUU, subía hasta los 111,48 dólares, desde los 110,32 dólares del comienzo de la sesión. Son máximos desde septiembre de 2008.

Los analistas siguen mencionando las mismas razones que han esgrimido las últimas semanas para explicar la tendencia alcista del crudo: la especulación y un mercado muy estrecho, con rigidez de la demanda desde los países emergentes y la rigidez de la oferta.

War Whore

Llueven críticas sobre la OTAN por su operación en Libia

Imagen
© Reuters
Opositores en Ajdabiya. Por segunda vez la OTAN bombardea sus posiciones por "error"
La OTAN se muestra vacilante después de nueve días a cargo de la operación militar en Libia.

Primero, la alianza militar no dispara un tiro mientras las fuerzas del líder libio Moamar Gadafi avanzan 160 kilómetros (100 millas) en territorio en manos de los rebeldes. Después, la OTAN dispara accidentalmente contra los rebeldes libios que se transportaban en tanques. Un alto general dijo que la OTAN no sabía que los opositores tuvieran tanques, aunque desde hace semanas se han visto imágenes donde estos aparecen con tanques en el portal de YouTube.

Fish

Llegan más de mil ballenas a Baja California Sur, México

Imagen
© informate.com.mx
Ballena gris
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, informó el 7 que 1.858 ballenas llegaron en la temporada 2010-2011 a Baja California Sur (norte).

A través de un comunicado, el titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, dio a conocer que el número de ballenas en la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, superó el promedio histórico de los últimos 15 años y la mitad de ellas sale "con acta de nacimiento mexicana a surcar los mares del planeta".

Elvira Quesada indicó que con base en los censos realizados por la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), se registraron en la Laguna San Ignacio 275 ejemplares de ballena gris adultas y 101 ballenatos, para un total de 376.

En tanto, en la Laguna Ojo de Liebre, las ballenas que llegaron a reproducirse y ver nacer a sus crías fueron 1.482, entre ellas 883 adultas y 559 ballenatos, la región con el mayor número de nacimientos de esta especie. La Reserva de la Biósfera, El Vizcaíno, es un sitio muy atractivo y hasta hoy suman unos 10.000 los visitantes, cifra que puede ascender a más de 13.000 al concluir la temporada de avistamiento.

Better Earth

Jugando con el planeta

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Imagen
© sott.net
Las consecuencias del terremoto japonés - especialmente la continua crisis en la planta de energía nuclear en Fukushima - tienen resonancias sombrías para observadores del crash financiero estadounidense que precipitó la Gran Recesión. Ambos eventos proveen duras lecciones sobre riesgos, y sobre las dificultades que enfrentan mercados y sociedades para controlarlos.

Por supuesto en cierto sentido no hay comparación entre la tragedia del terremoto - que ha dejado más de 25.000 personas muertas o desaparecidas - y la crisis financiera, a la cual no se puede atribuir un sufrimiento físico tan agudo. Pero cuando se trata de la fusión nuclear accidental en Fukushima, hay un tema común en los dos sucesos.

Expertos tanto en la industria nuclear como en la financiera nos aseguraron que la nueva tecnología prácticamente había eliminado el riesgo de una catástrofe. Los sucesos han demostrado que se equivocaban: no sólo existen los riesgos, sino que sus consecuencias son tan catastróficas que borran fácilmente todos los supuestos beneficios de los sistemas promovidos por los dirigentes de la industria.

Antes de la Gran Recesión, los gurús económicos de EE.UU. - desde el jefe de la Reserva Federal a los titanes de las finanzas - alardearon que habían aprendido a controlar el riesgo. Instrumentos financieros "innovadores" como los derivados y los seguros de riesgo de la deuda posibilitaban la distribución del riesgo a través de la economía. Ahora sabemos que no sólo engañaron al resto de la sociedad, sino también a sí mismos.

Attention

Ciudad japonesa pide auxilio por Internet

Imagen
© Desconocido
Es un SOS por internet. Lo ha lanzado el propio alcalde de Minamisoma, una ciudad japonesa aislada por el escape radiactivo en la central nuclear de Fukushima, de la que la separan apenas unos 24 kilómetros.

Las autoridades de Japón han pedido a la población local que permanezca en sus casas o dentro de los refugios disponibles y ahora los que así lo han hecho están famélicos, relata Katsunobu Sakurai en el vídeo de 11 minutos que él mismo ha grabado y subido a YouTube y que recoge el periódico New York Times.

El alcalde explica que quienes no huyeron tras el terremoto y el posterior tsunami necesitan desesperadamente alimentos, ya que el alerta por la fuga radiactiva en la planta impide también que lleguen suministros a la ciudad.

"Hemos sido aislados", dice el hombre, y pide: "Les ruego, como alcalde de la ciudad de Minamisoma, que nos ayuden".

El vídeo fue grabado el 24 de marzo pasado, y acumula ya más de 225.000 visitas. La súplica online parece haber dado sus frutos. Durante este tiempo, la población ha recibido ofertas de ayuda, en su mayoría procedentes de fuera del país, al igual que cientos de cajas con alimentos y otros suministros enviados por personas a título individual y por organizaciones no gubernamentales.

Megaphone

La reforma laboral "se desmorona", clamor en megamarcha de trabajadores

Imagen
© Desconocido
Al manifestarse en contra de la reforma laboral impulsada por el PRI, integrantes de varias organizaciones gremiales coincidieron en que esta iniciativa se está "desmoronando" por contradicciones a lo interno de los sectores que impulsan la reforma.

En el contexto de la marcha y posterior concentración en el Zócalo que realizaron para protestar por la reforma laboral impulsada por PRI y PAN, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) informó que esta iniciativa se está "resquebrajando" y ya se ve cuesta arriba que pueda ser aprobada, no sólo en este periodo de sesiones, sino incluso "en el sexenio".

En tanto, el Frente Sindical Mexicano (FSM), que encabeza el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Azael Santiago Chepi y Salvador Cázares, informaron que están dispuestos a incrementar las movilizaciones no sólo en contra de la reforma, sino en demanda de soluciones a sus gremios.

Eye 2

Brasil: Entierran a los niños asesinados en la escuela

Imagen
Una conmovida Rio de Janeiro enterró este viernes a las víctimas del brutal ataque a una escuela en la que murieron 12 niños. El único antecedente en América latina, había sido en Argentina donde en el 2004 un joven mató a tres compañeros.

Un helicóptero de la policía militar arrojó pétalos de rosas desde el cielo sobre la multitud cuando se realizaba el primero de los entierros, en un gesto que emocionó a los presentes, en ese y otro cementerio de la zona. "¿Por qué ella, por qué ella?", gritaba sin consuelo una abuela que enterraba a su nieta, mientras algunas personas la sostenían para evitar que se derrumbase.

Diez niñas y dos varones perdieron la vida cuando Wellington Menezes de Oliveira, de 23 años, un ex alumno de la escuela, ingresó al recinto y les disparó a quemarropa. Otros 11 jóvenes permanecen hospitalizados, cuatro en estado grave.

La madre de Mariana Rocha de Sousa, de 13 años, una de las alumnas fallecidas, se desmayó al cerrarse el sepulcro en que fue colocado el ataúd con el cuerpo de su hija muerta. El ataque ocurrió la mañana del jueves, a la hora de entrada de los estudiantes a la escuela primaria municipal Tasso da Silveira, a la que asisten alumnos de entre 9 y 14 años, edad hasta la que se extiende la enseñanza primaria en Brasil.

Megaphone

Egipto: piden juicio para Mubarack

Imagen
Miles de manifestantes se reunieron en El Cairo para pedir el juicio del ex presidente Hosni Mubarack, además de lanzaron fuertes críticas a la junta militar que gobierna el país.

Según la agencia oficial Mena, la muchedumbre era de unas 100.000 personas hacia la tarde, cifra más importante que en otras manifestaciones del mismo tipo en las últimas semanas. El poderoso movimiento de los Hermanos Musulmanes convocó a unirse a la manifestación, además de los organizadores habituales surgidos de grupos de jóvenes militantes pro demócratas.

Sin tomar en cuenta las consignas de sus superiores de que no se manifestaran en uniforme, siete tenientes tomaron la palabra en una tribuna para reclamar "el juicio de los corruptos" y garantizar a los manifestantes que "nuestras peticiones son la suyas".

Fueron aplaudidos por miles de manifestantes al grito de "Tantaui, eres parte de la banda" y "dictador, dictador, llegó la hora de Tantaui", en referencia al mariscal Husein Tantaui, jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) a quien Mubarak entregó el poder al retirarse. El mariscal Tantaui, de 75 años de edad, veterano de las guerras con Israel, fue durante 20 años ministro de Defensa de Mubarak y conserva la cartera en el gobierno de transición actual, además de la dirección del CSFA.