Salud y Bienestar
El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, se prepara para prohibir los cigarrillos electrónicos a medida que los funcionarios federales de salud solicitan restricciones en su uso para combatir el brote de una misteriosa enfermedad pulmonar ligada al vapeo que ha acabado con vida de un mínimo de seis personas y ha afectado a cientos de personas en territorio estadounidense, según ha declarado este 11 de septiembre el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Alex Azar.
Esto es lo que se sabe hasta el momento:
¿Quiénes están en riesgo?
Cualquier persona que use cigarrillos electrónicos u otros dispositivos de vapeo, ya sea para consumir nicotina o sustancias extraídas de marihuana y cannabis, puede estar en riesgo debido a que no se ha podido determinar qué dispositivo o líquido/cartucho específicamente sería responsable de las afectaciones.
La FDA ha advertido que parece haber peligro en especial para quienes vapean THC, el agente psicoactivo del cannabis. La agencia dijo que una porción significativa de muestras de los líquidos en cartuchos que habían usado las personas enfermas tenía THC y también un químico llamado acetato de vitamina E.
No es sorprendente que incluso nosotros, los médicos, confundamos estas dos condiciones tan distintas. Los libros de texto de medicina apenas ofrecen unas breves líneas para explicar el metabolismo de los cuerpos cetónicos. De las 1.066 páginas de la 11ª edición del Guyton (Tratado de Fisiología Médica), sólo se dedica una página al metabolismo de los cuerpos cetónicos, un tercio a la cetoacidosis y cuatro líneas a la cetosis nutricional.
Estos investigadores han hecho un estudio en el que comparan la eficacia analgésica del ibuprofeno oral en tres dosis diferentes para pacientes adultos ingresados en Urgencias con dolor agudo. Fue un ensayo aleatorizado, doble ciego que comparó la eficacia analgésica de tres dosis de ibuprofeno oral de 400, 600 y 800 mg.
El Departamento de Salud Pública de Oregon (EE.UU.) investiga la muerte por enfermedad respiratoria grave de una persona que falleció en julio después de utilizar un cigarrillo electrónico con cannabis.
Comentario: Vea también: Una adolescente queda en coma inducido tras fumar cigarrillo electrónico a diario
Un adolescente del condado inglés de Brístol (Reino Unido) quedó parcialmente ciego y sordo después de seguir una dieta de papas fritas y salchichas por una década, porque no le gustaba la "textura" de las frutas y las verduras. Este caso, que se cree es el primero de este tipo en Reino Unido, fue publicado esta semana en la revista Annals of Internal Medicine.
Una adolescente de 18 años oriunda de la ciudad de Nephi (Utah, EE.UU.) asegura haber desarrollado una rara afección pulmonar que la llevó a pasar tres días en coma inducido a raíz de su hábito de fumar cigarrillos electrónicos todos los días durante tres años, informa FOX 13.
El equipo médico paraguayo que llevó a cabo la cirugía fetal correctiva de Mielo, por primera vez, fue multidisciplinario compuesto por el Dr. Cristian Sosa (Perinatólogo y Cirujano fetal), Petronilo Sosa ( Gineco-Obstetra), el Dr. Marcelo Rivas ( Neurocirujano Infantil), Dra. Laura Amarilla (Anestesióloga), el Dr. Pablo Mascareño (Imagenólogo) y ayudantes quirúrgicos e instrumentadoras.
Emma Derbyshire afirma en su artículo para la revista BMJ Nutrition, Prevention & Health que la creciente moda de las dietas basadas en plantas corre el riesgo de crear una deficiencia masiva de colina, un nutriente que es fundamental para el desarrollo del cerebro.
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional de México, informó que lograron eliminar en un 100% el Virus del Papiloma Humano en 29 mujeres de la Ciudad de México.
Eva Ramón, científica a cargo del estudio, confirmó que se hizo a través de una técnica llamada terapia fotodinámica., la cual además, elimina lesiones premalignas de cáncer de cérvix, en una etapa muy inicial.
Comentario: Vea también: Fumar esto sí mata: EEUU reporta la segunda muerte por enfermedad pulmonar que estaría vinculada al vapeo