Salud y Bienestar
La Organización Mundial de la Salud y Youtube se fusionan en un paradigma distópico de desinformación médica de talla única en el que "prevención" equivale a vacunación o mamografía, pero aléjate de tu botiquín de vitaminas o de usar alimentos como medicina porque eso ya no es aceptable según sus nuevas políticas.
El 15 de agosto, Youtube anunció que adopta las políticas de desinformación médica de la OMS, dando paso a una estructura de gobierno digital de "un mundo, una narrativa" que hará que la libertad de expresión, y por implicación la elección médica informada, sea inexistente para los usuarios de su plataforma, ya muy propensa a la censura.
A partir de ahora, cualquier contenido que contradiga o difiera de las directrices sanitarias oficiales de la OMS podrá considerarse "contenido nocivo", en violación de las "directrices comunitarias" de Youtube, y será objeto de censura o eliminación.
En una publicación titulada "Una visión a largo plazo para las políticas de desinformación médica de Youtube", Youtube compartió su "pensamiento sobre el futuro de las políticas de desinformación médica, incluida la eliminación de la desinformación sobre el cáncer".
Según ha publicado el diario Información, la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) constató en una serie de pruebas que los teléfonos de ese modelo sobrepasan el índice de absorción específica de energías (DAS en francés) y pidió a Apple «poner en marcha todos los medios disponibles para remediar rápidamente esta disfunción».
Como ha señalado Will Jones aquí en el Daily Sceptic, un reciente estudio de la revista Lancet demuestra que los asintomáticos sólo son responsables de una pequeña fracción de las emisiones virales del SARS-CoV-2, lo que tira por tierra el mito de la amplia transmisión asintomática, que fue uno de los principios centrales de la respuesta a la Covid-19. Pero, ¿qué pasa con la "propagadora asintomática" original, cuyo caso fue ampliamente difundido por la literatura médica y los medios internacionales? Pues bien, resulta que no era precisamente asintomática. Estaba enferma y tomaba medicación.
El 30 de enero de 2020, el New England Journal of Medicine publicó una carta de un grupo de médicos y científicos alemanes en la que se documentaba el caso de una mujer de negocios china de Shanghái que había viajado recientemente a Alemania, en donde se encontraba el origen del primer grupo de infecciones de Alemania a pesar de que ella misma aún no había desarrollado síntomas. Véase la siguiente captura de pantalla de la página de inicio del NEJM alrededor del día siguiente (cortesía de Wayback Machine).
¿Podemos pasar de "una variante no preocupante" al "mayor despliegue de vacunación del Reino Unido"?
El despliegue de las vacunas de la gripe y la Covid-19 se ha adelantado al 11 de septiembre debido a la aparición de lo que se ha dado en llamar "una nueva variante" que, al parecer, salió a la luz el 18 de agosto. Por el momento apenas se ha incitado al miedo, aunque, a principios de año, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido afirmó que "esperaba el mayor programa de vacunación del Reino Unido".
No es una "variante preocupante"
"Los responsables del NHS (Servicio Nacional de Salud) han indicado que la BA.2.86, que 'salió a la luz' el 18 de agosto, es la más preocupante desde la llegada de Ómicron". Sin embargo, los científicos también afirman que ha mutado, pero que no ha sido clasificada como "variante preocupante", informó Sky News.
No obstante, añadieron que "los esfuerzos de vacunación dirigidos a los cuidadores en residencias de ancianos y a las personas inmunodeprimidas comenzarán ahora el 11 de septiembre, en lugar de la fecha inicial de octubre. A este grupo le seguirán los cuidadores, las mujeres embarazadas, el personal de asistencia social y los mayores de 65, todos los cuales recibirán vacunas de refuerzo este próximo invierno".
El número de menores de 50 años diagnosticados de cáncer en todo el mundo ha aumentado casi un 80% en tres décadas, según el mayor estudio de este tipo.

Una resonancia magnética para detectar el cáncer de pulmón. Según los investigadores, es probable que la mala alimentación, el consumo de alcohol y tabaco, la inactividad física y la obesidad sean algunos de los factores de este aumento.
Los expertos aún están en las primeras fases de comprensión de las razones que explican el aumento de los casos. Los autores del estudio, publicado en BMJ Oncology, señalan que es probable que la mala alimentación, el consumo de alcohol y tabaco, la inactividad física y la obesidad sean algunos de los factores.
Comentario: La gente fuma menos que nunca y el consumo de alcohol puede haber aumentado, pero sólo ligeramente, por lo que parece poco probable que el aumento de las tasas de cáncer pueda atribuirse a estos factores. Sin embargo, los tipos de alimentos que consume la gente, además de los alimentos en sí, han cambiado radicalmente -los transgénicos, por poner un ejemplo- y, de hecho, mucha más gente lleva una vida sedentaria; aunque tampoco es probable que estas cuestiones sean las únicas culpables, porque las personas activas que comen "sano" también padecen cáncer.
"Desde 1990, la incidencia y las muertes por cánceres de aparición precoz han aumentado sustancialmente en todo el mundo", señala el informe. "Fomentar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana, la restricción del consumo de tabaco y alcohol y una actividad al aire libre adecuada, podría reducir la carga del cáncer de aparición precoz."
Comentario: En particular, no se menciona el aumento significativo de las vacunas que sufren los niños en el mundo desarrollado; tampoco se piensa en la sociedad, la familia, la salud mental de las personas y el nivel de vida, factores todos ellos que pueden tener un impacto significativo en la salud y que, en general, se han deteriorado rápidamente en las últimas décadas.
Tus manos revelan mucho sobre tu estado de salud. Es algo que se sabe al menos desde la época de Hipócrates, el padre de la medicina moderna.
En el siglo V a.C., el antiguo médico griego describió por primera vez el "palillo de tambor" en un paciente con empiema (pus que llena el espacio entre los pulmones y la membrana que los rodea). El palillo de tambor es una uña que parece una cuchara invertida, y todavía se considera un signo de enfermedad. Aunque hoy en día, el palillo de tambor no sólo está relacionado con el empiema, también está relacionado con la fibrosis quística, la cirrosis hepática y las enfermedades tiroideas.
Otro cambio en las uñas que puede ser señal de enfermedad son las uñas de Lindsay. En este caso, una o más uñas son mitad blancas y mitad marrón rojizo. Alrededor del 50% de las personas con enfermedad renal crónica tiene las uñas así. Pero también puede ser un signo de cirrosis hepática y de la enfermedad de Behcet, una enfermedad rara que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos.
Las uñas de Terry, en donde una o varias uñas tiene aspecto de vidrio deslustrado, también pueden ser un signo de cirrosis hepática, pero además están asociadas a la diabetes de tipo 2, insuficiencia renal y VIH.
Sonando algo más médico y menos como un puesto de uñas callejero están las uñas de Muehrcke, en donde una o más líneas horizontales atraviesan las uñas de las manos. Este patrón indica una disminución de la proteína más abundante en la sangre: la albúmina. Estas marcas en las uñas pueden ser un indicador de enfermedad renal.
Pero a veces los cambios en el color y el dibujo de las uñas no son siniestros y son meros signos de envejecimiento. Las uñas napolitanas, llamadas así por sus tres zonas de color diferenciadas, suelen verse en personas de más de 70 años y no son motivo de preocupación.
¿Recuerda cómo nos dijeron que "la vacuna se queda en el brazo" y que "la inofensiva proteína espiga sólo se produce durante un par de días"? Dijeron que estaban seguros de ello, a pesar de que no había datos que confirmaran sus afirmaciones.
Pues bien, lamentablemente, resulta que nos mintieron. Ya tenemos los datos, ¡y demuestran que esas afirmaciones son erróneas!
Un inteligente estudio científico de Brogna et al., que acaba de publicarse, detectó la presencia de la proteína espiga en personas vacunadas de covid seis MESES después de la vacunación, y excluyó la posibilidad de contaminación cruzada de los datos experimentales con infecciones de covid de circulación salvaje.
Lo que hicieron los científicos
Los autores del estudio utilizaron una prueba sensible, llamada espectrometría de masas, para detectar una secuencia específica de aminoácidos que sólo existe en la proteína espiga inducida por la vacuna.
Para recordar a mis lectores, las vacunas covid de ARNm contienen código genético para producir la llamada "proteína de espiga", un componente del virus SARS-CoV-2 que permite al virus penetrar e infectar las células humanas. Durante el proceso de penetración, denominado "fusión", la viral proteína espiga cambia de forma, convirtiéndose en una especie de lanza que penetra en la superficie celular.
Comentario: Ver también:
- Contaminación de vacunas ARNm peor de lo esperado: contienen "hasta un 35%" de ADN que convierte a las células humanas en fábricas de proteína spike a largo plazo
- Las vacunas de ARNm contienen ADN que puede convertir las células humanas en fábricas de proteínas de espiga de larga duración (estudio)
- Los CDC mintieron: El ARNm no estaba destinado a "quedarse en el brazo"
- ¿Pueden las vacunas covid escribir la proteína espiga en el genoma humano?
En Polonia, autoridades sanitarias informaron este sábado que 19 personas murieron debido a un brote de legionela en la ciudad de Rzeszów, en el sureste del país europeo.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. pidió a la población que no compren tortugas pequeñas con caparazón de menos de 10 centímetros de largo y que no las besen ni acaricien, pues puede resultar peligroso para la salud.
El Departamento de Salud de Florida (EE.UU.) comunicó recientemente la muerte de cinco personas en el estado por la bacteria 'comecarne', llamada 'Vibrio vulnificus'. Asimismo, señalaron que han contabilizado, hasta el pasado viernes, un total de 26 casos de personas infectadas este año.
Comentario: Torres telefónicas y celulares/móviles como armas: El asesino silencioso e invisible por excelencia del siglo 21