Traducido por el equipo de SOTT.net
© Neuroscience NewsEl equipo observó que la exposición a la luz roja se asocia a una menor inflamación y activación del sistema inmunitario.
Resumen:La exposición a luz roja de longitud de onda larga redujo significativamente la formación de coágulos sanguíneos tanto en estudios con ratones como en humanos. La luz roja se asoció a menor inflamación, menor activación del sistema inmunitario y menos mecanismos promotores de coágulos, como las trampas extracelulares de neutrófilos (NET) y la activación plaquetaria.
A diferencia de la luz azul o blanca, la luz roja influyó en la coagulación a través de vías ópticas, lo que sugiere que sus efectos están mediados por mecanismos neuronales y no por la exposición directa a la sangre. Estos hallazgos tienen implicaciones prometedoras para reducir el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones relacionadas con los coágulos, sobre todo en grupos de alto riesgo como los enfermos de cáncer.
Los investigadores están desarrollando intervenciones basadas en la luz roja, como gafas, para explorar posibles aplicaciones terapéuticas. Si se verifica mediante ensayos clínicos, este enfoque podría revolucionar la prevención de coágulos y salvar millones de vidas.
Comentario: ¿Qué podría salir mal?