© Desconocido
En pleno desarrollo de la oscura y sangrienta trama de la operación terrorista en Siria, y la ofensiva EEUU-OTAN contra los regimenes gobernantes en los países árabes islámicos no dóciles, el conflicto nuclear que tiene a Irán, EEUU e Israel como centro, comienza a desarrollar un nuevo capitulo.EEUU e Israel están a punto de comenzar las maniobras militares conjuntas más importante de su historia como aliados, en el marco de un nuevo proceso de tensión mundial que tiene al Medio Oriente con Irán, Israel y Siria como actores centrales.
La maniobra de defensa aérea, que comenzará a fines de este mes,involucrará a más de 3.500 militares estadounidenses y 1.000 israelíes, que practicarán su capacidad para actuar mancomunados contra una variedad de amenazas que enfrenta el principal aliado de Estados Unidos en la región.
El teniente general Crag Franklin, de la Fuerza Aérea de EEUU, afirmó que las fuerzas norteamericanas han comenzado a llegar a Israel, para el ejercicio de defensa aérea denominado "Desafío Severo 2012" (Austere Challenge); mientras que una parte del personal participará desde posiciones en Europa y el Mediterráneo.
En este escenario, el mediador internacional Lakhdar Brahimi dijo el miércoles que el conflicto armado en Siria podría propagarse más allá de las fronteras del país y "devorar" Oriente Medio, e instó a una tregua temporal que dijo podría marcar un pequeño paso hacia el fin de los 19 meses de conflicto.
En el terreno táctico (y mientras se retrasa el desenlace militar con las negociaciones en el frente diplomático) Irán y el eje sionista USA-Israel se preparan para una meta esencial:
Potenciar su defensa y cubrir todos los flancos débiles frente a operaciones de ataque y contraataque aéreo con misiles que podrían involucrar a otros tres frentes simultáneos: Siria, Líbano y Gaza.Según han advertido medios árabes, judíos y estadounidenses la plana mayor israelí busca
desactivar la capacidad nuclear de Irán antes de que consiga la bomba e impedir que Hezbolá siga incrementando sus arsenales militares en Líbano y que Hamás vuelva a solidificarse en Gaza.
Por medio de advertencias constantes, el estado mayor israelí lanza señales claras de que está dispuesto a lanzar un "hecho consumado" (operaciones simultáneas y sincronizadas) contra el eje Irán, Siria-Libano-Gaza, para implicar a Washington en el conflicto.Además, los ejercicios y simulacros militares (con compras de armas y advertencias de ataque por parte de ambos sectores) de Irán e Israel, son simultáneos a los movimientos y las "señales" militares-nucleares de EEUU en el Golfo -registrados minuto a minuto por las grandes cadenas internacionales- y se orientan a poder llegar al "desenlace militar" en la posición más ventajosa posible.
En este tablero de juegos de guerra simulados, marcados por la superficialidad y la especulación chatarra de la prensa internacional, están los que se toman más que en serio la amenaza iraní marcada por el reloj de la ojiva nuclear. Y esos son los halcones de Washington y de Tel Aviv.
La logia guerrera que gobierna en Tel Aviv alucina con los ayatolas en poder de una ojiva nuclear, pierde el sueño y el apetito. Y es en lo único que no disimulan.
Los ultras políticos y militares del Estado judío está convencido de que Teherán esconde bajo siete llaves el secreto del verdadero desarrollo de su proyecto nuclear.
En el razonamiento de los expertos, la ojiva, en realidad, es lo único que puede desatar un Apocalipsis militar en Medio Oriente.
La guerra -como señalan los expertos- ya se encuentra en el simulador, mientras se agotan y complican las negociaciones en el frente diplomático con los sistemáticos rechazos de Teherán a las propuestas nucleares de EEUU y las potencias, cuyo único objetivo es impedir que el régimen islámico continúe con su desarrollo atómico.
Crecientes operaciones cruzadas de acción psicológica intimidatoria entre Tel Aviv, Teherán y Damasco, reuniones de alto nivel en Washington y Tel Aviv en estos últimos meses,
hacen presagiar según analistas árabes, judíos y estadounidenses un desenlace militar activado por la plana mayor israelí que busca -según su propia definición- desactivar la capacidad nuclear de Irán antes de que consiga la bomba, e impedir que Hezbolá se apodere del Estado de Líbano y que Hamás vuelva a solidificarse en Gaza.EEUU, Israel y el eje europeo con la OTAN, exacerban el conflicto (por ahora solo político- mediático) y tiran de la cuerda amenazando con atacar Irán antes de que desarrolle una bomba nuclear, para luego aflojar y seguir buscado vías de negociación con el régimen de Teherán.
Y los ayatolas no se quedan atrás: desde Teherán lanzan rayos y centellas contra EEUU e Israel, ensayan armas y operativos militares, y pronostican la desaparición del Estado judío en las llamas del Apocalipsis.
Es un juego diplomático y psicológico de amenaza y disuasión que, desde hace años, intenta evitar una verdadera confrontación militar que incendiaría el Golfo y los mercados internacionales y tendría un desenlace incierto en Medio Oriente y en el resto del mundo.
La prensa internacional, decadente y sin análisis, se suma al show con titulares y "noticias" que no son nada más que una repetición del mismo argumento de "amenaza nuclear" iraní.
Pero el desenlace militar de la guerra (latente) EEUU-Israel-Irán en Medio Oriente no está determinado por ningún calendario oficial sino por razones que tienen que ver con los intereses estratégicos que juegan en el conflicto.
El desarrollo del poder económico-nuclear-militar de Irán es directamente proporcional a una amenaza a la existencia del Estado de Israel y a la supervivencia de los intereses geopolíticos, económicos y militares del eje EEUU-Israel-UE en la región de Medio Oriente y en todo el planeta.Además Irán conforma una llave estratégica para el dominio y control militar del llamado "triángulo petrolero" (Mar Negro-Mar Caspio-Golfo Pérsico), donde se concentra más del 70% la producción petrolera y gasífera mundial, un elemento clave para la supervivencia futura de las potencias capitalistas del eje USA-UE.La nación islámica, convertida en potencia nuclear, y con su poder militar convencional incrementando con tecnología rusa de última generación, representa el mayor peligro existencial para la hegemonía de dominio militar e intereses de EEUU en el Golfo Pérsico y en todo el Medio Oriente.
En este escenario, la hora y la fecha del desenlace no es un juego de"acierto conspirativo", sino un emergente (lógico y matemático) de los tres frentes (político, económico y diplomático) en los que se desarrolla el conflicto.
(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en Google y en IAR Noticias
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín