
Con restos de granos y de otras partes de plantas, y utilizando técnicas de análisis muy avanzadas, los arqueólogos Tony Axelsson y Karl-Göran Sjögren han podido identificar alimentos que comían esas personas de la Edad de Piedra.
La primera tarea del equipo de investigación fue buscar vestigios de semillas o granos. Analizando estos vestigios, es posible averiguar bastantes cosas sobre la agricultura local durante la Edad de Piedra.
Otra tarea, con relación menos directa, ha sido recolectar vestigios óseos de animales que servían como fuente de alimentación para los pobladores del lugar hace 5.000 años. Hay fragmentos de huesos de ganado, incluyendo cerdos y ovejas.
Estudiando los niveles de isótopos en los huesos, es factible, por ejemplo, averiguar dónde se criaron los animales, lo que a su vez puede brindar importantes datos sobre la extensión de las redes de comercio de los mercaderes de aquella época y región.
Los resultados de los primeros análisis de granos revelan el cultivo, en ese lugar, de cebada y trigo, así como niveles altos del isótopo N15 (nitrógeno 15). Estos niveles altos pueden indicar que ya se usaban fertilizantes en el área de Karleby hace 5.000 años.
Axelsson y Sjögren continuarán realizando más análisis, tanto de campo como de laboratorio, y esperan encontrar más huellas del uso antiguo de fertilizantes.
Información adicional
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín