El Mar Muerto se está secando a una velocidad increible dejando enormes endiduras en su camino. Esas grietas aparecen en forma de largos y devastadores socavones, y se han ido incrementando en número a lo largo de toda la región.
Los expertos afirman que se forma a razón de aproximadamente uno por día, pero que no tienen forma de predecir cuando y como aparecerán.
Estimaciones hechas en la revista Moment sugieren que, sólo del lado de Israel, hay actualmente más de 3000 grietas alrededor del Mar Muerto.
Había sólo 40 en 1990, y el primero de ellos apareción en los años 80. El Mar Muerto se extiende más de 90km a través de Israel, Cisjordania y Jordania. Su aguas contienen 10 veces más sal que las de Océano Atlántico debido a que este mar no tiene desembocadura. Esto significa que los minerales permanecen siempre allí.

El Mar Muerto se extiende más de 90km a través de Israel, Cisjordania y Jordania. Su aguas contienen 10 veces más sal que las de Océano Atlántico debido a que este mar no tiene desembocadura. Esto significa que los minerales permanecen siempre allí.

Una vista aerea muestra de cerca una formación de sal dentro de un gran socavón en las costas del Mar Muerto.
En las últimas décadas, un número creciente de personas han sido atraidas por el Mar Muerto causando que su agua salada se seque. Esto deja más agua dulce en el área para disolver más sal y crear más cavidades.
Una solución presentada por Cisjordania es crear una canal que vincule el Mar Muerto con el Mar Rojo. Pero ambientalistas han advertido que hacer esto podría presagiar el fin del Mar Muerto.
Los expertos creen más necesario hacer conocer la situación del Mar Muerto y luego buscar una solución. Por ejemplo, para llamar la atención del mundo el artista Spencer Tunick lanzó la primera session de fotos del Mar Muerto al desnudo en el año 2011.
"La intervención humana sólo ha provocado la muerte del Mar Muerto", dijo a la revista Moment el profesor Alon Tal del Departamente de Ecología del Desierto de la Universidad Ben-Gurion de Negev.
"Serán necesarias medidas humanas extraordinaras, cuidados, una intervención sabia, y una positiva coperación regional para salvarlo".
Fuente: Moment Magazine