Las naciones occidentales están alarmadas ante la perspectiva de que Rusia intensifique su presencia e influencia en África Occidental y Central, sobre todo tras los tumultos ocurridos en Níger a finales del mes pasado, que culminaron en el golpe de Estado del 26 de julio contra el presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente.
Desde entonces, la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), grupo de naciones circundantes favorables a Occidente, ha amenazado con intervenir militarmente para restaurar a Bazoum, y ha habido rumores persistentes de que Francia está alentando acciones concretas. Mali ha desempeñado un papel clave en todo esto, ya que se encuentra en el otro lado y se opone rotundamente a cualquier injerencia en Níger, con nuevos informes de que el líder militar de Mali, Assimi Goita, ha hablado por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Goita anunció que en la llamada del martes Putin "subrayó la importancia de una resolución pacífica de la situación para un Sahel más estable", y las partes confirmaron que había sido iniciada por Malí.
Según un comunicado del Kremlin, "las partes se centraron específicamente en la situación actual en la región del Sáhara-Sahel y subrayaron, en particular, la importancia de resolver la situación en la República de Níger únicamente por medios políticos y diplomáticos pacíficos."
Putin declaró por separado el martes en la Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional (MCIS) que "los países de la región del Sáhara-Sahel, como la República Centroafricana y Mali, sufrieron el ataque directo de numerosos grupos terroristas después de que Estados Unidos y sus aliados desataran la agresión contra Libia, que condujo al colapso del Estado libio".
El puñado de partidarios regionales de la junta de Níger ha insistido últimamente en el mismo punto...
Níger es conocido por tener uranio, pero son los importantes recursos de oro y petróleo los que probablemente interesen más a las grandes potencias de Rusia, China, Estados Unidos y Europa.
Comentario: Naturalmente todas las naciones están interesadas en los recursos, sin embargo Rusia ha demostrado que valora sinceramente la paz y la estabilidad por los beneficios que confiere a todos los implicados, mientras que es Occidente quien ha demostrado su preferencia por la creación del caos y el posterior saqueo que proporciona.
Es probable que la preocupación de Occidente aumente dada la mediación de Putin con los dirigentes de Malí. El Grupo Wagner de Rusia también tiene una amplia presencia en el continente africano, ya que desde hace tiempo tiene contratos de seguridad y antiterroristas con múltiples gobiernos.
De momento, los golpistas nigerinos no se han mostrado abiertos a negociar y Bazoum sigue bajo arresto domiciliario. Según la última actualización de Reuters, "los jefes del ejército de África Occidental se reunirán el jueves y el viernes en Ghana para preparar una posible intervención militar, que el principal bloque regional, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), ha amenazado con lanzar si fracasa la diplomacia".
Cualquier intervención militar externa podría desencadenar una guerra más amplia en todo el Sahel, y también sería aprovechada por los grupos terroristas regionales. En este escenario, los combatientes wagner probablemente entrarían en liza.