Los archivos relativos a los numerosos viajes de negocios del Príncipe Andrés no se harán públicos hasta 2065, lo que significa que el Duque caído en desgracia no se enfrentará al escrutinio público a menos que viva hasta los 105 años.

La correspondencia del Duque de York con los ministros (incluidos los detalles de sus tratos como embajador comercial) salió a la luz en respuesta a una solicitud de libertad de información (FOI, por sus siglas en inglés) realizada al Ministerio de Asuntos Exteriores por el biógrafo real Andrew Lownie.
El experto real realizó varias peticiones solicitando más información sobre numerosos viajes de negocios, que normalmente pagaba el contribuyente, realizados por el Príncipe, que ahora tiene 63 años.
Bajo reglas normales, los archivos transferidos a los Archivos Nacionales de Kew por los ministerios se mantienen en secreto durante 20 años. Pero se concede una dispensa especial a la Familia Real.
El Sr. Lownie, sin embargo, cree que existe una "cultura del secreto" en torno a la correspondencia real y pidió "un enfoque mucho más adulto para la liberación de los registros reales".
Lownie declaró al Telegraph que esperaba que con el nuevo reinado del Rey Carlos "sólo se apliquen las exenciones pertinentes de la FOI, como la seguridad nacional, las relaciones con otro país o la información facilitada de forma confidencial", junto con las disposiciones sobre protección de datos.
Dijo: "Estamos en la absurda posición de que el príncipe Harry puede revelar los detalles más íntimos de la vida real desde hace meses para su beneficio comercial personal y las casas reales actualmente informan unos contra otros, sin embargo, los historiadores no pueden mirar los archivos.
Quedan muchas preguntas sobre su papel como enviado comercial, un nombramiento público pagado por el contribuyente, y sus asociaciones con figuras como Jeffrey Epstein.
También hay un gran interés público en saber, por ejemplo, quién paga su seguridad ahora que ya no es un miembro activo de la realeza".
Aunque se describió a sí mismo como monárquico, y actualmente está escribiendo una biografía sobre el príncipe Andrés, dijo que eso "no significa que no crea que la familia real no deba estar sujeta a escrutinio".
Los documentos relativos al hermano de Andrés, el duque de Edimburgo, los príncipes Miguel de Kent y Alexandra también tienen el mismo intervalo de tiempo (105 años desde su nacimiento) para su publicación.
Comentario: Dejando a un lado el debate sobre si alguno de ellos debería gozar de semejante periodo de gracia, los otros miembros de la realeza mencionados al menos no han estado implicados con un pedófilo y traficante de niños de alto perfil; ¿quizás aquellos conocidos por asociarse con siniestros criminales deberían ser tratados de forma diferente? Aunque si ese fuera el caso, el Rey Carlos estaría bajo un serio escrutinio: El Príncipe y el pedófilo: Las conexiones de Carlos con redes de pedofilia
El príncipe Andrés fue enviado especial del Reino Unido para el comercio y la industria entre 2001 y 2011.
Comentario: Y, en 2010, su esposa, la duquesa de York, fue grabada en cámara oculta intentando vender el acceso a Andrew y sus conexiones por 500.000 libras. Ella le dijo al investigador encubierto:
"Así que si quieres conocerle en tus negocios, cuida de mí y él cuidará de ti... te lo devolverá multiplicado por diez".
El Duque se vio obligado a dimitir una década después de haber sido fotografiado con el delincuente sexual Jeffrey Epstein en Central Park (Nueva York), después de que el multimillonario saliera de la cárcel tras cumplir una condena de 18 meses por delitos sexuales.
El Duque también ha sido objeto de escrutinio por su "estrecha" amistad con Saif Gadafi, hijo del líder libio Muamar Gadafi, y con Tarek Kaituni, un libio condenado por contrabando de armas.
Lownie declaró ayer al Mail: "Quedan muchas preguntas sobre su papel como enviado comercial, un nombramiento público pagado por el contribuyente, y sus asociaciones con figuras como Jeffrey Epstein.
Los retrasos en su publicación crean un vacío para la especulación y los fantasiosos. Su publicación contribuiría a restablecer la confianza en las instituciones, incluida la monarquía".
En una copia de la carta de FOI, vista por el periódico, el Gobierno decía en relación con la publicación: "Parte de la información no se ha revelado en virtud del artículo 37 (Comunicaciones con Su Majestad y honores), artículo 40 (Información personal) y artículo 41 (Información confidencial)".
Comentario: Ver también: Revelados los vínculos del príncipe Andrés con el magnate de la moda Peter Nygard, presunto pederasta y violador, en un nuevo escándalo de abusos