Observando la magnitud descomunal del negocio de drogas ilícitas, afirma que el circuito comercial mueve unos 800 mil millones de dólares anuales, por arriba de la venta de petróleo pero por debajo de la de armas, que sigue siendo el mercado más redituable en todo el mundo. La hipótesis principal de Colussi radica en plantear que el poder hegemónico liderado por Estados Unidos ha encontrado en este nuevo campo de batalla un terreno fértil para prolongar y readecuar su estrategia de control universal. "Como lo ha encontrado también con el llamado 'terrorismo', nueva 'plaga bíblica' que ha posibilitado la nueva estrategia imperial de dominación militar unipolar con su iniciativa de guerras preventivas".
Se sostiene que los mismos factores de poder que mueven la maquinaria social del capitalismo global crearon la oferta de estupefacientes, generaron la demanda, y "sobre la base de ese circuito tejieron el mito de unas maléficas mafias superpoderosas enfrentadas con la humanidad, causa de las angustias y zozobras de los honestos ciudadanos, motivo por el que está justificada una intervención policiaco-militar a escala planetaria".
Los somalíes viven en el país más pobre del mundo después de Niger y Sierra Leona, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. En la actualidad, el 87% de la población es analfabeta y el 85% de los niños en edad escolar no van al colegio. La esperanza de vida de 47 años; uno de cada 10 niños muere al nacer y el 25% de los niños que sobreviven mueren antes de cumplir 5 años. Somalia tiene una de las peores tasas de mortalidad infantil del mundo: 117.7 niños por cada 1.000. Las causas de muerte de los niños son la desnutrición y la diarrea.
Según datos de octubre de 2007, la tasa de malnutrición estaba en el 17%, dos puntos por encima de lo que se considera como catástrofe humanitaria; el 20% de los menores de 5 años sufrían malnutrición en 10 regiones. Ahora la situación es mucho peor.
Hay un médico por cada 100.000 habitantes y algunas gentes han de recorrer 700 km para encontrar al médico más próximo. No hay Ministerio de Sanidad, los 45 hospitales del país son privados. En consecuencia, casi la totalidad de la población carece de un sistema público de salud. Hay 3 compañías de teléfonos privadas y varios hoteles de lujo, con guardaespaldas privados.
El intento de formar una policía en 1998 fracasó. Se trataba de adiestrar a 3.000 hombres, pero como no cobraban, fueron desertando hasta que no quedó ni rastro del cuerpo policial.
El 43% de la población vive con menos de 1 euro al día. Los billetes no los emite el Banco Central, que desapareció en 1991. Los billetes los confeccionan empresarios locales y se imprimen en Canadá. En esta situación, la tentación de imprimir billetes falsos es demasiado fuerte; con ello, se contribuye a disparar la inflación y la miseria de las gentes de Somalia. El primer banco desde 1991 se abrió en 1997: al Barakaat, aunque de 300 empleados, 100 eran guardaespaldas armados, pues no hay seguridad pública. En 2001 este banco era el grupo financiero más importante del país, con sucursales en 40 países. Pero los norteamericanos - a quienes ya les va bien que este país no levante cabeza-, no podían consentirlo: en noviembre de 2001, Bush declara que este banco es "amigo de bin Laden" y congela los bienes del banco en EEUU; es un golpe durísimo a la reconstrucción económica de Somalia, pues, por ejemplo, el 80% de la población recibe dinero de las remesas que llegan del extranjero a través de este banco, entre 700 a 1.000 millones de dólares cada año, y ahora esto ya no será posible; ésta es uno de las mayores fuentes de ingresos del país.
El documental plantea varios puntos:
1. Los transgénicos permiten mayores volúmenes de producción por lo que podrían erradicar el hambre.La primera gran mentira, es la más fácil de demostrar: Argentina luego de E.E.U.U. es el mayor productor de soja OMG con miles de hectáreas cultivadas, año a año se produce un incremento en el cultivo de soja, sin embargo el precio de la misma subió constantemente, los rendimientos de los cultivos son otra enorme falacia comercial. La soja Roundup Ready también rinde de cinco a 10 por ciento menos que las variedades no transgénicas cultivadas en suelos similares, como concluyeron estudios realizados en Estados Unidos. Científicos de la Universidad de Arkansas demostraron que el desarrollo de las raíces, la formación de nódulos y la fijación de nitrógeno son inferiores en algunas variedades de soja Roundup Ready, especialmente en condiciones de sequía o en campos de baja fertilidad. Esto se debe a que la bacteria simbiótica que fija el nitrógeno en la soja, la Bradyrhizobium japonicum, es muy sensible a la sequía y al Roundup (Glifosato).
2. Los transgénicos posibilitan alimentar el ganado sin necesidad de pasturas lo que permite producir más carne, leche, huevos etc, a menor precio.
3. Los transgénicos posibilitan mayor duración de los productos, se pueden agregar características beneficiosas para la salud, y son mas nutritivos.
4. Hace años que se usan y no hay problemas por lo que son seguros.
En los últimos años la decoloración de los corales debido a la contaminación ha sido dramática, y el nuevo informe del gobierno australiano sobre calidad del agua halló los pesticidas para cultivos de Monsanto, y compañías similares, están causando un enorme daño al mayor arrecife del mundo, una maravilla natural clasificada como patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Unesco corrupta e incoherente
No obstante la Unesco, dependencia de la ONU, distribuye alimentos transgenicos de Monsanto "para paliar el hambre mundial". Estos alimentos atacan directamente al sistema reproductivo humano causando cáncer, y el glifosfato destruye la flora y la fauna.
La Unesco no protege las áreas que declara "Patrimonio de la Humanidad", más bien fomenta su destrucción.
Revisando las mentiras mas relevantes de la publicación britanica.
Dato: El director general de la BBC es Angius Marcus, casado con Katherine, hija de Edmund Leopold de Rothschild.
El artículo de la BBC informa que un grupo de científicos respondieron a una "llamada a la acción." Estos presuntos humanistas afirman que la investigación sobre vacunas contra el SIDA o la malaria y otras "enfermedades tropicales" está detenida, y que ellos se encargaran de reactivarla.
Comentario: La evidencia estadística ha demostrado que casi todas las enfermedades infecciosas que la ciencia médica afirma, fueron eliminadas por vacunas, desparecieron antes del desarrollo de las vacunas que presuntamente iban a prevenirlas. Los virus van y vienen acorde a cambios ambientales. Por lo general, la disminución de enfermedades infecciosas coinciden con la fontanería, saneamiento, recolección de basura y limpieza general. Quienes afirmen, audazmente, que una vacuna resultó exitosa para eliminar una enfermedad están mintiendo.
En julio de 1996 el Departarnento de Salud del Reino Unido advirtió que los fitoestrógenos encontrados en las fórrnulas de leche de soja para lactantes podrían afectar la salud de éstos. Al advertir a los profesionales de la salud, el Médico en Jefe, Sir Kenneth Calman, dijo que las fórmulas con soja sólo se les deben administrar a los bebés siguiendo las recomendaciones de un profesional de salud. Hizo énfasis en que la leche materna es el mejor alimento para proteger a los bebés de cualquier alergia y comentó que existen alternativas a la soja para recetarles a los bebés con alergias y que no pueden tomar leche materna.
Las fórmulas para lactantes basadas en la soja y la mayoría de los productos derivados de la soja contienen una clase de componentes naturales conocidos como fitoestrógenos, los cuales producen una actividad biológica en los seres humanos y en otros mamiferos. Como lo sugiere el nombre, los fitoestrógenos tienen la capacidad de imitar algunas de las acciones del estrógeno, la hormona femenina; sin embargo, los fitoestrógenos también causan un amplio rango de otros efectos en el sistema endocrino. Existe la preocupación de que ciertas clases de fitoestrógenos presentes en la soja (isoflavonas) tienen un potencial toxico importante en el sistema reproductor y en el desarrollo, si les son suministradas a los lactantes. En 1996 el Comité Gubernamental de Asesoramiento Alimentario del Reino Unido les pidió a las compañías que investigaran la eliminación de las isoflavonas de la soja en la leche administrada a los lactantes, pero a pesar de la evidencia de que esto es posible (ver a continuación) las compañías aun no han Ilevado a cabo dicha investigación.
Monsanto y los Transgénicos
Los Organismos Genéticamente Modificados (GMO) comúnmente conocidos como transgénicos han generado una serie de controversias a nivel mundial, por las consecuencias nocivas de su utilización. Monsanto, una empresa multinacional norte americana, es una de la pioneras en la investigación científica y la posterior comercialización de los productos derivados de la ingeniería genética, esta compañía provee cerca del 90% de tecnología para la modificación genética de semillas utilizada en el mercado mundial.
Uno de sus productos más conocidos por su alto nivel no solo de ventas sino también por las nocivas consecuencias que trajo consigo es el herbicida "Roundup", un glifosato tóxico para la salud, y que sin embargo ha sido comercializado producto de las estrategias de negocios y los acuerdos intergubernamentales que otorgaron licencia para su consumo, razón por la cual Monsanto actualmente está bajo investigación por el Departamento de Justicia desde el año 2009 en los Estados Unidos.
¿Pero qué es Monsanto y porque tiene tanto poder como para vender un producto que ha generado tanta controversia entre los consumidores por sus efectos nocivos?, ¿Por qué no se ventila a la opinión pública los resultados de experimentos que muestran las consecuencias del consumo de los transgénicos y por último cómo funciona a escala global el capital de estas multinacionales que hacen de la salud un mercado dispuesto al mejor postor, sin importar credo ni raza? A continuación intentamos mostrar un resumen de los estudios realizados sobre esta compañía por distintas fuentes y el uso de los transgénicos, para contribuir a un debate que consideramos urgente y necesario.
I. A principios de 2001 un grupo de amigos que me habían presentado a mi novio en esos tiempos, me sentó en la mesa de la cocina. "Estamos preocupados por ti", dijo uno de ellos. "¿Te ha golpeado?"
La respuesta en esa ocasión, fue no.
Diez meses más tarde, me encontraba en una sala de urgencias, la sangre goteaba desde mi nariz hasta la parte superior de mi pijama desgarrada, descalza en el frió de Noviembre. El recepcionista pronunciaba palabras que no tenían sentido para mí. Las únicas palabras que tenían sentido eran aquellas que se derramaban de mi boca una y otra vez, las únicas palabras que permitirían al recepcionista, a las enfermeras, a mis amigos y a mis padres saber que esto no era lo que parecía, que no soy una de aquellas mujeres, aquellas mujeres involucradas en relaciones abusivas, aquellas mujeres que no pueden ayudarse a sí mismas lo suficiente como para salir de ellas: Fui a la universidad, fui a la universidad, fui a la universidad.
Los resultados de una encuesta reciente, publicados en el Pew Forum on Religion and Public Life, revelan lo que los sociólogos han sabido durante largo tiempo: Los cristianos evangélicos blancos son el grupo con menos probabilidades de apoyar a políticos o políticas que reflejen las verdaderas enseñanzas de Jesús. Quizás sea una de las más extrañas y sorprendentes ironías en la cultura americana contemporánea. Los cristianos evangélicos, quienes proclaman ferozmente tener una relación personal con Cristo, quienes con más seguridad proclaman que su creencia de que la Biblia es la palabra infalible de Dios, quienes van a la iglesia regularmente, rezan a diario, escuchan música cristiana, y colocan a Dios y a su Único hijo engendrado en el centro de sus vidas, son simultáneamente las personas más propensas a rechazar sus enseñanzas y a despreciar su mensaje radical.
Jesús predicó la misericordia y el perdón sin ambigüedades. Estas se supone que son las virtudes cardinales de la fe cristiana. Y aun así los evangélicos son quienes más apoyan la pena de muerte, las sentencias draconianas, el castigo punitivo por encima de la rehabilitación, y el uso gubernamental de la tortura. Jesús exhortó a los seres humanos a ser amorosos, pacíficos y no violentos. Y sin embargo los evangélicos son el grupo de estadounidenses que más apoya el fácil acceso a las armas, de poca a ninguna regulación para la propiedad de pistolas de mano y pistolas semi-automáticas, por no mencionar la violenta invasión militar de varios países por todo el mundo. Jesús fue muy claro en que la búsqueda de la riqueza era perjudicial para el Reino de Dios, que los ricos están para ser condenados, y que ser seguidor suyo significa dar el dinero a los pobres. Y aun así los evangélicos son los que más apoyan la avaricia corporativa y los excesos capitalistas, y son los que más se oponen a la ayuda institucional a las naciones pobres -- especialmente a los niños pobres. Odian todo lo que huela a "socialismo", incluso aunque eso es lo que su Sabio predicó esencialmente. Desprecian los programas de cupones para comida, subsidios para escuelas, hospitales, formación profesional -- cualquier cosa que pueda ayudar a los necesitados. Incluso aunque la acción de ayudar a los necesitados fuera exactamente lo que Jesús exhortaba a los humanos a hacer. En resumen, los evangélicos son ese segmento de Estados Unidos que está más a favor de las acciones militares, las armas, y las corporaciones, mientras que al mismo tiempo afirman ser los más ardientes amantes del Príncipe de la Paz.
¿Cuál es el problema?
La semana pasada fue especialmente agitada en el panorama planetario: disturbios y vandalismo en Inglaterra y una dramática caída en los mercados bursátiles del mundo, entre otras cosas. Pero, ¿es posible que este caos global se precipite no sólo por la ambición de los banqueros, la manipulación de los políticos y la enajenación de las masas, y que haya sido provocado por una explosión en el Sol?
El pasado 5 de agosto ocurrió una poderosa tormenta solar, la cual propició una eyección de masa coronal. Las tormentas solares, además de ser responsables del sublime espectáculo de las auroras (en esta tormenta las auroras llegaron hasta a Inglaterra y Colorado), también pueden afectar las comunicaciones y el sistema eléctrico del planeta. Asimismo existe una creciente noción entre diferentes investigadores de que el plasma solar afecta la psique de los hombres.