Los Dueños del CircoS


Star of David

El 'museo del horror' de los presos palestinos

Imagen
© ReutersPalestinos muestran imágenes de varios presos durante una protesta en Gaza
En la sede del Ministerio de los Detenidos de Gaza hay un 'museo de los horrores'. Unos muñecos colgados por los brazos del techo de la habitación, esposados, se aparecen en una sala como fantasmas sin rostro.

A su lado, otro está suspendido en una silla a punto de caer, con las manos esposadas al respaldo. En una pequeña celda contigua, languidece enjaulado un cuarto. Sus cuerpos rellenos recuerdan a las pinturas del artista Botero sobre las torturas de Abu Ghraib.

"Es una exposición sobre cómo son tratados los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes", explica un funcionario del Ministerio. "Lo hacemos para que las familias de los presos sepan en qué condiciones están sus maridos e hijos", afirma.

Hay maquetas de las cárceles levantadas en el desierto del Neguev, que recuerdan a Guantánamo. Muestran cómo los reos no tienen para guarecerse del inclemente clima más que las lonas de sus tiendas de campaña.

Hay cuadros realistas donde la sangre chorrea por los hombros de un preso con la cabeza metida en un saco negro. Hay marionetas esposadas y torturadas…. Las mujeres y madres de varios presos pasean por la sala y se detienen a ver las maquetas. Algunas llevan velo integral ('niqab'), cubriendo de negro no sólo su cuerpo, sino su pena. Otras sostienen en sus manos las fotografías de sus hijos o maridos detenidos.

Eye 1

El primer ministro de Somalia niega que su país pase hambre

Campo de refugiados Dadaab
© DesconocidoUna niña somalí desnutrida en el campo de refugiados de Dadaab, en Kenia.
Alí dice que las organizaciones de ayuda humanitaria están exagerando la magnitud de la crisis por propio interés."No creo que haya una hambruna en Mogadiscio. No tengo ni idea de a qué se refieren".

El primer ministro de Somalia niega que haya gente muriéndose de hambre en la capital, Mogadiscio, contradiciendo así a las Naciones Unidas y la evidencia palpable en los crecientes campamentos que hay con gente malnutrida por toda la ciudad.

"No creo que haya una hambruna en Mogadiscio", ha declarado Abdiweli Mohamed Ali ha declarado en una entrevista concedida en su bien vigilada residencia oficial. "No tengo ni idea de a qué se refieren.

"A Somalia ha llegado ayuda suficiente, y nosotros hemos dado ayuda suficiente a los afectados por la hambruna", asegura el primer ministro, un economista formado en EEUU.

Attention

España: Desde la entrada al euro los precios subieron un 48%, los salarios tan sólo un 14%

Imagen
© Desconocido
Con la entrada del euro, la cesta de la compra en España ha subido un 48% - desde los 4.600 euros al año hasta los 6.800 - , mientras que, por el contrario, el salario medio sólo ha crecido un 14%.

Estos son los datos que esgrime la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para denunciar el incremento de precios que ha provocado la moneda única europea a lo largo de estos años.

"Tomarse una cerveza, ir al cine o comprar una casa, todo resulta más caro con una moneda que nos metió de lleno en Europa a cambio de rascarnos el bolsillo", señala OCU, que asegura que el pan cuesta ahora un 81% más que en 2001, mientras que los huevos se han encarecido en un 114%; la leche, un 48%; el arroz, un 45% y aceite de oliva, un 33%, entre otras cosas.

Según la OCU, es el momento de "hacer cuentas", ya que ni la Unión Europea ni la moneda única viven sus mejores momentos, con una de las peores crisis económicas y demasiados rumores hablando del retorno a pesetas, marcos, francos o liras.

En materia de vivienda, el metro cuadrado de las casas de segunda mano ha pasado de costar 328.923 pesetas en Madrid en 2001 (1.973 euros) a costar 3.507 euros, un 78% más, según Idealista. El metro cuadrado de la vivienda nueva, según la Sociedad de Tasación, se ha encarecido un 66%, hasta los 2.419 euros.

Los transportes, por su parte, también se han encarecido estos años. En concreto, el tren es ahora un 45% más caro que en 2002, mientras que el autobús cuesta de media un 48% más y el transporte urbano, un 58%. Los combustibles, además, cuestan hoy un 82% más que antes del euro.

De hecho, la tecnología es lo único que ha bajado, ya que los televisores, las cadenas de música y los lectores DVD hoy cuestan un 62% menos de lo que costaban en tiempos de la peseta. Las videocámaras y las grabadoras DVD son un 6% más baratos, mientras que las cámaras de fotos cuestan un 72% menos y los electrodomésticos, un 4% menos.

Red Flag

EEUU se introdujo en la zona de maniobras navales que realiza Irán

Imagen
© Desconocido
Portaaviones de EEUU ingresó en la zona de maniobras navales y militares de Irán...

Un portaaviones estadounidense entró el jueves en el Estrecho de Ormuz, donde la Fuerza Naval iraní está ejecutando la maniobra militar ¨Velayat 90¨, informa el vicecomandante operacional y portavoz de esta gran maniobra, Seyed Mahmud Musavi.

"Un portaaviones de EE.UU. ha sido visto en la zona de maniobra por un avión de la patrulla y reconocimiento", declaró Musavi, agregando que el avión iraní tomó videos y fotos del buque estadounidense, según IRNA.

Asimismo, el portaviones estadounidense pertenecería al modelo del USS John C. Stennis (CVN-74) ,el séptimo portaaviones de propulsión nuclear de la clase Nimitz de la Marina de los Estados Unidos.

Musavi recordó que Irán monitorea todas las actividades ejecutadas por las fuerzas armadas de otros Estados en la región.

Handcuffs

Israel: El ejercicio de la tortura

Imagen
© Desconocido
Un tribunal militar israelí absolvió a un palestino después de confirmar que había sido condenado tras ser interrogado durante 40 días por los Servicios de Seguridad General, en los que se reiteraron todo tipo de abusos físicos y psicológicos.

Ayman Hamida, habitante de Ezariya, en Jerusalén oriental, había sido sentenciado por 17 delitos, entre ellos disparar contra un puesto de la policía fronteriza israelí en septiembre de 2009. Los interrogadores lo golpearon, lo escupieron, intentaron asfixiarlo y lo privaron de alimentos, relató.

Pero en su testimonio ante un tribunal militar, Hamida se retractó de esa confesión porque, afirmó, lo amenazaron con una detención administrativa a él y a sus familiares también. "Lo intimidaron diciendo que traerían a su hija y la interrogarían. También arrestaron a su hermano e intentaron usar esto para obtener una confesión", explicó Labib Habib, uno de los dos abogados que representaron a Hamida. El otro defensor fue Tarek Barghout.

"Luego lo llevaron ante alguien que dijo ser un prisionero común, pero en realidad trabajaba para el Shabak (acrónimo hebreo de los Servicios de Seguridad General de Israel, también conocido como Shin Bet). Lo golpearon y le dijeron que tenía que demostrar que era un buen muchacho, confesando lo que había hecho", dijo Habib a IPS.

Eye 2

Turquía admite que el bombardeo en Irak pudo haber sido un error

El partido gobernante en Turquía se excusó el jueves por la muerte de 35 aldeanos kurdos el miércoles por la noche a causa de un bombardeo de la aviación turca en Irak, en la frontera turca, apuntando a un posible error.


"Según las primeras informaciones las víctimas eran traficantes y no terroristas", es decir rebeldes separatistas, con los cuales fueron confundidos, declaró Huseyin Celik, vicepresidente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, de tendencia islamista).

Syringe

Chávez sugiere que la CIA ha provocado el cáncer a varios presidentes latinoamericanos

Imagen
© EFEEl presidente venezolano, Hugo Chávez, ofrece una rueda de prensa, este 6 de diciembre, en el Palacio de Miraflores de Caracas
El presidente de Venezuela ha sugerido que el cáncer que ha sido detectado a varios líderes de izquierda de la región en los últimos dos años podría ser producto de una "tecnología desarrollada por Estados Unidos".

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha sugerido este miércoles que el cáncer que ha sido detectado a varios líderes de izquierda de la región en los últimos dos años podría ser producto de una "tecnología desarrollada por Estados Unidos".

Chávez ha considerado que es "muy, muy extraño" que esta enfermedad haya afectado a jefes de Estado latinoamericanos -incluyéndolo a él mismo- que han mostrado una postura contra las políticas de Washington, como es el caso de Dilma Rousseff en Brasil, y Fernando Lugo en Paraguay; así como del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y ahora de la mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

El primero fue Lugo, quien "gracias a Dios está dando tumbos por ahí", posteriormente "Dilma, que menos mal que lo superó, pero puso en riesgo en algún momento su candidatura para su elección presidencial, después vengo yo entrando en año electoral, a los pocos días Lula y ahora Cristina", ha recordado.

El líder de izquierda sustenta su hipótesis en los experimentos que hizo Estados Unidos hace unos 40 años en Guatemala, donde infectaron a miles de personas con varias enfermedades como parte de un experimento biológico. Este año, el presidente guatemalteco, Álvaro Colom, pidió perdón por estos crímenes y exhortó a Washington a asumir su responsabilidad. "Entonces, ¿sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora y se descubra esto dentro de 50 años? No lo sé, eso lo dejo a la reflexión", ha destacado.

Dollar

El euro se debilita

La cotización de la moneda única frente al 'billete verde' se situaba este miércoles por debajo de los 1,30 dólares por primera vez en las dos últimas semanas, tras una apertura a la baja en la Bolsa de Nueva York que ha arrastrado a terreno negativo a las bolsas del Viejo Continente.

El Ibex 35, que se ha movido sin rumbo fijo durante buena parte de la jornada pasada, ha cerrado la finalmente la sesión con un retroceso del 2%.

En concreto, el euro se ha llegado a pagar a 1,2916 dólares, lo que implica una pérdida de valor del 1% desde los 1,3069 dólares registrados como valor de apertura en la sesión de este miércoles. Es su nivel más bajo desde el 11 de enero, cuando se situó en el 1,2905.

Hace dos semanas, la divisa única ya perdió el nivel de los 1,30 dólares por primera vez desde enero.

Los analistas de Ecotrader apuntan a que es posible que la paridad euro/dólar deba acercarse más profundamente a la zona de soporte situada en niveles de 1,29/1,26 antes de que un nuevo intento de reestructuración sea probable además de posible.

"El euro sigue siendo extremadamente vulnerable", comenta Jane Foley, un estratega de divisas de Rabobank International en Londres.

En cualquier caso la caída de hoy sorprende pese al desarrollo positivo de la subasta de Italia, que ha conseguido colocar un total de 10.733 millones de euros con un fuerte descenso del interés, del 50%, en el tramo de las letras a seis meses.

"Todavía estamos lejos de estar fuera de peligro. Incluso en un día que debería ser positivo, la gente ha decidido que el euro siga cayendo", apunta David Mann, jefe regional de investigación de Standard Chartered.

Con respecto a otras divisas, el euro ha caído hoy contra el yen a casi su nivel más bajo desde 2001. La moneda única retrocede un 0,8% a 100,99 yenes, en un entorno de creciente preocupación por la crisis de deuda que afronta la región y la consecuente baja del crecimiento.

Bomb

EEUU enfrenta a Irán por el estrecho de Ormuz

Imagen
© Desconocido
Junto a Israel estudian ataque peventivo: Estados Unidos advirtió hoy a Irán que no tolerará el cierre del Estrecho de Ormuz, vía por la cual transita más de un tercio del comercio mundial de petróleo.

EE.UU. e Israel evalúan posible ataque preventivo contra Irán

La advertencia fue lanzada por el secretario de prensa del Pentágono, George Little, mientras indicó que no se registran indicios de un posible conflicto en la zona hasta el momento.

"Para las fuerzas navales iraníes resulta muy fácil cerrar el estrecho de Ormuz, pues tenemos el control total sobre la estratégica vía fluvial", aseguró este miércoles el almirante Habibolá Sayyari.

La advertencia fue la segunda de su tipo realizada por un alto cargo del país persa, luego que la víspera, el vicepresidente Mohamed Reza Rahimi también amenazó con bloquear la estratégica vía de comunicación que interrumpiría las exportaciones de crudo.

El gobierno iraní explicó que haría efectivo ese hecho si Estados Unidos y Europa insisten en imponer sanciones a la industria petrolera iraní y sus exportaciones.

Desde hace meses, Washington y sus aliados europeos tratan de castigar a Irán por el desarrollo de su programa nuclear, que de acuerdo con Teherán está dirigido a la producción de electricidad y con fines médicos.

Otros funcionarios estadounidenses también reaccionaron a las intenciones del país persa.

Airplane

EU aumenta producción de aviones no tripulados

Aviones no tripulados
© APFLOTA. Durante el gobierno de Barack Obama, EU ha expandido sus bases clandestinas para operar aviones no tripulados al menos a seis países
El diario The Washington Post informó que la flota de aeronaves utilizadas en misiones letales y de espionaje asciende a 775 aparatos.

El número de aviones no tripulados utilizados por Estados Unidos para llevar a cabo operaciones clandestinas de asesinatos se ha disparado en los últimos tres años, reveló hoy el diario The Washington Post.

Al citar un estudio de la Oficina del Presupuesto del Congreso, el diario indicó que actualmente esa flota asciende a 775 aviones tipo Predator, Reaper y otros 'con cientos más en producción'.

Este incremento ha ido de la mano con un mayor uso de estos aviones por parte de la administración del presidente Barack Obama, que ha extendido sus operaciones al menos a seis países donde operan bases clandestinas.