OF THE
TIMES
El Estado Islámico ha vendido parte del petróleo de instalaciones capturadas al régimen de Damasco mediante negocios locales, y embarques han sido enviados a Turquía para el mercado negro, y se acusa al gobierno de Erdogan de hacer caso omiso ante esas transacciones ilícitas.Si EE.UU. quisiera verdaderamente detener los beneficios del petróleo del EI, bombardearía los convoyes petroleros, que son fácilmente identificados por vuelos de vigilancia convencionales que supuestamente tienen lugar como parte de las actuales operaciones occidentales. Los planes de EE.UU. tras la destrucción de los oleoductos de Siria tienen muy poco que ver con los beneficios que obtiene el EI con el petróleo, y mucho más con la destrucción de la infraestructura petrolífera de Siria. De hecho, la estadística de que el EI gana 2 millones de dólares al día con la venta de petróleo crudo es un cálculo de una sola compañía consultora (IHS) basada en Colorado en EE.UU. El gobierno de EE.UU. elige citar esta cifra como si fuera irrefutable. Es mucho más probable que la escala de beneficios haya sido exagerada para distraer del hecho de que el EI está recibiendo financiamiento de actores estatales como Turquía, Catar y otros Estados del Golfo Pérsico, mientras al mismo tiempo suministra una excusa para atacar la infraestructura siria.
No hay ningún poder en el mundo capaz de resistir a la clase obrera, una vez que ésta se movilice para transformar la sociedad. Ted GrantAunque suena a eufemismo, el sello de "Estado Fallido", que califica el desempeño del Estado burgués y sus Gobiernos en México, tiene el valor provisional de servirnos para hacer un recuento de fracasos y traiciones propias de un Estado que, por definición, sucumbió a los embates coloniales del imperio yanqui. Ha sido incapaz de cumplir con sus propias mentiras. La soberanía ha sido asesinada. Tampoco abriguemos confianza en un Estado de gerentes, impuesto por la vía del fraude, para entregar recursos naturales, para regalar la mano de obra, para reprimir a la clase trabajadora y para hundir al país en un modelo de alienación y humillaciones ya inmarcesibles.
En una patocracia, todas las posiciones de liderazgo, (desde el jefe del pueblo, gerentes de cooperativas comunitarias, por no hablar de los directores de las unidades policiacas y el personal de los servicios especiales de la policía, y activistas del partido patocrático) deben ser llenadas por los individuos con desviaciones psicológicas correspondientes, que normalmente son heredadas. - LobaczewskiLecturas recomendadas:
"La incertidumbre de los mercados financieros internacionales, el estancamiento de la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la fragilidad de la recuperación económica mundial son los factores determinantes del avance de los diversos mecanismos de cooperación financiera liderados por China, la internacionalización del yuan y la desdolarización global, que marchan en paralelo".Así lo sostienen Oscar Ugarteche, economista peruano que trabaja en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, (México) y Ariel Noyola, columnista de la revista Contralínea (México) y colaborador de la Red Voltaire (Francia), en un artículo que titulan Yuan, moneda clave de la desdolarización global.
Comentario: Los rusos apoyan a Putin porque él ha mejorado la calidad de vida en el país y, además, muestra humanidad en un mundo donde ésta se ha vuelto excepcional, especialmente en el ámbito de la política. Para conocer más acerca de éste gran líder que ha cambiado el rumbo de la política internacional en los últimos años, vea: ¿Es Putin incorruptible? Visión de una estadounidense sobre el carácter del presidente ruso y la transformación de su país
Vea también:
* Paul Craig Roberts: Vladimir Putin es el líder del mundo moral
* Se acabaron los juegos: El mensaje de Putin a las élites occidentales
* Carta ciudadana de disculpa a Putin por el comportamiento de los gobiernos y medios de comunicación occidentales