Los Dueños del Circo
Se estima que uno de cada tres dólares que se gastan en comida en ese país pasa por Wal-Mart; en las supertiendas, productores como Monsanto, Tyson, Nestlé, Kraft, Cargill o McDonald's tienen un mercado seguro que suma miles de millones de dólares al año. Son ellos los que tienen la última palabra en la política alimentaria. Hoy en día, las leyes le permiten a estas empresas hacer pasar intereses comerciales por intereses políticos a expensas de los consumidores y de la idea misma de democracia.
Las 10 compañías más grandes de comida rápida controlan el 47% de todo el mercado. Juntas, estas industrias pueden modificar brutalmente las economías locales: el fin de las tiendas de abarrotes y de las microeconomías de autoconsumo.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reunió este jueves en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para reanudar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos.
Sin embargo, según PressTV, durante su visita Kerry también habló con el primer ministro israelí sobre un nuevo acuerdo de suministro de armas por parte de EE.UU.
Desde que llegó Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos, el número de deportados ilegales aumentó en un 30%, alcanzando niveles históricos. Mientras que en la administración de su antecesor, George Bush, fueron 'regresados', cada año, 300 mil indocumentados, desde 2007 este número ascendió a 500 mil.
Los senadores republicanos dicen estar preocupados por el traspaso de la narcoviolencia hacia su país. Argumentan el peligro sobre la entrada de terroristas a través de la frontera mexicana, y aseguran que sería un retroceso si E.U fuese invadido nuevamente por indocumentados.
Hay políticos que hacen lobby a favor de ChileBio, la entidad corporativa que agrupa en Chile a Monsanto y otros productores de plaguicidas y semillas. El candidato presidencial de RN, Andrés Allamand, desde que era senador comenzó a promover los cultivos transgénicos. Junto a Alberto Espina, Fernando Flores y Eduardo Frei (quien posteriormente cambió su posición, firmando un proyecto de moratoria), fue uno de los autores del proyecto de Ley de Bioseguridad que persigue la introducción de cultivos genéticamente modificados.
En 2011, el senado aprobó la firma del Convenio de la Unión Internacional de Protección Vegetal UPOV 91, presentado a su vez por la ex Presidenta Bachelet y acelerado por Piñera. El Convenio de "Protección" Vegetal da garantías de prolongado royalty por las semillas híbridas y transgénicas y entre otras aberraciones, prohíbe el libre intercambio de semillas, asegurando su control por los denominados "obtentores", en su mayoría transnacionales agroquímicas como Monsanto, Syngenta, Pioneer/Dupont y un pequeño grupo de socios menores. Permite a las propias empresas demandar a quienes reproduzcan o "pirateen" sus semillas, tal como se hace hoy en Estados Unidos o en los países europeos.
Lepage publicó un libro, titulado 'La verdad sobre los transgénicos', en el que denuncia a las compañías que promueven los cultivos transgénicos, dado que, según sus palabras, los organismos genéticamente modificados (OGM) amenazan tanto a la salud humana, como al sistema agrícola mundial.
La eurodiputada afirma que las compañías de biotecnología crearon un mito alrededor de los cultivos transgénicos asegurando que están aprobados por comités científicos independientes y responsables, pero al estudiar más información sobre el asunto, Lepage demostró que esas declaraciones en absoluto se corresponden con la realidad.
La información, divulgada por la televisora NHK, señaló que los expertos de la cuestionada compañía no han podido comprobar otras fugas en el mar y tampoco precisaron si son superiores a los tres mil bequerelios por litro.
Esa cifra, añadieron, sirve para valorar si los niveles de contaminación resultan peligrosos para la salud humana, algo seriamente criticado tras el catastrófico accidente en la instalación luego el terremoto y posterior tsunami del 2011.

Imagen de Yuan Yulai de su cuenta de Sina Weibo. Yuan ha representado niños víctimas de delitos sexuales, y está bajo la presión de funcionarios judiciales para no supervisar esos casos.
El abogado de Guangzhou Sui Muqing le dijo a Radio Free Asia que la virginidad de las niñas parece haberse convertido en un pasatiempo en la burocracia comunista.
"Hay un supersticioso juego de palabras basado en la similitud entre palabras de virginidad y el 'nivel inicial' de oficiales, lo que significa que una mala costumbre se ha convertido en costumbre entre muchos funcionarios ignorantes", dijo. "Éste afirma que si usted quiere asegurarse de que una niña es virgen, tiene que recibir una chica que todavía está en la escuela primaria".
¿Cuál sería el origen de este traspaso de poder, la influencia de EE.UU.? ¿Acaso el emir catarí temía ser derrocado por un golpe de Estado como el propiciado por él mismo en 1995? ¿Esta decisión no crearía tensión en la familia de Al Thani? ¿El traspaso de poder se hizo para evitar un levantamiento y verse afectados por el despertar islámico generalizado en otros países de la región? Un país como Catar, que acusa a Siria de falta de democracia, ¿por qué no deja que su pueblo decida su destino mediante las elecciones?
"Se trata verdaderamente de un momento histórico para Croacia. Son ahora miembros de la Unión Europea", así que "su ingreso (...) luego de un reciente periodo de guerra nos recuerda el objetivo fundamental de Europa: vivir juntos en paz, vivir juntos con prosperidad", sostuvo el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, a lo largo del segundo día de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, celebrado en la sede de la UE en Bruselas, la capital belga.
De acuerdo con la decisión de la UE, Zagreb desde la noche del domingo será oficialmente otro integrante del bloque regional.
Esta decisión se toma pocos días después de que la Comisión Europea (CE) concluyera que Letonia había logrado "un alto grado de convergencia sostenible".
"El Consejo Europeo ha celebrado la adopción del euro por parte de Letonia el 1 de enero de 2014 y ha felicitado a Letonia por el cumplimiento de todos los criterios de convergencia", ha anunciado su presidente, Herman Van Rompuy, en su cuenta de Twitter.