Los Dueños del CircoS


Bullseye

Logística elemental: ¿de dónde proviene el armamento del Estado Islámico?

Desde la antigüedad un ejército ha necesitado apoyo logístico significativo para llevar a cabo cualquier campaña militar sostenida. En la antigua Roma, una extensa red de carreteras fue construida para facilitar no sólo el comercio, sino para permitir a las legiones romanas movilizarse con velocidad hacia donde eran requeridos los suministros necesarios para mantener las operaciones que le seguían en su lugar.

Imagen
A finales de los 1700, el general francés, experto estratega y líder Napoleón Bonaparte constató que "un ejército marcha sobre su estómago", haciendo referencia a la extensa red logística necesaria para mantener a un ejército alimentado, y por tanto capaz de mantener su capacidad de combate. Para el francés, su inhabilidad para mantener un tren estable de suministros a sus fuerzas peleando en Rusia, y la decisión rusa de quemar sus propias tierras e infraestructura para negárselas a las fuerzas invasoras, en última instancia, lo derrotaron.

La Alemania nazi también sufriría un destino similar cuando también sobrextendió sus capacidades logísticas durante la invasión a Rusia en el marco de la Operación Barbarroja. Una vez más, los ejércitos invasores quedaron a la deriva con recursos limitados antes de ser, o bien cortados o aniquilados, o forzados a dar la retirada.

Y en los tiempos modernos, durante la Guerra del Golfo en los 90 una extensa línea de suministros que seguía a las fuerzas invasoras norteamericanas se midió en un choque anticipado con el grueso del ejército de Saddam Hussein, frenando lo que de otra foma hubiera sido una avanzada relámpago que llevó a muchos erradamente a creer que podía haber llegado a Bagdad de haber existido la voluntad política para eso. La voluntad de conquista estaba ahí; la logística para implementarla, no.

No importa cuán claras sean las lecciones de la historia, un grupo de políticos y agencias noticiosas occidentales aparentan estar completamente perdidos bien sea por una ignorancia suprema, bien por increíblementes engañosos.

Comentario: Vea también:

Los orígenes encubiertos de ISIS


Stormtrooper

Bárcenas acusa al PP de financiarse ilegalmente con Fraga, Aznar y Rajoy

El ex tesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ha acusado a la formación política de contar un sistema de financiación paralelo desde, al menos, 1982 en el que los órganos de dirección y gestión eran "plenos conocedores" del origen y destino de las donaciones y, entre ellos, se encontraban los presidentes Manuel Fraga, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Imagen
Fraga, Aznar y Rajoy habrían estado robando a los españoles desde prácticamente el principio de la existencia del PP.
En el escrito de defensa, al que ha tenido acceso Europa Press, los abogados del que fuera máximo responsable de las finanzas 'populares', Francisco Maroto y Joaquín Ruiz de Infante, explican que el manejo de donativos al margen de la ley era un sistema "perfectamente institucionalizado, donde, como en toda pirámide organizativa jerárquica, las instrucciones emanaban de arriba a abajo", correspondiendo a Bárcenas una labor de "mero amanuense".

Eye 2

Cincuenta países pactan en secreto un tratado aún más antidemocrático y neoliberal que el TTIP

Wikileaks filtra el contenido de las negociaciones clandestinas entre medio centenar de gobiernos para establecer un acuerdo mundial secreto de comercio internacional de servicios que estará por encima de todas las regulaciones y normativas estatales y parlamentarias, en beneficio de las corporaciones.
Imagen
El secretista tratado de libre comercio TTIP entre EEUU y la UE parecía imbatible como Caballo de Troya de las multinacionales. Pero en realidad es casi una cortina de humo para tapar la verdadera alianza neoliberal planetaria: el Trade in Services Agreement (TiSA), un acuerdo todavía más antidemocrático de intercambio de servicios entre medio centenar de países, incluida España, que no sólo se está negociando en el más absoluto de los secretos sino que se pretende que siga clasificado, oculto al conocimiento público, durante otros cinco años cuando ya haya entrado en vigor y esté condicionando el 68,2% del comercio mundial de servicios.

El nivel de encubrimiento con el que se elaboran los artículos y anexos del TiSA - que cubren todos los campos, desde telecomunicaciones y comercio electrónico hasta servicios financieros, seguros y transportes - es incluso superior al del Trans-Pacific Partnership Agreement (TPPA) entre Washington y sus socios asiáticos, para el que se prevén cuatro años de vigencia en la clandestinidad. Sin embargo, Público ha accedido - gracias a su colaboración con Wikileaks - , en exclusiva para España, a los documentos originales reservados de la negociación en curso, donde queda patente que se está construyendo un complejo entramado de normas y reglas diseñadas para evadir las regulaciones estatales y burlar los controles parlamentarios sobre el mercado global.

Comentario:
Artículos relacionados:



Bullseye

Europa sufrirá más que Rusia por las sanciones, asegura experto

Los europeos perderán más que los rusos en la "inútil" dinámica de sanciones recíprocas impuestas por la crisis de Ucrania, señala un experto chino.
Imagen
© Reuters
Las sanciones y contrasanciones de Moscú y Bruselas "no harán más que dañar a todas las partes y no resolverá el problema fundamental", vaticina Pan Dawei, director del Centro de Estudio Rusos de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái en un artículo publicado hoy en el diario Global Times.

El experto opina que Rusia "sufrirá sin duda", pero que el alcance está aún por ver, ya que los rusos han demostrado ser "duros" a la hora de afrontar las adversidades.

Comentario:
Artículos relacionados:



Stock Down

Lagarde y el FMI, los grandes perdedores de la crisis griega

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y su directora gerente, Christine Lagarde, son los grandes perdedores de la crisis griega, según un artículo publicado este jueves por el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Imagen
© Reuters
"(Grecia) fue la primera nación industrial en negar al FMI el pago de un crédito; lo que suena como una nota marginal en economía, en realidad es un cambio radical", escribe el periodista Claus Hulverscheidt, especializado en temas económicos.

Hulverscheidt cree que las consecuencias de este paso "van más allá de nuestros días" y de la crisis actual.

Comentario:
Artículos relacionados:



Che Guevara

Varufakis: "Prefiero cortarme el brazo" antes que firmar un acuerdo de deuda no reestructurada(video)

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, declaró que dimitiría de su cargo si gana el 'sí' en el referéndum del próximo domingo sobre las propuestas realizadas por los acreedores internacionales para el rescate de Grecia, según cita Bloombreg.

"Renunciaré como ministro de Finanzas si los votantes griegos se muestran de acuerdo con llegar a un acuerdo en el referéndum", ha dicho en una entrevista concedida a Bloomberg.


Comentario: Hay que tener compromiso para tomar esta posición en cuanto a la deuda griega, estaremos todos atentos al referéndum, Grecia elige nuevamente su futuro.


Eye 1

TISA: El "acuerdo mundial más secreto" entregará millones de datos personales a las multinacionales

El acuerdo internacional sobre comercio de servicios (TISA, por sus siglas en inglés) entregará a las empresas el control de los datos de los cientos de millones de ciudadanos que viven en los 50 países que lo firman, según informa Público.es, citando información filtrada por WikiLeaks.

Según las últimas filtraciones dadas a conocer por WikiLeaks, las multinacionales tendrán el terreno allanado para para almacenar, procesar o transferir información personal "siempre que esa actividad esté relacionada con la gestión del negocio de ese proveedor de servicios", lo que en la práctica supone un gran tráfico de datos personales, a cargo de las grandes empresas y sus filiales, asegura el portal español.
wikileaks tisa ttip
© wikileaks / RT / Reuters

Comentario: En esencia, la meta de estos tratados es crear una plataforma que controle el flujo del dinero, que la mercancia y la información estén por encima de cualquier país soberano, en el que ninguna de las leyes o prohibiciones estatales para proteger a la población de dicho país se apliquen a los actores de esta plataforma.

Rompe la protección que muchos paises de Europa tenian ante los productos tóxicos de Monsanto por ejemplo, y una vez dentro del país, sus ciudadanos ya no van a tener recurso legal alguno para denunciar lo nocivo de sus prácticas.


Bullseye

BP pagará una compensación récord de 18.200 millones de euros por un derrame de petróleo

La petrolera británica BP tendrá que pagar 18.700 millones de euros de compensación por el derrame de petróleo registrado en 2010 en Deepwater Horizon, en el golfo de México.

Según el acuerdo alcanzado entre BP y cinco estados de EE.UU. bañados por el Golfo de México, la petrolera británica tendrá que pagar 18.700 millones de dólares en 18 años por el mayor derrame de petróleo en toda la historia de EE.UU., informa PB.
deep water horizon oil petroleo
© Reuters / Sean Gardner

Comentario: No es por sonar pesimistas, 18.200 millones de dólares es una gran suma, ¿pero dividirla en 18 años? Para una compañía como BP con ganancias de miles de millones al año, mil millones de dólares no les va a doler.

Si mencionamos que los estragos ecológicos, los daños en la salud a largo plazo para generaciones que viven en este ambiente que se volvió tan tóxico, nos parece una victoria a medias, al final BP resulto ileso de su negligencia con el planeta.


Propaganda

Alerta de propaganda: El periódico español La Razón acusa a Carmena de "enchufismo" en Madrid

Manuela Carmena afronta una nueva polémica, esta vez a cuenta del nombramiento del coordinador general del Ayuntamiento de Madrid. Según publica hoy La Razón, la Junta de Gobierno que preside Carmena designó para el cargo a Luis Cueto, marido de su sobrina y funcionario adscrito al Ministerio de Economía.
Imagen
Manuela Carmena, en una imagen de archivo.
El diario asegura que el nombramiento incumple el Reglamento de Ordenación del Personal, que prohíbe "nombrar como personal eventual" a quienes "tengan un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable, o parentesco de consanguinidad o de afinidad dentro del cuarto grado".

El Consistorio defiende, sin embargo, que la designación cumple con la ley. Ha asegurado en una nota de prensa que el puesto de coordinador general de Alcaldía es "un cargo de personal directivo no eventual" y que el nombramiento de Luis Cueto "se ciñe estrictamente a los criterios citados y, por lo tanto, a la legalidad vigente".

Comentario:
Imagen
© La Razón
La Razón es ese periódico español que disfruta retocando con Photoshop las imágenes para crear su propia realidad paralela, que a su vez va codo con codo con la realidad paralela del Aparato Medíatico Occidental...

Consejo para La Razón: Si quieres borrar 'indignados' en las manifestaciónes para que parezca que hay menos gente, asegúrate que no te has dejado a nadie sin cabeza. (ver imagen)

Y el problema es que esta falsedad de La Razón sobre Carmena será difundida por el resto de la prensa escrita española sin verificar si es cierta, porque los periódicos españoles sólo se dedican a calumniar a los políticos decentes para que creamos que son todos iguales.

Es un agrado saber que cada vez se compran menos periódicos en España y que, de hecho, el periodismo escrito está viviendo la mayor perdida de lectores de su historia.

Vea todo lo que sí está haciendo Carmena en Madrid:


Bullseye

Izquierda alemana acusa al Gobierno de intentar derrocar a Syriza

El presidente del grupo parlamentario La Izquierda en Bundestag (Parlamento alemán), Gregor Gysi, acusó a las autoridades de Alemania de intentar cambiar el poder en Grecia usando la crisis en el país heleno.
Imagen
© REUTERS/ Fabrizio Bensch
"Ustedes quieren eliminar el Gobierno de izquierdas, es su objetivo", dijo ante el Parlamento.

Gysi indicó que otros países quieren abordar inmediatamente las propuestas de Atenas para superar la crisis, sin embargo, Alemania no lo quiere por eso lo pospone hasta el domingo.

"Y es la evidencia de que Ustedes esperan que el domingo el Gobierno (de Grecia) sea derrocado por eso no quieren hablar hasta entonces", señaló.

Comentario:
Artículos relacionados: