Historia Secreta
Un fósil de pez de unos 180 millones de años, extraordinariamente bien conservado en tres dimensiones, fue encontrado recientemente en un yacimiento de fósiles de un periodo del Jurásico Inferior descubierto en una granja del Reino Unido, informa LiveScience.
La figurilla rota estaba cubierta por un brazalete con fondo rojo, color que representaba la fertilidad. También se descubrió una piedra esquemática con los ojos y la boca grabados.

Una impresionante estatuilla de cerámica de la "Diosa Madre" de 8.000 años de antigüedad fue descubierta en las nuevas excavaciones de la zona de Sha
"Esta figurita de cerámica de mujer es un sello distintivo de la cultura yarmukiana", dijo Eirikh-Rose. "Se trata de uno de los ejemplos más grandes que se han encontrado. Se trata de una mujer grande, sentada, con grandes caderas, un singular sombrero puntiagudo y lo que se conoce como ojos de "grano de café" y una gran nariz. Una mano está colocada en la cadera y la otra bajo el pecho".
Simbolismo
Aunque se denominan ojos de "grano de café", los ojos tradicionales de la figurilla representaban más bien granos posiblemente de trigo, o más probablemente de cebada, dijo.
El colapso político de Mayapán, la capital maya en la península de Yucatán (México) en los siglos XIII y XIV, probablemente fue provocado por la influencia del clima en la estabilidad de la sociedad, según un estudio publicado recientemente en la revista Nature Communications.
Un grupo de espeleólogos realizó recientemente una serie de hallazgos en una mina de cobalto de 200 años de antigüedad, ubicada en el condado de Cheshire, al noroeste de Inglaterra, que no había sido perturbada desde que fue abandonada por los mineros durante las guerras napoleónicas.
"Los aliados — Estados Unidos e Inglaterra — adoptaron una postura expectativa porque no sabían cuánto tiempo resistiría la URSS. Tratándose de la batalla de Stalingrado, una de las más cruentas del siglo XX, nuestros aliados occidentales prefirieron participar como observadores", relató.
Los investigadores afirmaron que el fósil hallado en un yacimiento arqueológico el 30 de junio en la sierra de Atapuerca, en el norte de España, tiene una antigüedad de alrededor de 1,4 millones de años.
Los pueblos que emigraron de Siberia formaron el Göbekli Tepe, y los de Göbekli Tepe emigraron de otras cinco maneras para extenderse por el mundo, dijeron expertos sobre el sitio arqueológico neolítico de 12.000 años de antigüedad en la provincia suroccidental de Sanliurfa.
Semih Güneri, profesor jubilado del Centro de Investigación Arqueológica de Caucasia y Asia Central de la Universidad Dokuz Eylül, y su colega, la profesora Ekaterine Lipnina, presentaron la hipótesis Siberia-Göbeklitepe que han desarrollado en los últimos años en el congreso celebrado en Estambul entre el 11 y el 13 de junio.
Hubo una migración que partió de Siberia hace 30.000 años y se extendió por toda Asia y luego Europa oriental y septentrional, dijo Güneri en el congreso internacional.
"La relación de la alta cultura de Göbekli Tepe con los portadores de la tecnología de herramientas de piedra de microhoja de Siberia ya no es un secreto", dijo al tiempo que subrayó que la rama más importante de las migraciones se extendió a Oriente Próximo.
Comentario: Cabe preguntarse qué es lo que obligó a los siberianos a emigrar de su hogar, si es que lo hicieron. Para obtener posibles pistas, consulte la serie de artículos de Pierre Lescaudron: ¿"Robó" la Tierra el agua de Marte?
Ancient Architects presenta los hallazgos en el siguiente vídeo:
Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Mánchester ha empezado a excavar por primera vez una tumba de 5.000 años de antigüedad relacionada con la leyenda del rey Arturo, según un comunicado publicado el pasado viernes en la página web de la institución educativa.
La propaganda ucraniana ha elevado la prolongada pero finalmente sentenciada resistencia final del Batallón Azov en Mariupol a proporciones heroicas. Las llamadas desesperadas de los comandantes de las unidades atrapadas en las entrañas de la fábrica Azovstal y las fotogénicas jóvenes esposas de los combatientes asediados suplicando al Papa Francisco en el Vaticano añadieron más patetismo a esta historia sentimental.
Sin embargo, un ojo observador también podría preguntarse por la abundancia de tatuajes nazis que adornan a los prisioneros de guerra del batallón. Los combatientes de la milicia de Donetsk llegaron a bromear sobre la captura de "un gran número de piratas y electricistas" en referencia a los numerosos individuos con la calavera y las tibias cruzadas y los pernos de las SS -los símbolos ampliamente reconocibles de Totenkopf y Schutzstaffel- blasonados en su piel.
Los medios de comunicación occidentales se han empeñado en explicar que las personas cubiertas de tatuajes nazis no son neonazis. Sin embargo, resulta que lucir símbolos relacionados con el odioso Tercer Reich de Adolf Hitler no es ni de lejos el peor de los crímenes cometidos por el Azov.
Comentario: ¿Digno de apoyo occidental? Ucrania cree que sí.
Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del cementerio de Ala-Tei, ubicado en una zona inundable de la República de Tuvá, en el sur de Siberia, aprovechando que esta temporada el agua aún no ha anegado el lugar. Este monumento cultural de finales del siglo II-I a.C. alberga los restos de los xiongnu, una confederación de pueblos nómadas de las estepas orientales.
Comentario: Ver también: Resuelto el origen de la Venus de Willendorf, de 30.000 años de antigüedad