Traducido por PsycienciaLa diversión y las sorpresas agradables, y las risas que pueden provocar, agregan textura al tejido de la vida diaria.Esas risitas y carcajadas pueden parecer tonterías. Pero la risa, en respuesta a eventos divertidos, en realidad requiere mucho trabajo, porque
activa muchas áreas del cerebro: áreas que controlan el procesamiento motor, emocional, cognitivo y social.
© Thomas Barwick/Stone via Getty Images
Como descubrí cuando escribí
"Introducción a la psicología del humor", los investigadores ahora aprecian el poder de la risa para mejorar el bienestar físico y mental.
El poder físico de la risaLa gente comienza a reír en la infancia, cuando ayuda a desarrollar los músculos y la fuerza de la
parte superior del cuerpo. La risa no es solo respirar. Se basa en combinaciones complejas de músculos faciales, que a menudo implican el movimiento de los ojos, la cabeza y los hombros.
La risa — hacerla u observarla — activa múltiples regiones del cerebro: la corteza motora, que controla los músculos; el lóbulo frontal, que le ayuda a comprender el contexto; y el sistema límbico, que modula las emociones positivas. Activar todos estos circuitos fortalece las conexiones neuronales y ayuda a un cerebro sano a coordinar su actividad.
Comentario: Vea también: La ciencia de la risa