Los Dueños del Circo
"Se pudieron generar cerca de 800 mil empleos", declaró el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Jorge Botti, tras clausurar la asamblea anual de la patronal. Este cálculo fue hecho basándose en cifras del gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que "el conteo de empresas que había para el año 2002 en marzo era de 617 mil y para marzo de este año, diez años más tarde, el conteo dio 447 mil " y sus empleados, en su gran mayoría, pasaron al sector público.
Según el dirigente esto se debió a que no aguantaron "el estrangulamiento de un aparato económico que no deja espacio para hacer empresa libremente" y "de gente que se fue extinguiendo durante este largo proceso" de "controles excesivos". Por otra parte, señaló que, según sus cuentas, en ese mismo período han sido expropiadas unas 2.300 empresas.
Previamente, al intervenir en la Asamblea, Botti indicó que la meta ahora es tener en diez años un millón de empresas y aseguró que ese objetivo no es imposible. "No me vengan a decir que en Venezuela, que tiene 30 millones de habitantes, no es posible tener un millón de empresas en diez años, si suman 5 millones en Colombia, país que tiene 44 millones de habitantes", señaló Botti en su intervención.
Para lograrlo, prosiguió, no se requiere de "un entorno político perfecto" sino solo algunas "modificaciones mínimas", tales como acabar con las expropiaciones que impulsa el Gobierno, que tildó de inconstitucionales. Asimismo "que se despenalice el mercado cambiario" y se ponga fin "al corral de divisas que mantiene atenazada a todo el sector empresarial venezolano y todos los individuos venezolanos".
En Venezuela rige desde inicios de 2003 un severo control estatal de divisas, con una cotización oficial actual de 4,3 bolívares por dólar, que bordea los 10 bolívares en el ilegal mercado paralelo. "Es muy difícil que uno tenga que saber que comete un acto delictivo al tratar de adquirir una divisa (en el mercado paralelo) para producir un empleo", añadió.
Botti también pidió la inmediata "sustitución del escenario perverso de la inamovilidad", y que en lugar de la prohibición de despedir trabajadores surja un acuerdo que garantice la estabilidad laboral sin perjuicio de la producción y la productividad.
Por otro lado, consideró "perfectamente factible" crear un millón de empleos en los próximos tres años y señaló que para ello se requiere que el sector privado invierta cada año el equivalente a 13.320 millones de dólares.
Ese monto "apenas representa un 4,4 % del PIB, lo cual también es perfectamente factible", remarcó tras revelar que obtuvo la cifra considerando "el promedio histórico que establece que para crear en Venezuela un empleo decente, bien remunerado, con todos los beneficios sociales, se requiere invertir 40 mil dólares".
Comentarios del Lector
pero seguimos imparcializados, porque despues de la despedida de man-austro-ferus, en la cual no me meti, porque todavia no lei el articulo de alvaro, (y que tambien ese tipo me cansaba, como ya le habia dicho claramente) me parece que hubo como una "ola de anti chavismo... castr.. social.. ismo.. como pa'que vea..
asi lo senti.. y esta bien creo eran y seran siempre necesarios..
pero creo que sott defiende la verdad, y la verdad es que Chavez dice muchas verdades, y que es un blanco..
que tal vez nos tocara defender pronto, como hemos provado a defender gadaffi y sus proyectos y ahora assad..
decia simplemente de no resbalar al anti chavismo.. no mas..
saludos ;o)
"decia simplemente de no resbalar al anti chavismo.. no mas."
La pregunta sería, ¿Por qué no mostrar una visión equilibrada de lo que pasa realmente en Venezuela? Si bien Chávez dice muchas verdades, eso quiere decir que no se puede mostrar lo negativo que pasa en su país así como de cualquier otro donde ocurrar cosas negativas?
A medida que el tiempo avanza muchos nos hemos dado cuenta que casi ningún mandatario en este planeta es ajeno al juego de los poderes que reinan. No hay independencia real en un mundo como el actual y hay demasiada doble moral.
Uno de los criterios para saber si un gobierno sigue o no al gobierno mundial es la aceptación de medidas de vacunación para la población por parte de la OMS sin chistar , la prolifereción de medidas anti-tabaco, las restricciones para viajar, la fluoración del agua/sal, uso de chips y todas estas cosas han sido implementadas y continuadas en el gobierno de Chávez, así que quizás tenga mucho de fachada pero eso está por verse..
Por supuesto Sott nunca estará sorda a las manipulaciones y mentiras ocurran y vengan donde sea.
¿Por qué no mostrar una visión equilibrada de lo que pasa realmente en Venezuela? Si bien Chávez dice muchas verdades, eso quiere decir que no se puede mostrar lo negativo que pasa en su país así como de cualquier otro donde ocurrar cosas negativas?
Claro tienes toda la razon, asi es.. tenemos que mirar toda la pantalla! Ya aqui lo saben, me costo depolitisarme, y lo debo en gran parte a Ustedes, (y a decir la verdad a Manaustroferus tambien, tan era (es) sordo), y creo que sea la mejor cosa que me passo en 2012, despertar a esto mas, quiero decir!
Ahora lo que queria decir era de no irse mas aya, (cuidar las emociones) de seguir en balance, y a Ustedes de ver pero tal vez publicar este video tambien... que me parece pertinente en la pantalla..
Tus (los) criterios son buenisimo, y los comparto, y ocurre lo mismo aqui, es dramatico, es claro, lo vivo todos los dias, como vacunan (hasta en la calle), como fluoran los ninos en classe, como educan, parece de verdad la misma politica mundial, disfrazada en un patchwork de colores y discursos.. da asco si..
gracias por el dialogo, Ciao.
Y para agregar algo más para los lectores, ¿De verdad no les parece nisiquiera un poco sospechoso los "cumplidos" que Obama y Chavez se hicieron ultimamente?, y ¿que esto este pasando de manera paulatina despues de que Putin y Obama tuvieran su reunión?
Con todo lo que he leído y visto hasta ahora, sigo pensando que sólo son dos caras de la misma moneda, OJO: esta es mi percepción, que no sé que tanto abarque del elefante, ya que cada quien tiene su pedazo.
Da toda la impresión que Chavez es un anti-sistema que paradógicamente es parte del "sistema". Hasta donde puedo ver Chavez (y otros similares) son mecanismos de control de este "sistema" (o matrix, o como quieran llamarlo). Son como válvulas de presión, permiten aliviar la presión social en ciertos sectores sociales o para aquellos que se muestran descontentos con la opresión del sistema.
De este modo, para todos estos que se sienten oprimidos, maltratados, marginados, o sencillamente ven muy mal el orden reinante, existe toda una gama de alternativas dentro del sistema que les da un cierto grado de confortabilidad psicológica sin realmente liberarse del mismo o ver la realidad tal como es. Wikileaks parece un claro ejemplo de este mecanismo.
Caen presas de este mecanismo muchos sujetos con buenas intenciones y que observan con agudeza algunos aspectos de la realidad, quedando anclados y prisioneros de dualidades como capitalismo/socialismo, materialismo/espiritualidad, nacionalistas/extrangerizantes, depredadores de la naturaleza/ecologistas, etc, etc, etc... Muchos de estos incluso sucumben a sus debilidades psicológicas y devienen pro-algo con las consecuencias que esto acarrea: la obsesión por defender una "visión del mundo" a cualquier costo.
Galaxia da muy buenas pistas para disernir cuándo alguien o algo realmente se opone a la fuerza "compresora" y alienante del sistema:
"[...] Uno de los criterios para saber si un gobierno sigue o no al gobierno mundial es la aceptación de medidas de vacunación para la población por parte de la OMS sin chistar , la prolifereción de medidas anti-tabaco, las restricciones para viajar, la fluoración del agua/sal, uso de chips y todas estas cosas [...]"
El sistema, para prolongar su existencia el mayor tiempo posible, necesita de algo de contrapeso, si no se haría insostenible.
El sistema, para prolongar su existencia el mayor tiempo posible, necesita de algo de contrapeso, si no se haría insostenible.
..y si.
Si Álvaro, el mundo en este punto está muy estancado y esclavizado.
Lo peor es que muchos por falta de conocimiento e ingeniudad, terminan dando su vida por estos agentes de Control y manipulación del sistema, para seguir manteniendo esta "Matrix."
Mauricio óptimo tu comentario.
Y como describe Galaxia para no caer en la "ilusión ideologica" estos punto son muy útiles de tener siempre presente:
"Uno de los criterios para saber si un gobierno sigue o no al gobierno mundial es la aceptación de medidas de vacunación para la población por parte de la OMS sin chistar , la prolifereción de medidas anti-tabaco, las restricciones para viajar, la fluoración del agua/sal, uso de chips y todas estas cosas han sido implementadas y continuadas en el gobierno de Chávez, así que quizás tenga mucho de fachada pero eso está por verse.. "
Galaxia , No se por que escribes esto, creo que estas mal informada, vivo en Venezuela y acá jamas se han echo lo que afirmas a exención de las medidas anti tabaco.
-Restricciones para viajar: Prácticamente quien no tenga tarjeta de crédito (instrumento del gobierno mundial) no tiene acceso a los dólares de viajero, solo tendrá acceso al efectivo (500 $), el resto lo tiene que comprar en el mercado negro, es decir hay que tener mucho dinero para viajar. Eso ya es una piedra de tranca para la gente con menos recursos. Mi madre por lo menos nunca ha podido sacar una tarjeta de crédito.
-Revisa la sal de cocina, contiene fluoruro.
- Lo de las vacunas ha sido bien aclarado por Katnissever.
De verdad tu vives en Venezuela?
En cuanto a lo de la implementación de Chips, hace unos 4 meses aproximadamente, durante una rueda de prensa dada por el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia Tareck El Aissami, él estaba hablando sobre la cantidad de droga que se habìa decomisado durante un operativo especial (que no recuerdo cual era el nombre, en este momento) y decía que había sido un exito etc etc etc, recuerdo muy bien que recalcó que estaban empezando a probar con chips de rastreo en algunas personas voluntarias, para combatir la "ola" de secuestros que hay en nuestras fronteras y que se esperaba expandir este proyecto para minimizar estos incidentes a nivel nacional. Como está claro al parecer no se ha empezado algo masivo con los chips (que nosotros sepamos) pero tienen la "intención" y la verdad no he oído más sobre el tema.
Ojo, propaganda video en espanol [Enlace]