
El lodo y las piedras incluso se desbordaron de la quebrada de cuatro metros de profundidad que pasa junto a la comunidad Santa Lucía de Chuquipogyo, cubriendo por completo la vía e incomunicando a los habitantes de otras cuatro comunidades. "
Sonaba como un helicóptero, igual que la primera vez que ocurrió un deshielo. Suponemos que los glaciares se rompen y por eso incluso han bajado trozos de hielo entre la tierra", contó Manuel Paca, uno de los moradores del sector.
Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos ya realizan un recorrido para determinar la magnitud del deshielo. De forma preliminar se descartaron afectaciones a viviendas y cultivos.
Esta entidad también dispuso la movilización de maquinaria del Gobierno Cantonal de Guano para la limpieza de la vía y de las rieles del tren. Este sería el deshielo de mayor proporción en el coloso, desde que el material empezó a descender, en noviembre del 2015.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín