El volcán Santiaguito, ubicado en el departamento occidental de Quetzaltenango, en Guatemala, registró hoy una fuerte explosión con una columna de ceniza de 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
volcan santiaguito
© imagen de archivo
El portavoz de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastre (Conred), David de León, explicó a periodistas que el coloso, que ha estado en los pasados meses en una fase explosiva, registró durante los últimos días fuertes estallidos.

La explosión de este lunes, que se produjo a las 05.41 hora local (11.41 GMT), generó una columna gris que se desplaza dirección suroeste y que ya generó la caída de "finas partículas de ceniza" en comunidades aledañas.

De León advirtió el pasado sábado en declaraciones a Efe que los análisis advierten que el volcán "va a continuar con esta fase" y que las explosiones venideras "podrían ser mucho más grandes".

A pesar de esta situación, las autoridades no han elevado la alerta ni tampoco han practicado ningún tipo de evacuación en las comunidades cercanas.

El Santiaguito, junto a los volcanes de Fuego, situado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, y el de Pacaya, en Escuintla, se mantiene en constante actividad.