
Vista aérea del campo de exploración de gas de Mipaya, dirigido por la empresa Pluspetrol, el 18 de mayo de 2011.
En el documento que presentarán los denunciantes, agrupados en cuatro federaciones, se pide que la empresa petrolera se responsabilice por la degradación de 1.963 lugares contaminados cuyas consecuencias no han sido atendidas por la multinacional y que afectaron a unas 25.000 personas.
¿Qué más se denuncia?
Otro de los temas que ha surgido en la queja es la supuesta evasión de impuestos que ha hecho la compañía a a través de una "estructura corporativa artificial" con un esquema de sociedades 'offshore' en paraísos fiscales.
De igual modo, se denuncia que en 2012 Pluspetrol contaminó con crudo la laguna Shanshococha, que proveía alimento para la comunidad cercana al río Pastazas. La empresa habría eliminado la reserva de agua para evitar las sanciones administrativas.

Trabajadores de Pluspetrol en la región de Loreto, el 10 de agosto de 2011.
No es la primera vez
La mencionada compañía, la mayor operadora de crudo y gas en el país andino, ya ha sido objeto de otras sanciones y judicializaciones por parte de las autoridades ambientales. Además deuda unos 852.000 dólares en impuestos a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria en Perú.
En esta oportunidad, los denunciantes de las comunidades achuar, kukama, kichwaa y quechua esperan que las autoridades holandesas emitan una declaración pública en el plazo de un año donde Pluspetrol se responsabilice por los daños causados. De no ser así, han pedido al Gobierno de ese país que suspenda el apoyo que le brinda.
Los indígenas han afirmado que tuvieron que recurrir a la Justicia holandesa ante la imposibilidad de que su caso fuera antendido por las autoridades de su país.
La queja es presentada por las federaciones indígenas de la Amazonía peruana FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT y organizaciones como Perú Equidad, el Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales (SOMO), Oxfam Novib y Oxfam en Perú, entre otras.