
Miles de personas que se dedican al comercio informal también sufren las consecuencias del Covid-19.
El reporte califica de catastrófico los efectos sobre el empleo y los salarios en el mundo, así como en América Latina.
"Estamos ante una destrucción masiva de empleos, y esto plantea un desafío de magnitudes sin precedentes en los mercados laborales de América Latina y el Caribe", expresó el director regional de la OIT, Vinícius Pinheiro.
Pinheiro indicó que a medida que se supere la emergencia sanitaria del Covid-19 se deberá avanzar en la reconstrucción de los mercados de trabajo en América Latina y el Caribe.
"La pandemia afecta en forma especial a sectores que generan gran cantidad de puestos laborales en la región, como son comercio y servicios", agregó el representante de la OIT.
De al documento de la OIT el 50 por ciento de los trabajadores de la región se desempeñan en los sectores más afectados por la pandemia.
El informe de la situación en América Latina fue divulgado un día después de que la OIT dijera en su sede central en Ginebra que el mercado del empleo enfrenta su "mayor crisis desde la Segunda Guerra mundial" en el mundo, con 1.250 millones de trabajadores que corren el riesgo de despidos o de reducción de salarios.
Comentario: Vea también: