El frío primaveral no tiene precedentes en la historia de las observaciones meteorológicas en el país.

La parte europea de Rusia fue un "embudo" que atrajo masas de aire frío del Océano Ártico durante el comienzo del mes, dijo Vilfand a TASS el lunes.
"Dos centros de distinto signo -un anticiclón al oeste de Moscú y un ciclón al este de Moscú- crearon las condiciones para la retracción y advección de las masas de aire frío del océano Ártico", explicó.
Según Vilfand, el proceso actual es un caso raro. Las temperaturas se mantuvieron entre 8 y 10 grados por debajo de la media durante este periodo, debido a la llegada de masas de aire frío desde el mar de Kara, el mar de Siberia Oriental, Novaya Zemlya, el mar de Laptev y desde Spitsbergen.
La temperatura en la capital rusa se retrasó 1,5 meses respecto al calendario climático normal, lo que provocó tormentas de nieve, algo inusual en esta época del año en Moscú.
La nieve que cayó en Moscú el 9 de mayo, cuando Rusia celebró el Día de la Victoria, fue la primera registrada ese día del año en la capital, según los meteorólogos. La temperatura media en Moscú fue de 1,7°C (35°F), por lo que fue el 9 de mayo más frío desde 1972.
La ola de frío de Moscú siguió al mes de abril más cálido de los últimos 23 años, según informó el sitio web Gismeteo a principios de este mes. La temperatura media del mes pasado fue de 10,9°C, 5°C por encima de la norma. El 2 de abril se registró una temperatura récord de 23,2°C, según Gismeteo.
Comentario: ¿Son las bajas temperaturas en Rusia como se está presentando una nueva guerra fría?
Vea también: