Traducido por el equipo de SOTT.net

Un reciente análisis de una fotografía captada por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA ha revelado una intrigante anomalía en la superficie marciana.
disk mars
© Jean Ward/NasaEl disco marciano reflectante aparece incrustado en la superficie marciana, el borde superior refleja la luz, el borde inferior refleja el terreno circundante
La imagen, etiquetada F02_036488_2211_XI_41N335W, fue tomada el 9 de mayo de 2014, y muestra un sitio de monitoreo en el norte de Arabia Terra, una región al este de Deuteronilus Colles. La anomalía fue descubierta por el especialista en imágenes Jean Ward.

El objeto, descrito como un enorme disco reflectante, mide aproximadamente 240 metros de diámetro, comparable a dos o tres campos de fútbol.

La segunda anomalía, situada en las proximidades, se asemeja a un gran anillo de unos 120 metros de diámetro.

Aunque la naturaleza de estos objetos sigue siendo desconocida, las teorías van desde formaciones naturales, como charcos de agua helada, hasta posibilidades más especulativas, como estructuras artificiales o naves espaciales.
second disc
© Jean Ward/NASALa segunda anomalía se asemeja a un gran anillo de unos 120 metros de diámetro.

Jean Ward, especialista en tecnologías de la información de Telkom, la principal empresa de telecomunicaciones de Sudáfrica, hizo el descubrimiento el 23 de febrero de 2025. Ward, que posee títulos académicos en telecomunicaciones y comercio electrónico, es conocido por sus investigaciones independientes sobre anomalías en Marte.

Tras identificar el disco reflectante en la imagen del MRO, compartió sus hallazgos en su canal de YouTube, incitando a otros a investigar. Sin embargo, al intentar localizar el disco con Google Earth Pro, la zona aparecía borrosa.

Ward subrayó que, sin un examen más detallado, la verdadera naturaleza de las anomalías sigue siendo especulativa. «Hasta que no veamos estas anomalías de cerca y personalmente, sólo puedo especular sobre lo que podrían ser estos objetos», declaró.