Se acaban de trazar las primeras observaciones del gráfico "Masa total de nieve para el hemisferio norte" del FMI, y como ha ocurrido en años anteriores, la temporada se ha abierto muy por encima de la media de 30 años.
El punto de apertura de la temporada 2021-22 es aproximadamente 250 gigatoneladas por encima de la media de 1982-2012, lo que demuestra una vez más que las profecías del IPCC sobre la disminución de la cubierta de nieve se formaron sobre bases erróneas:
Las fuertes lluvias han azotado una región del noroeste de Italia, fronteriza con Francia, y han provocado inundaciones y desprendimientos de tierra. No se han registrado víctimas. La ciudad de Liguria más afectada el lunes fue Savona, en la costa.
Las ciudades del interior montañoso de la región también sufrieron inundaciones y desprendimientos de tierra al desbordarse algunos arroyos. Un puente se derrumbó en la ciudad de Quiliano. Los medios de comunicación italianos informaron de que el centro de vacunación COVID-19 de Campobasso se cerró por precaución.
La ciudad portuaria de Génova cerró las escuelas y ordenó el cierre de parques y cementerios. La lluvia cesó al mediodía. Pero se pronostican más aguaceros para el lunes.
En contra de la narrativa de los medios de comunicación, el Polo Sur ha sufrido un frío sin precedentes este año.
Entre los meses de abril y septiembre, el Polo Sur tuvo una temperatura media de -61,1C.
En pocas palabras, ha sido el período de seis meses más frío jamás registrado en la región, y ha superado con creces el anterior "invierno sin núcleo" más frío del que se tiene constancia: los -60,6C registrados en 1976 (mínimo solar del ciclo débil 20).
Esta increíble realidad, que destruye el AGW, ha sido confirmada por el periodista especializado en climatología de la Antártida, Stefano Di Battista, que ha observado de cerca y publicado investigaciones sobre las temperaturas de la Antártida durante muchos años:
El gobierno de Biden ha incluido un mecanismo de imposición de las vacunas en el "Proyecto de ley Build Back Better", de 3,5 billones de dólares y 2.465 páginas, que permitirá al gobierno aplicar multas a los empresarios cuyos empleados no se vacunen.
El mecanismo, ubicado en la página 168 del proyecto de ley de gastos de "reconciliación" de los demócratas, permitirá un incremento por diez de las multas a las empresas con 100 o más empleados que infrinjan "deliberada y repetidamente" una sección de la legislación laboral que trata de los riesgos en el lugar de trabajo, de la que ahora forma parte la Covid-19.
El aumento de las multas a los empresarios podría ascender a 70.000 dólares en caso de infracciones graves, y a 700.000 dólares en caso de infracciones intencionadas o reiteradas, una cantidad que puede aplicarse a cada caso de infracción y no a un límite total.
Si se promulga la ley, las multas podrían llevar rápidamente a quebrar a las empresas cuyos empleados no estén vacunados, obligando de hecho a aquellas a cumplir con la campaña de inoculación de Biden.
Se produce después de que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) publicara este verano una norma de emergencia sobre la Covid-19 en el Registro Federal, que añadía la Covid-19 a una lista de posibles riesgos laborales para el empleo en el sector sanitario.
La presidenta Nancy Pelosi aún no ha anunciado cuándo votará la Cámara de Representantes el proyecto de ley de conciliación que incluye el nuevo mecanismo de aplicación de la vacuna.
El Vaticano comenzará a exigir a sus empleados que se vacunen o se sometan a pruebas periódicas de coronavirus a partir de este viernes, según ha anunciado este martes la ciudad-estado.

FOTO DE ARCHIVO: El Papa Francisco con mascarilla asiste a un servicio de oración interreligioso en Roma, Italia, el 20 de octubre de 2020.
Por el momento no hay exención y aquellos que no demuestren la vacunación o un test negativo serán considerados "ausentes injustos" y no recibirán su salario, informó el Washington Post.
El Papa Francisco se vacunó en enero y ha defendido que los católicos romanos se vacunen, calificándolo de "deber moral".
Comentario: Francisco vuelve a mostrar sus credenciales del NOM.
- El Papa propone convertir en pecado los "actos contra el medio ambiente"
- El Papa Francisco: "Dios no es un ser divino ni un mago". La evolución y el Big Bang son esenciales para entender a Dios
- El Papa Francisco enfurece a las víctimas de un cura pederasta al decir que sus denuncias son una "difamación"
- Herramienta absoluta: El Papa proconfinamiento se vuelve a poner político con la Covid-19 y condena a los que viajaron durante las vacaciones a pesar de la pandemia
El antiguo físico marino de la JCU, Peter Ridd, afirma que la Gran Barrera de Coral está experimentando una "cobertura de coral récord".
"Se trata de datos que se han ido acumulando durante un tiempo y que muestran [...] que la cobertura de coral es realmente la más alta registrada", declaró a Sky News Australia. "Tenemos más coral en la Gran Barrera de Coral ahora que cuando empezaron los registros en 1985.
DISTOPÍA EN MELBOURNE
Melbourne ha pasado 228 días de encierro desde marzo de 2020.
El estado está a punto de anotar un sombrío récord mundial de días de encierro cuando pase a Buenos Aires el 23 de septiembre.
La gente lo ha perdido todo y en los últimos 12 meses se han producido cambios sin precedentes.
Sin embargo, a pesar de pasar más tiempo encerrados que la mayor parte del mundo, los ciudadanos de Melbourne siguen sin poder ejercer su derecho democrático a protestar.
A pesar de admitir que no había pruebas de que la última protesta por la libertad propagara ningún virus, Daniel Andrews ha puesto a la policía en contra de los ciudadanos hoy y les ha privado de servicios básicos como el transporte público, todo ello en nombre de la "seguridad pública".
2.000 policías se reunieron en un gran bloque para impedir que la gente se reuniera en grandes grupos.
El corazón palpitante de Melbourne, el Distrito Comercial Central y los suburbios interiores, quedó casi en silencio esta mañana, aparte del sonido de los helicópteros de la policía y de los medios de comunicación. Un Orden Mundial Feliz.
Melbourne ya está confinada, por lo que se ha aplicado una zona de "doble confinamiento" en hasta 360 kilómetros cuadrados de la ciudad. Se cerraron las rutas del tranvía, tren y autobús que atraviesan el Distrito Comercial Central.
El objetivo era impedir que los manifestantes se reunieran en la ciudad.
Sin embargo, este plan acabó fracasando, ya que los manifestantes estaban decididos a hacer oír su voz.
Los manifestantes acudieron a Melbourne para protestar contra las medidas de cierre, mientras se arremolinaban frente al tráfico de Richmond, en los suburbios de la capital victoriana.
Comentario: Ver también:
- La policía australiana detiene ahora a los ciudadanos que PENSABAN protestar contra el cierre
- Miles de personas planean protestar contra las tiránicas medidas de cierre de la "cuarta fase" en Melbourne
- La policía de Melbourne obliga a los manifestantes a llevar bozal antes de detenerlos en la concentración del "Día de la Libertad" contra el cierre fascista
- Más de 400 personas detenidas en la protesta contra el cierre en Melbourne
El sureste de Australia fue sacudido por un sismo este miércoles a las 7.15 a.m. hora local. El epicentro se situó a 128 kilómetros al este de Melbourne, la capital del estado de Victoria.
La agencia gubernamental Geoscience Australia reportó una magnitud de 5,8, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que fue de 5,9.
En las redes circulan imágenes y videos de varios lugares de la ciudad afectados por el sismo. Hasta el momento no se han reportado posibles víctimas.
Comentario: Es notable el momento en que se produce este terremoto inusualmente fuerte porque, después de muchos meses de restricciones y confinamientos cada vez más opresivos, hace sólo unos días Australia vivió una erupción de protestas provocadas por la aplicación de los mandatos de vacunación: La policía de Melbourne dispara bolas de pimienta a miles de manifestantes en medio de un creciente descontento por los mandatos de vacunas y los interminables encierros.
El patrón de fenómenos significativos como terremotos, bolas de fuego, etc., en medio de picos de agitación social es cada vez más evidente.
Para ilustrar aún más el punto: hace unos 15 días hubo un importante terremoto de magnitud 7.1 en México que justo coincidió con el aniversario de un sismo de magnitud 8.2 aún mayor que sacudió el país en la misma fecha en 2017. En el período previo a ese día, muchos mexicanos informaron que sentían ansiedad por la posibilidad de que ocurriera un sismo igualmente grande y devastador; afortunadamente para ellos, el sismo no fue tan destructivo. Una secuencia similar se observó con el sismo de magnitud 8.0 del 19 de septiembre de 1985 que tuvo su eco en uno de 7.1 en la misma fecha de 2017.
Para más información sobre los cambios en la Tierra y la conexión entre el hombre y el cosmos, echa un vistazo a los programas de radio:
- Entrevista a Pierre Lescaudron, autor del libro "Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica"
- Reporte de la Era de Hielo de 'Adapt 2030': Entrevista con Laura Knight-Jadczyk y Pierre Lescaudron
También recomendamos nuestro reciente programa de SOTT en español: Clima extremo en tiempos de totalitarismo sanitario
La subida de los mercados energéticos en Europa está exponiendo el riesgo de que se produzcan apagones este invierno, sobre todo si las heladas empeoran los ya excepcionalmente bajos inventarios de gas natural de la región, según Goldman Sachs Group Inc.
Aunque el aumento de los precios del gas puede desencadenar ajustes de la oferta y la demanda para contrarrestar la escasez del mercado, estos ya se han descontado en gran medida, señalan analistas de Goldman, como Samantha Dart, en una nota. Como consecuencia, un invierno más frío que la media supondría la necesidad de Europa de competir con Asia por el suministro de gas natural licuado (GNL), lo que haría subir aún más los precios.
Además, existe un "riesgo no despreciable" de que el GNL dirigido a Europa no sea suficiente para evitar el agotamiento de los inventarios de gas al final del invierno, especialmente si el tiempo es frío tanto en Europa como en Asia, dijeron los analistas.
Comentario: De Floodlist el 5 de octubre: