Los Dueños del CircoS


Stop

Posible ley antiinmigrante amenaza al turismo en Miami

Miami Inmigrantes prohibidos turismo
Muchos temen que la ley vaya a tener efectos sobre la agricultura, la hotelería y otras industrias.

Florida se prepara para debatir una polémica ley antiinmigratoria que podría aumentar los controles sobre los indocumentados y sacudir la economía de ese estado sureño de EE.UU.

La norma propone pedir la verificación del estatus migratorio de quienes soliciten beneficios públicos o sean arrestados por presuntos crímenes, pero muchos temen que además vaya a tener efectos sobre la agricultura, la hotelería y otras industrias que dependen mayoritariamente de la mano de obra migrante.

El proyecto, conocido como SB2040, generó manifestaciones de repudio en las afueras del edificio legislativo estatal, ubicado en la ciudad de Tallahassee, lo que ha llevado al senado, de mayoría republicana, a postergar la sesión para este martes.

Leyendas de "Nosotros también somos Estados Unidos" y "¿Los padres fundadores tenían papeles?", en manos de decenas de niños y activistas a favor de los indocumentados, fueron parte de una protesta pacífica de quienes alegan que no quieren ver a Florida "convertida en otra Arizona".

Video

La mentira interminable

La mentira interminable

Imagen
© Desconocido
La tv pakistaní

Lo dijo Obama:


Eye 1

Flashback Lo Mejor de la Red: Osama Bin Laden está muerto según Benazir Butto

En una entrevista dada a David Frost en Noviembre del 2007, Benazir Bhutto declara que Osama bin Laden fue asesinado por Omar Sheikh.


Stormtrooper

Libia y la nueva doctrina estratégica de los EE.UU.

Imagen
© DesconocidoRobert Gates y Barack Obama.
La operación militar aliada en Libia marca un cambio estratégico importante. Washington ha renunciado a una guerra de ocupación y ha subcontratado a sus aliados las futuras operaciones en tierra. Thierry Meyssan describe un nuevo paradigma estratégico de los Estados Unidos: la globalización forzada se interrumpe, la era de los dos mundos comienza.

A menudo se dice que los generales no anticipan el cambio que viene y preparan la próxima guerra como si debiera ser similar a la anterior. Esto se aplica a los comentaristas políticos: interpretan los nuevos eventos no por lo que son, sino como si repitieran a los que les precedieron.

Cuando los movimientos populares derrocaron a Zine el-Abidine Ben Alí en Túnez y en Egipto, Hosni Mubarak, muchos pensaban asistir a una «revolución de jazmín» [1] y una «revolución de la flor de loto» [2], al igual que las revoluciones coloreadas que la CIA y la NED han llevado a cabo de forma encadenada desde la desaparición de la URSS. Algunos hechos parecen darles la razón, como la presencia de agitadores serbia en El Cairo o la difusión de la propaganda [3]. Pero la realidad era muy diferente. Estas rebeliones eran populares y Washington intentó, sin éxito, desviarlas para su provecho. En definitiva, tunecinos y egipcios no aspiraban a la American Way of Life (el estilo de vida estadounidense), sino más bien para deshacerse de gobiernos títeres manipulados por los Estados Unidos.

Cuando se produjeron disturbios en Libia, estos mismos comentaristas han tratado de recuperar la zaga de la realidad al explicar que en esta ocasión, se trataba de un levantamiento popular contra el dictador Gaddafi. A continuación, acompañaban sus editoriales de dulces mentiras, presentando al coronel como un eterno enemigo de la democracia occidental, olvidando que colaboraba activamente con los Estados Unidos desde hace ocho años [4].

Alarm Clock

Alerta de propaganda - Obama confirma la muerte de Osama Bin Laden

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó este domingo la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. En este sentido, relató que el deceso ocurrió tras un operativo en Pakistán, organizado por un grupo de estadounidenses, donde ninguno salió herido.

"Nosotros localizamos a bin Laden en un terreno pakistaní", aseguró el mandatario estadounidense.

Obama dio a conocer la noticia durante unas declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.

"La semana pasada decidí que teníamos la suficiente inteligencia para realizar esta operación y que podíamos capturar a bin Laden y traerlo a la justicia", sostuvo el presidente.

"Bajo mi dirección Estados Unidos dirigió una operación contra este lugar de Pakistán, un pequeño grupo de estadounidenses desarrollo la operación con coraje y capacidad", continuó al asegurar que ninguno de sus hombre resultó herido.

Asimismo, relató que "después del tiroteo Osama murió y tenemos el cuerpo".

Comentario: Lecturas recomendadas:

Presidente Karzai asegura que no existe presencia de Al Qaeda en Afganistán


Alarm Clock

Flashback Presidente Karzai asegura que no existe presencia de Al Qaeda en Afganistán

Imagen
© DesconocidoSoldados británicos supervisan la labor de efectivos del Nuevo Ejército Afgano.
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, aseguró este miércoles que el movimiento "Al Qaeda fue echado" de su país en 2001 y ya "no tiene ninguna base" en la nación asiática, así lo dio a conocer en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense ABC News.

El mandatario señaló que la guerra debería ser peleada contra los santuarios del terrorismo que están fuera de Afganistán, apuntando, además, a recortar los recursos financieros de Al Qaeda.

"Debemos unirnos todos, Pakistán, Afganistán y nuestros aliados, para conducir una campaña contra Al Qaeda más eficaz, conducida políticamente y, sólo cuando es requerido, militarmente", expresó el mandatario afgano.

El presidente reconoció que "se cometieron muchos errores. El primero fue el de no concentrarse en los santuarios de los terroristas; el segundo fue no prestar atención a la policía y a las fuerzas armadas; y el tercero fue hacer la guerra al terrorismo en Afganistán en las localidades donde no estaba (...) la cuarta cosa que no funcionó fue la multiplicidad de las fuerzas y la falta de coordinación entre ellas. Necesitamos que haya una sola voz, que haya un acercamiento coordinado, que haya un compromiso para las fuerzas afganas".

Propaganda

Osama bin Laden está muerto: gobierno de Estados Unidos

Imagen

Barack Obama confirma oficialmente la muerte de Osama bin Laden, el "hombre más buscado del mundo", en una operación militar realizada en una mansión a las afueras de Islamabad, capital de Pakistán.

Luego de una cacería hipermediatizada contra el líder talibán Osama bin Laden, finalmente Estados Unidos podrá anunciar al mundo que este elusivo hombre esta muerto. La muerte de bin Laden, "el hombre más buscado del mundo", fue confirmada oficialmente por el presidente estadounidense Barack Obama en un mensaje dirigido a la nación: "Hoy puedo reportar al pueblo americano y al mundo que Estados Unidos condujo una operación que termino con la vida de Osama bin Laden, el líder de al Qaeda". De acuerdo con las versiones oficiales del gobierno de Estados Unidos, bin Laden orquestó el supuesto ataque terrorista ocurrido contra las Torres Gemelas del WTC, el 11 de septiembre de 2001. Y hoy, cientos de medios alrededor del mundo han hecho circular la noticia de que bin Laden esta muerto.

Durante más de una década bin Laden se refugió de las tropas estadounidenses en refugios desconocidos, aunque muchos afirmaban que su guarida se encontraba ya sea en algún punto de las montañas de Pakistán, y que el dispositivo de seguridad de este poderoso saudí, así como el apoyo y simpatía que recibía de las tribus locales sumada a la protección de las agencias de inteligencia del gobierno local, hacían casi imposible su captura. Hasta ahora se desconocen mayores detalles de la muerte de bin Laden, sin embargo fuentes de las administración del gobierno de EUA, así como del congreso, aseguran que finalmente el ejército de su país tiene en su poder el cuerpo de bin Laden, tal vez el máximo trofeo al que aspiraba el épico y dudoso discurso anti-terrorista de George W. Bush.

Ambulance

Premio Nobel de Medicina: Farmacéuticas bloquean fármacos que curan porque no son rentables

Imagen
© Desconocido
El ganador del Premio Nobel Richard J. Roberts denuncia la forma en la que operan las grandes farmacéuticas dentro del sistema capitalista, anteponiendo los beneficios económicos a la salud y deteniendo el avance científico en la cura de enfermedades porque curar no es tan rentable como la cronicidad

Hace unos días publicamos una nota sobre datos revelados que muestran que las grandes compañías farmacéuticas en Estados Unidos gastan cientos de millones de dólares al año pagando a dcotores para que éstos promuevan sus medicamentos. Para complementar reproducimios esta entrevista con el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts quien señala que los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio si desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada. Esto, señala Roberts, también hace que algunos fármacos que podrían curar del todo una enfremedad no sean investigados. Y se pregunta hasta que punto es valido que la industria de la salud se riga por los mismos valores y principios que el mercado capitalista, los cuales llegan a aprecerse mucho a los de la mafia. La entrevista originalmente fue publicada por el diario español Vanguardia:

¿La investigación se puede planificar?

- Si yo fuera ministro de Ciencia, buscaría a gente entusiasta con proyectos interesantes; les daría el dinero justo para que no pudieran hacer nada más que investigar y les dejaría trabajar diez años para sorprendernos.

- Parece una buena política.

- Se suele creer que, para llegar muy lejos, tienes que apoyar la investigación básica; pero si quieres resultados más inmediatos y rentables, debes apostar por la aplicada...

Dollar

El colmo: Parlamento de Iraq aprueba indemnizar a estadounidenses

Imagen
© cubadebateLas imágenes bochornosas de Iraq, con las cuales nos vendieron el fin de la invasión.
El parlamento de Iraq aprobó el sábado una indemnización por 400 millones de dólares para estadounidenses que se dicen víctimas de abusos de Saddam Hussein, informaron dos legisladores locales.
Por supuesto, EEUU no tiene cómo indemnizar a las víctimas iraquíes de la invasión norteamericana: son millones (y no de dólares, sino de muertos, mutilados, sin hogar...).

El gabinete del primer ministro Nuri al-Maliki aprobó en septiembre el plan de indemnización después de que Bagdad y Washington concertaran un acuerdo para poner fin a años de batallas legales de estadounidenses. Los norteamericanos afirman que sufrieron torturas o traumas durante la invasión de 1990 que lanzó Saddam contra la vecina Kuwait.

Sin embargo, los iraquíes se consideran víctimas tanto de Saddam como de la invasión de 2003 que encabezó Estados Unidos y se preguntan por qué deben pagar por perjuicios que cometió el presidente expulsado del poder y ejecutado en un espectáculo que luego fue filtrado por Internet.

Bomb

Nuevo ataque de la OTAN a Trípoli destruye antena de transmisión de televisora estatal

Imagen
© Desconocido
Un nuevo ataque efectuado este viernes por las fuerzas imperialistas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre la capital de Libia, Trípoli, dejó destruida la antena de transmisión de la televisora estatal del país norteafricano y un edificio de oficinas del Congreso, confirmó el enviado especial de teleSUR a esa ciudad, Rolando Segura.

El periodista reportó vía telefónica que durante el inicio de este día (sábado en esa parte del mundo) "desde tempranas horas se sintieron los sobrevuelos de la aviación de la OTAN".

"Aproximadamente a las 5 de la mañana (hora local) se escuchó el bombardeo en uno de los puntos que fueron objeto de estos ataques", agregó.

Segura también dijo que las bombas habían sido arrojadas a dos torres de transmisión de la televisora; y que además habían afectado un edifico de oficinas del Congreso General del pueblo libio.

"Las autoridades denuncian que quieren destruir la arquitectura civil del país, no sólo la militar (...) son edificios de inmuebles de oficinas", añadió el enviado especial.