Los Dueños del Circo
Murdoch secundó las presiones que también, por entonces, estaba realizado el Gobierno de George Bush para que Reino Unido se uniera a Estados Unidos para intervenir militarmente en Irak a fin de derrocar el régimen de Sadam Hussein. Las presiones se acrecentaron en vistas a una votación crucial en la Cámara de los Comunes, según sostiene Campbell.
Así pues, Murdoch advirtió en una llamada telefónica a Blair de los peligros que podría conllevar el ralentizar una intervención en Irak, tal y como ha revelado el diario británico ´The Guardian´. Por su parte, Murdoch lo ha desmentido este viernes. "Nunca he pedido nada a un primer ministro", se ha limitado a señalar.
Campbell escribió en su diario el 11 de marzo de 2003, una semana antes de la votación que autorizó el despliegue de las tropas británicas en Irak, que Murdoch persuadió a Blair para que agilizara el trámite. Campbell recalcó la "recrudecida diplomacia" emprendida por Washington y añadió que la llamada de Murdoch fue "extraña y no muy inteligente".
El asesor de Blair ha reconocido que Murdoch era una "una voz muy a la derecha". "Llegó incluso a mostrarse complaciente, diciendo que sabía cuán difícil era aquella situación", razón por la cual le garantizó que "sus periódicos iban a apoyarle" en la guerra de Irak.
La Corte Suprema de EE. UU. ordenó al gobierno indemnizar a los indígenas por omisiones presupuestales para garantizar servicios públicos, educación, seguridad y protección al medio ambiente.
Las leyes federales de EE. UU. estipulan que las tribus indígenas deben recibir presupuesto para programas sociales. Sin embargo, durante años el Congreso de EE. UU. no asignó el dinero suficiente para cubrir estas necesidades básicas, privándolos de cientos de millones de dólares.
Una nueva demanda implica a la administración de Obama y a algunos de los mayores bancos del mundo, en lo que podría ser el mayor caso internacional de lavado de dinero en la historia.
Esta red mundial de lavado de dinero, que supuestamente se formó durante el gobierno de Obama, ayudó a los bancos a robar a propietarios de viviendas en Estados Unidos a través de filiales offshore en paraísos fiscales infames y centros de lavado de dinero, como las Islas Caimán, la Isla de Man, Luxemburgo y Malasia.

Representantes de los BRICS se reúnen este jueves en Nueva Delhi, donde estudiarán la posibilidad de conformar nuevas instituciones económicas.
El grupo de países en desarrollo, que engloba a casi la mitad de los habitantes del mundo, estudia además tomar medidas para hacer que sus diferentes mercados financieros tengan un mayor nivel de conexión.
García Linera, que ya había anunciado esa nacionalización hace diez días, firmó el decreto debido al viaje a Brasil del presidente boliviano, Evo Morales, que asiste hoy a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible (Río+20).
El texto establece que el Estado "asume el control del centro minero Colquiri, así como la dirección y administración directa sobre los yacimientos" que se habían otorgado a Sinchi Wayra, filial de Glencore.
Estados Unidos cuenta con al menos 64 bases en su territorio que operan aviones no tripulados o drones, según la organización Public Intelligence.
La entidad sin fines de lucro que aboga por un acceso libre a la información presentó el mapa de la actividad militar estadounidense que involucra el uso de aviones no tripulados.
El documento es un compilado de varias fuentes militares y probablemente es el registro más detallado sobre la flota no tripulada del Pentágono, según la página Danger Room.
Wikiboat, un colectivo de piratas cibernéticos recientemente creado, ha publicado información privada que, según ellos, robaron de la página web oficial del Departamento de Defensa de EE. UU.
El colectivo de piratas informáticos dio a conocer este jueves a través de la página web pastebin.com una serie de nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono que supuestamente tomaron de archivos que robaron de una base de datos de la página defense.gov, el sitio web principal del Pentágono.
Asakawa, de 60 años, admitió a finales de marzo su implicación en el caso tras corroborar que falsificó documentos para ocultar las pérdidas, y fue arrestado hoy acusado de haber participado en la estafa de cerca de 7.000 millones de yenes (70,3 millones de euros) a través de dos fondos de pensiones.
El Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco del Vaticano, está bajo el fuego de los medios de comunicación que no cesan de publicar informes de los fiscales italianos sobre el supuesto lavado de dinero de los jefes mafiosos sicilianos
Esto es lo que adelantó ayer por la tarde Il Fatto Quotidiano, que asegura haber tenido acceso al documento. Según el diario italiano, el estudio analiza más de 40 recomendaciones sobre antiterrorismo y blanqueo de capitales. Y es en esta parte en la que el intento del Vaticano por entrar en la lista blanca de países virtuosos se pone en cuestión.