
Personas con mascarillas en Guayaquil, Ecuador, el 9 de abril de 2020.
Al menos 200 entidades de todo el mundo, incluyendo a instituciones y empresas públicas, fueron hackeadas durante el ciberataque atribuido a Rusia, informó Bloomberg citando a la compañía de ciberseguridad Recorded Future y a tres fuentes familiarizadas con la investigación.
Si bien unos 18.000 clientes de SolarWinds recibieron una actualización maligna de su soporte lógico, el número de las entidades cuyas redes resultaron vulneradas por ciberpiratas es, probablemente, mucho menor, escribe Bloomberg.
Según Allan Liska, de Recorded Future, su empresa detectó 198 organizaciones que fueron vulneradas a través del software de SolarWinds. Otras tres fuentes afirman que al menos 200 entidades fueron hackeadas y que los piratas intentaron obtener las credenciales de los usuarios.
Comentario: Haciendo tan buena letra para las élites globalistas contra el pueblo ecuatoriano, no es extraño que el FMI anuncie un desembolso inmediato de 2.000 millones de dólares para el gobierno de Ecuador. En cambio, el gobierno bielorruso ha puesto a su pueblo por encima del FMI y el Banco Mundial, negándose a aplicar las medidas político-sanitarias draconianas, y por eso ha habido un intento de golpe de Estado allí:
El presidente bielorruso Lukashenko ha dicho que el FMI ofreció soborno de mil millones de dólares para imponer encierro masivo por Covid-19