La Ciencia del Espíritu
Según un dicho popular, valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Por eso más que nunca en este 2021 debemos rescatar la importancia de dar y recibir abrazosde nuestros seres queridos.
Casi todo el mundo tiene un punto de ruptura con la doctrina Woke. Un punto de Culminación Woke. O, al menos, deberían.
Siempre debe haber una línea que, una vez cruzada, signifique para alguien que la cosa aparentemente buena o noble que apoya actualmente se ha agriado o, según el caso, se ha vuelto completamente mala. Todos conocemos la historia del siglo XX (y si no, me engaño a mí mismo pero asumo que así es). Ciertos rasgos de la ideología Woke, aunque sólo sea en sus extremos, muestran un potencial chocante para ser una pesadilla totalitaria que se despliega ante nuestros ojos, especialmente porque tanta gente buena y decente la apoya tan vigorosamente (y con maldad) de repente. Incluso la rapidez con la que se está extendiendo es desalentador, y por lo tanto alarmante.
Me di cuenta de la importancia de establecer un "punto de ruptura con la ideología Woke " la otra noche mientras discutía las extrañas defensas de nuestra era actual con un brillante amigo. Estábamos hablando de la gente en nuestras vidas que han alcanzado sus puntos de ruptura con el Woke y los que no. Me sorprendió que muchas de las personas en mi vida que siguen siendo simpatizantes o abiertamente negadores de los excesos del movimiento "Woke" (Justicia Social Crítica estadounidense) no han lidiado con la posibilidad de que no sea la causa noble y necesaria que se vende como tal.
Me di cuenta de lo útil que es para la gente, en lugar de convertirse en una confrontación, animar a sus amigos simpatizantes de la doctrina Woke a empezar a identificar y a nombrar lo que serían sus líneas no negociables. Las líneas de la gente variarán -y deberían variar- pero a medida que las cosas se vuelvan más extremas, también se cruzarán más y más seguramente. Saber que la línea ha sido cruzada, sin embargo, requiere saber que hay una línea y dónde está.
¿Qué sucede en el cerebro cuando nuestra conciencia del mundo que nos rodea y de nosotros mismos se desvanece durante la anestesia general y el sueño normal?
Esta pregunta fundamental fue estudiada con novedosos diseños experimentales e imágenes funcionales del cerebro por científicos de Finlandia. Tuvieron éxito en separar los cambios específicos relacionados con la conciencia de los efectos globales generalizados, comúnmente malinterpretados como las correlaciones neuronales de la conciencia. Los efectos de la anestesia y el sueño en la actividad cerebral resultaron ser sorprendentemente similares. Estos novedosos hallazgos apuntan a un núcleo central común de la red cerebral que es fundamental para la conciencia humana.
Explicar las bases biológicas de la conciencia humana es uno de los mayores retos de la ciencia. Mientras que la pérdida y el retorno de la conciencia, regulada por las drogas o el sueño fisiológico, se han empleado como sistemas modelo en el estudio de la conciencia humana, los resultados de investigaciones anteriores han sido confundidos por muchas simplificaciones experimentales.
"Uno de los mayores desafíos ha sido diseñar una configuración en el que los datos del cerebro en diferentes estados difieran sólo en lo que respecta a la conciencia. Nuestro estudio supera muchos de los anteriores confusores, y por primera vez, revela los mecanismos neurales que subyacen a la conciencia conectada", dice Harry Scheinin, Docente en Farmacología, Anestesiólogo, e Investigador Principal del estudio de la University of Turku, Finland.
Investigadores de la Universidad de Tsukuba en Japón han descubierto un grupo de neuronas en el tronco cerebral de los ratones que suprimen el movimiento no deseado durante el sueño de movimiento ocular rápido.
(Tsukuba, Japón) - Nos reímos cuando vemos a Homer Simpson quedarse dormido mientras conduce, mientras está en la iglesia e incluso mientras opera el reactor nuclear. Sin embargo, en realidad, la narcolepsia, la cataplexia y el trastorno de la conducta del sueño por movimientos oculares rápidos (MOR, REM por sus siglas en inglés) son enfermedades graves relacionadas con el sueño. Investigadores de la Universidad de Tsukuba, dirigidos por el profesor Takeshi Sakurai, han encontrado neuronas en el cerebro que vinculan los tres trastornos y podrían proporcionar un objetivo para los tratamientos.
El sueño REM se corrige cuando soñamos. Nuestros ojos se mueven hacia adelante y hacia atrás, pero nuestro cuerpo permanece quieto. Esta casi parálisis de los músculos mientras se sueña se llama atonía REM, y no existe en las personas con el trastorno de conducta del sueño REM. En lugar de estar quietos durante el sueño REM, los músculos se mueven alrededor, a menudo llegando a pararse y saltar, gritar o golpear. Sakurai y su equipo se propusieron encontrar las neuronas del cerebro que normalmente evitan este tipo de comportamiento durante el sueño REM.
Trabajando con ratones, el equipo identificó un grupo específico de neuronas como posibles candidatas. Estas células estaban localizadas en un área del cerebro llamada médula medial ventral y recibían información de otra área llamada núcleo tegmental laterodorsal, o SLD. "La anatomía de las neuronas que encontramos coincidió con lo que sabemos", explica Sakurai. "Estaban conectadas a las neuronas que controlan los movimientos voluntarios, pero no a las que controlan los músculos de los ojos o los órganos internos. Lo importante es que eran inhibidoras, lo que significa que pueden impedir el movimiento muscular cuando están activas." Cuando los investigadores bloquearon la entrada a estas neuronas, los ratones comenzaron a moverse durante el sueño, al igual que alguien con el trastorno de conducta del sueño REM.
Durante generaciones, hemos visto la depresión como una enfermedad, una desviación innecesaria del funcionamiento normal. Esto es una idea que tiene sentido porque la depresión causa sufrimiento e incluso la muerte. ¿Pero qué pasa si nos equivocamos? ¿Y si la depresión no es una aberración en absoluto, sino una parte importante de nuestro sistema de defensa biológica?
Más y más investigadores de todas las especialidades están cuestionando nuestras definiciones actuales de la depresión. Los antropólogos biologistas han argumentado que la depresión es una respuesta de adaptación a la adversidad y no un trastorno mental. En octubre, la British Psychological Society publicó un nuevo informe sobre la depresión, afirmando que "es mejor pensar en la depresión como una experiencia, o conjunto de experiencias, en lugar de como una enfermedad". Y los neurocientíficos se están centrando en el papel del sistema nervioso autónomo (SNA) en la depresión. Según la Teoría Polivagal del SNA, la depresión es parte de una estrategia de defensa biológica para ayudarnos a sobrevivir.
Seguramente ahora debe ser evidente para todos los "escépticos" que hemos fracasado. A pesar de nuestros esfuerzos, el mensaje simplemente no ha llegado. Mientras que claramente hay una minoría considerable de la población que se siente como nosotros, realmente es sólo una minoría.

Imagen de archvo: Oficiales de policía mueven multitudes en el Soho el 4 de noviembre de 2020 en Londres, Inglaterra. Los negocios no esenciales, incluyendo pubs y restaurantes, se verán obligados a cerrar a partir del jueves 5 de noviembre, tras un nuevo cierre nacional en Inglaterra.
Tenemos que enfrentarnos a los hechos: la mayoría de la gente simplemente acepta la versión oficial, y con la perspectiva del poder milagroso de una vacuna en perspectiva, hay poco incentivo para que cambien de opinión. El pensamiento de la gran mayoría de nuestros conciudadanos se puede resumir así: unos pocos meses más de esto y entonces será primavera, las cosas volverán a la normalidad y nos podremos olvidar de todo esto.
¿Por qué tan pocos de nuestros conciudadanos parecen dispuestos a escuchar siquiera argumentos que nos parecen tan convincentes? Sin duda hay muchas razones, pero creo que es, al menos en parte, debido a un fracaso de estrategia por parte de los escépticos. Es decir, hemos presentado argumentos que son reales o que apelan a nuestro amor por la libertad. Ninguno de ellos ha tenido mucha fuerza entre la población en absoluto.
Primero, el problema de hacer caso de los hechos. Soy un académico, alguien que discute ideas y anima a los estudiantes a investigar y debatir hechos para vivir. Así que esto ha sido un trago muy amargo para mí, pero la realidad es que la mayoría de la gente no está interesada en descubrir la verdad por sí misma. Está mucho más interesada en conformarse con lo que perciben como "verdad moral" por así decirlo, la norma moral dominante. La norma moral dominante en 2020 es: los confinamientos son lo éticamente correcto porque mantiene a los vulnerables a salvo de la muerte. Argumentar en contra de esa norma moral es, por definición, tanto inmoral como anormal. Este es el factor más destacado para controlar el comportamiento de nuestra sociedad en este momento.
Comentario: En términos precisos, han creado una paramoralidad, es decir, que parece moral pero de hecho no lo es porque no tiene base en la realidad.
Las abuelas fueron fundamentales para sostener la evolución humana, sostiene un estudio elaborado por especialistas de la Universidad de Utah y de Sidney. De acuerdo a los resultados, gracias a ellas nuestra especie desarrolló mayores capacidades sociales y vidas más largas.
El estudio de las alucinaciones es un asunto delicado, y puede ser angustioso para las personas con condiciones como la esquizofrenia o la demencia quienes las tienen. Los neurocientíficos cognitivos dicen que pueden evitarlo induciendo alucinaciones a petición de la población general.
Las alucinaciones "pueden ser inducidas en casi cualquier persona y en cualquier momento", escriben en un artículo de opinión publicado en la revista Philosophical Transactions B.
Esto se hace evidente desde el advenimiento del materialismo y el ataque sutil pero abierto en contra del cristianismo que nos encontramos a diario.
Una vez dejamos de ver que nuestra existencia es mucho más que nuestra comodidad y nuestra supervivencia, el asustarnos hasta la obediencia se convierte en algo muy sencillo.
La respuesta de la humanidad a la propaganda alrededor del coronavirus, es la evidencia de que nuestra relación con nuestra propia mortalidad ha llegado a su punto más decadente en más de un siglo.
¿Por qué no podemos ser amigos de nuestros hijos? Muchos padres siguen sorprendiéndose cuando se les indica que no es bueno ni recomendable ser el mejor amigo de sus hijos pequeños o adolescentes. Aspirar a convertirnos en sus iguales nos resta autoridad y nos sitúa en una posición contradictoria, incómoda y contraproducente; tanto para ellos como para nosotros.
Sin embargo, son muchos los que se empeñan en tal fin. Las mamás desean convertirse en la mejor amiga de su hija esperando con ello ser su mejor confidente. También los papás quieren ser esa figura polivalente que se alza como el mejor compañero de juegos, ese colega con el que hablar de todo y esa figura con la que bromear de cualquier cosa. Todo ello, claro está, es positivo y enriquecedor.
No obstante, hay límites que no pueden sobrepasarse. Los padres no pueden estar al mismo nivel que sus hijos porque hacerlo puede restarles autoridad. Así, en el momento en que se diluye el estatus, las reglas dejan de tener poder, dejan de haber límites y el niño puede llegar a pensar que todo es permisible. En un mundo donde todos son amigos, no hay razón para cumplir unas normas.
Comentario:
Ésta técnica le ayudará a tener mejor salud en general, un sistema inmune más fuerte, mejor control de los impulsos, la reducción de la inflamación, etc. También le ayudará a sanar heridas emocionales; cualquier cosa que le prevenga de llevar una vida saludable y satisfactoria.
Para conocer más de cerca cómo funciona esta técnica revolucionaria, no se pierdan nuestro Enfoque SOTT:
Éiriú Eolas: Expansión del conocimiento
También recomendamos la lectura de:
El Nervio Vago: regeneración y sanación al alcance de la mano