Traducido por el equipo de Sott.netInvestigadores del
Trinity College Institute of Neuroscience y del
Global Brain Health Institute han descubierto que la respiración concentrada afecta a los niveles de noradrenalina, un mensajero químico natural del cerebro. La noradrenalina se libera en el torrente sanguíneo cuando se siente curiosidad, concentración o excitación emocional.
Aumenta tu atención a los detalles y mejora la salud general del cerebro al promover el crecimiento de nuevas conexiones neuronales.
Resulta que los maestros de yoga tenían razón: respirar adecuadamente puede mejorar la capacidad de atención y ayudar a concentrarse mejor. Un nuevo estudio ha descubierto un vínculo neurofisiológico directo entre la respiración y el cerebro.
Cuando estás estresado, produces demasiada noradrenalina, lo que dificulta la concentración. Cuando uno se siente aletargado, produce muy poca, lo que también dificulta la concentración.
Los investigadores midieron los patrones de respiración de los participantes en el estudio, su capacidad de atención y la actividad en una zona del tronco cerebral llamada locus coeruleus, donde se produce la noradrenalina. Descubrieron que
los que se concentraban bien en una tarea exigente tenían una mejor sincronización entre sus patrones de respiración y la atención, a diferencia de los que tenían poca concentración y patrones de respiración incoherentes.
Comentario: Y por supuesto, aquí en SOTT, también recomendamos la práctica de
Eiriu-Eolas, que es un enfoque de múltiples capas que le muestra a uno cómo respirar profunda y efectivamente. Cuando se practica con regularidad y consistencia, puede tener efectos positivos y duraderos, similares a las técnicas enumeradas en el artículo anterior.
Véase también (en inglés):
Comentario: Y por supuesto, aquí en SOTT, también recomendamos la práctica de Eiriu-Eolas, que es un enfoque de múltiples capas que le muestra a uno cómo respirar profunda y efectivamente. Cuando se practica con regularidad y consistencia, puede tener efectos positivos y duraderos, similares a las técnicas enumeradas en el artículo anterior.
Véase también (en inglés):