Según el Dr. Harvey Risch, existe evidencia de que los cánceres se dan en exceso después de que las personas reciben la vacuna Covid-19.

Dr. Harvey Risch, profesor emérito de epidemiología de la Escuela de Salud Pública de Yale, Nueva York
El Dr. Risch es profesor emérito de epidemiología en el Departamento de Epidemiología y Salud Pública de la Escuela de Salud Pública y de Medicina de Yale. Su investigación se ha centrado ampliamente en las causas del cáncer, así como en la prevención y el diagnóstico temprano.
En una entrevista para American Thought Leaders de EpochTV, el Dr. Risch dijo que los pacientes ahora deben esperar meses, no semanas, para conseguir una cita en una clínica de oncología en Nueva York.
Es difícil observar si una vacuna puede causar cáncer, porque el cáncer suele tardar en desarrollarse, afirmó el Dr. Risch. Puede tardar entre dos y 30 años, dependiendo de los diferentes tipos de cáncer, desde leucemia hasta cáncer de colon.
"Lo que los médicos han estado viendo son cosas muy extrañas: por ejemplo, personas de 25 años con cáncer de colon, que no tienen antecedentes familiares de la enfermedad (eso es básicamente imposible según el paradigma conocido de cómo funciona el cáncer de colon) y otros cánceres en latencia larga que están viendo en personas muy jóvenes. No es así como normalmente se desarrolla el cáncer. Tiene que haber algún estímulo inicial que explique por qué sucede esto".
Comentario: Vea también: