Salud y Bienestar
"Vamos a exigir la devolución de 3.500 millones de pesos filipinos (más de 69 millones de dólares) que se pagaron por Dengvaxia, y que Sanofi establezca un fondo de indemnización para costear la hospitalización y el tratamiento médico de todos los niños que podrían tener dengue grave", dijo el ministro filipino de Salud, Francisco Duque.
Manila suspendió la venta y distribución de la vacuna Dengvaxia creada por la farmacéutica Sanofi Pasteur -una compañía multinacional establecida en Francia, pero ubicada en EE.UU.- luego de que la empresa advirtiera la semana pasada que su producto podría empeorar los síntomas de aquellas personas que no habían sido infectadas con este virus previamente.
Hasta el momento, Filipinas ha administrado la vacuna a 830.000 menores de nueve años o más, y las autoridades estiman que unos 80.000 no han padecido infecciones previas.
Filipinas inició la campaña nacional de la vacunación contra el dengue en 2016, un programa que le costó a Manila 3500 millones de pesos.
Aunque la oficina de Sanofi en Filipinas no respondió de inmediato a la demanda de Manila, funcionarios de esta compañía dijeron que no se habían reportado muertes relacionadas con Dengvaxia.
El ministro filipino a su vez, mencionó el caso de una niña de 12 años en la provincia de Tarlac, al norte de Manila, que completó el tratamiento con la vacuna de tres dosis y mostró síntomas de dengue grave.
El dengue es el virus más común transmitido por mosquitos, incluso por encima de la malaria, aunque causa menos muertes que esta. El virus tropical mata cada año a unas 20.000 personas e infecta a otras cientos de millones en más de 100 países. Filipinas, Singapur, Vietnam y Tailandia encabezan la lista de los países con mayor número de infectados.
Comentario: Los señores de Sanofi no sólo deberían devolver el dinero y pagar por el tratamiento médico de los niños que quedarán enfermos. También sería justo que pasaran una temporada en la cárcel. Vea también:
Filipinas: Después de la vacunación de 733.000 niños contra el dengue, Sanofi alerta que vacuna ocasiona dengue
Comentarios del Lector
Pero también hay que tener en cuenta que el Clorito de sodio (por cierto que muy barato, y más todavía si lo elabora uno mismo como yo hago), como potabilizador del agua que no genera los residuos tóxicos que si genera el hipoclorito de sodio (el cloro con el que se potabilizan las aguas), al ser nosotros alrededor de un 70% de agua, si nuestra agua corporal está llena de bacterias (acidificada), el clorito de sodio, obrando como solución mineral maestra (MMS por sus siglas en inglés), les "roba" cinco electrones de sus paredes celulares descomponiéndolas en sus principios sin dejar residuos potencialmente cancerígenos (digamos que nos oxigena). El clorito de sodio inactiva también los virus, impidiendo que puedan replicarse. De ahí que existan testimonios de curaciones de cáncer "milagrosas" y también de que en Cataluña exista una asociación que clama por la legalización del clorito de sodio terapéutico: ASOCIACIÓN PRO-LEGALIZACIÓN DEL CLORITO DE SODIO TERAPÉUTICO [Enlace]
Es todo por mi parte. No tengo nada más que decir con respecto a este tema.
Fue entonces cuando incluí, entre otros, estos dos marcadores en mi Firefox:
1º Un testimonio de curaciones habidas: [Enlace]
2º Cómo combatir con el pez sambo y otras acciones preventivas la proliferación de los mosquitos causantes de la plaga: [Enlace]
Yo mismo "fabrico" para mi uso personal el clorito de sodio en sus modalidades CDS y MMS. Para quienes no lo hagan y estén interesados en este suplemento mineral maestro (MMS o CDS) hay varias webs que lo venden como "Kit potabilizador". Entre otras ésta: [Enlace] y esta otra: [Enlace]
Esto es algo que los gobiernos deberían saber, pero que ignoran, bien sea por la participación que obtienen en forma de impuestos generados para las arcas "públicas", o por el cabildeo a que se les "somete" por farmaindustria (¿FarMafia?), o simplemente por mera ignorancia.