Imagen
Las fuerzas de la Coalición sorprendieron con una inusual ofensiva diurna, en un ataque que sacudió a la capital de Libia.

Las fuerzas de la OTAN bombardearon a primera hora de hoy Trípoli, la capital de Libia. Este proceder sorprendió ya que la coalición no suele realizar ataques en dia sábado. La cadena pública libia ha asegurado que las acciones aliadas han causado daños "humanos y materiales" cerca de la localidad de Mizda, 90 kilómetros al sur de Trípoli, aunque aún no hay datos precisos.

Las fuerzas de la OTAN también bombardearon varios objetivos en Trípoli durante la noche del viernes, según han confirmado tanto la televisión estatal del país magrebí como el canal Al Arabiya.

Mientras tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha pedido mayor asistencia para las personas que se encuentran acampados en Túnez tras huir del conflicto Libia después de que varias personas fallecieran en un incendio que ha tenido lugar en un campo de refugiados situado en la frontera y de que se registraran incidentes durante las protestas de los exiliados, que solicitaban ser reubicados en otro lugar.

La noche del pasado domingo, un incendio registrado en el campo de refugiados de Choucha acabó con la vida de cuatro ciudadanos eritreos y destruyó un total de 20 tiendas de campaña. En el momento del suceso, más de 4.000 refugiados de nacionalidad eritrea, somalí y sudanesa se encontraban en el campo, según la portavoz de la ACNUR, Melissa Fleming.

El lunes, un gran grupo de refugiados --fundamentalmente trabajadores inmigrantes que huyeron de Libia a causa del conflicto armado-- rodearon el edificio de la ACNUR en el campamento para solicitar ser reubicado, llegando a amenazar de muerte al personal. Tras bloquear una carretera, estalló el conflicto con ciudadanos tunecinos. El saldo de los enfrentamientos fue de dos fallecidos.

"Pedimos a los países donantes y a los que están permitiendo los reasentamientos que proporcionen ayuda adicional para conseguir llevar adelante el programa de evacuación que coordina la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)", ha señalado Fleming.

"Los esfuerzos para reducir las tensiones están ya llevándose a cabo. El personal de la ACNUR se ha reunido con representantes de todas las comunidades que se encuentran en el campo de Choucha, así como con las autoridades central y local tunecinas. La seguridad en el campo y la búsqueda de soluciones diferenciadas para los migrantes y los refugiados se encuentran entre las prioridades de la agenda", ha agregado.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que la situación sanitaria en la ciudad libia de Misrata se mantiene en estado crítico, pese a que la intensidad de los combates se ha reducido.