
Harvey Weinstein llega al tribunal de Nueva York que lo halló culpable de dos delitos el 21 de febrero de 2020.
Por el primer delito ha sido sentenciado a 20 años de privación de libertad y por el segundo a otros 3. Además, ambas condenas llevan aparejadas cinco años de libertad vigilada. La sentencia impuesta por el juez James Burke se acerca al máximo por estos dos cargos, 29 años, por lo que ha sido considerada como una condena severa.
Sin embargo, los miembros del jurado lo declararon no culpable de los dos delitos más graves a los que se enfrentaba, que le habrían podido acarrear este miércoles cadena perpetua: agresión sexual depredadora y violación en primer grado.
Este veredicto se produjo tras semanas de escuchar testimonios que narraron cómo fueron víctimas de violaciones y la forma en que fueron obligadas a realizar sexo oral, entre otros abusos sexuales cometidos por el productor. Así, se pudo escuchar tanto a Haleyi y a Mann, como a la actriz Annabella Sciorra y a tres testigos de "malos actos anteriores". Asimismo, la actriz Rosie Pérez testificó en apoyo de las afirmaciones de Sciorra.
Otro caso abierto
No es el único procedimiento ante la Justicia que tenía abierto el magnate de Hollywood. La Fiscalía de Los Ángeles ha presentado nuevos cargos contra Weinstein por presuntamente violar a una mujer y agredir sexualmente a otra en incidentes separados en 2013.
"Creemos que la evidencia mostrará que el acusado usó su poder e influencia para obtener acceso a sus víctimas y luego cometer crímenes violentos contra ellas", ha dicho Jackie Lacey, fiscal de Los Ángeles.
Comentario: