Traducido por el equipo de SOTT.net

Las inundaciones han afectado a miles de personas tras el desbordamiento del río Acre en el norte del departamento boliviano de Pando. Más al sur, los ríos Pirai y Río Grande han provocado inundaciones en algunas zonas del departamento de Santa Cruz.
Floods in Cobija, Pando, Bolivia, March 2023
© Government of Pando, Bolivia
Inundaciones en Cobija, Pando, Bolivia, marzo de 2023.
Departamento de Santa Cruz

El gobierno del departamento de Santa Cruz informó de la subida del nivel de los ríos Pirai y Río Grande alrededor del 20 de marzo de 2023. Una persona murió en el río Piraí en Limoncito en el municipio de El Torno y otra en el río Piraí al norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Se registraron inundaciones en la ciudad tras las fuertes lluvias del 23 de marzo. Varias personas fueron rescatadas del río Piraí en el municipio de Porongo.


Las inundaciones afectaron a zonas del departamento desde mediados de enero de este año. Hasta el 05 de febrero había afectado a 12 municipios y 3.320 hogares.

Departamento de Pando

Las autoridades del departamento de Pando han ayudado a evacuar al menos a 150 familias que vivían cerca del río Acre, en la capital del departamento, Cobija. Muchas se han trasladado a alojamientos provisionales en albergues cercanos.


El gobernador del departamento, Dr. Papito Richter, ha declarado que Cobija se encuentra en estado de emergencia. Decenas de camiones y maquinaria pesada se han desplegado en la zona para ayudar en las evacuaciones y la entrega de suministros de socorro. La Cruz Roja informó de que hay unas 7.000 personas afectadas.

El 27 de marzo, el nivel del río Acre en Cobija era de 12,13 metros.

Flood evacuations in Cobija, Pando, Bolivia,
© Government of Pando, Bolivia
Evacuaciones por inundaciones en Cobija, Pando, Bolivia, marzo de 2023.