El Niño de la Sociedad
"Hagan lo más que puedan de su vida en la Tierra, porque probablemente será la única que tengan", dice con duro realismo Hendrikse a su grey. "Personalmente no tengo talento para creer en la vida después de la muerte", agrega.
Y tampoco cree en la existencia de Dios como lo presenta el cristianismo. "Dios no es un ser para nada... es una palabra para la experiencia, o la experiencia humana".
Hendrikse describe el recuento de la Biblia de la vida de Jésus como una historia mitológica, y si bien duda de su existencia, cree que su historia engloba una serie de metáforas útiles. "No creo que haya sido un Dios o mitad Dios. Creo que era un hombre, pero era especial porque sabía como vivir del amor, desde el espíritu que encontró en sí mismo".
El reverendo Hendrikse generó la animadversión de los cristianos tradicionales con su paradójico libro Creyendo en un Dios No-Existente. Pero pese a peticiones de su anatema, el número de sus seguidores hizo que se mantuviera dentro de la Iglesia (un estudio encontró que una de seis donacones a la Iglesia en Holanda son de ateos o agnósticos).
Una de las fieles de la Iglesia del Exodo dice que el uso de Hendrikse de "la Biblia en formas metafóricas" es "muy liberador" ya que permite "llevarlas a mi propia forma de pensar. Wim de Jong dice al respecto: "Aquí puedes creer lo que quieras, lo que verdaderamente sientes y crees es verdad".
El professor Hijme Stoffels de la Universidad de Amsterdam dice que "las iglesias cristianas están en estados de mercado. Pueden ofrecer sus ideas a una mayoría de la población que está interesada en la espiritualidad o algún tipo de religión" y para competir con el mercado de ideas, se tiene que reinventar el cristianismo.
Al parecer la Iglesia del Exodo se adapta a un mundo en el que la idea del Dios cristiano omnipotente y benevolente que interviene en el mundo se ve afectada por una realidad caótica donde para muchos nos percibe, a simple vista, la armonía divina: "No sé si Dios exista, pero sería mejor para su reputación que no lo hiciese.", dijo Jules Renard.
Una religión sin un Dios puede de todas formas tener espiritualidad y re-ligar a sus miembros con una fuente creativa (dentro de sí mismos) que guíe sus vidas - o simplemente comeptir en el mercado como si fuera un producto más.
Comentarios del Lector
Un cristianismo sin Dios es algo muy simple,
y se dá cuando, eliminando la trampa teológica
y la cabriola del trapecio teosófico,
se cree, naturalmente, que Cristo no fué Dios,
sino un revolucionario:
--El de las Bienaventuranzas del Sermón de las Montaña.
(Thomas Mann dijo de él que era "la pieza oratoria
mas grande de justicia social que nunca
se habia pronunciado")
--El de la pelicula "El Evangelio segun San Mateo".
de Pier Paolo Pasolini.
--El Apóstol de los Pobres:
--El de "El espíritu del Señor esta sobre mi...
y me envió a darle la Buena Nueva a los pobres,
a predicar la liberación de los cautivos
y a poner en libertad a los oprimidos".
--El de "Es más fácil que un camello
pase`por el ojo de la aguja
que un rico entre en el reino de los cielos".
Las dos denuncias más desvastadoras
hechas contra el régimen actual:
En una entrevista en la televisión venezolana,
el 5 de Enero, 2011,
el Padre Miguel D'Escoto declaró:
"DESDE QUE CRISTO NACIÓ,
EL ENEMIGO DE SUS ENSEÑANZAS
HA SIDO SIEMPRE EL CAPITALISMO"
¡ Este Hombre no es Dios !
¡ Es un Redentor de seres humanos !
¡ Un Revolucionario !
¡ Por eso lo crucificaron !
Ahora entendemos el por qué lo divinizaron, claro.
A éste paso Espartaco también será Dios
dentro de cien años.
Pero La Iglesia Protestante --de la noticia-- del Exodo en Gorinchen
tiene otro "reason d'étre" más frívolo, mundano y práctico para desdivinizarlo: "Hagan lo más que puedan de su vida en la Tierra, porque probablemente será la única que tengan"...claro que ésto
para nosotros no es nada mas que otra tergiversación de Cristo
en aras del festín pragmático diario de éste "New Brave World".
interessante.. nunca habia escuchado sobre estos... pero si me encanto esta:
"No sé si Dios exista, pero sería mejor para su reputación que no lo hiciese.", dijo Jules Renard.
es buenissima!