Sin embargo, poca gente sabe aún qué es la Junta Democrática, una asociación que ya existía en la década de los 70, en busca de una verdadera democracia en España. Fue fundada en 1974 por Antonio García-Trevijano, y ahora vuelve a ganar peso con Gisbert a la cabeza.
Ante todos los ataques recibidos estos días, movilizando a una gran cantidad de personas el pasado 11 de noviembre para acampar frente al Congreso de los Diputados, el propio Gisbert, abogado de profesión, ha explicado a través de su cuenta de Twitter qué es exactamente la Junta Democrática.
"LA JUNTA DEMOCRÁTICA ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE NO PERCIBE NI UN SOLO EURO DEL ESTADO, NI SUBVENCIÓN ALGUNA ni donativos de ninguna corporación, política o gubernamental. SU ACTIVIDAD SE FINANCIA EXCLUSIVAMENTE POR LAS CUOTAS VOLUNTARIAS DE SUS ASOCIADOS", comenzó escribiendo.
"Ningún cargo de la junta directiva percibe ningún tipo de retribución, ni compensación ni pago de ningún tipo. Ni siquiera los gastos asociados al desplazamiento u hospedaje en las convocatorias y actos de la asociación", señaló.
Además, apuntó directamente a los ataques que están recibiendo de parte de la política española y algunos medios de comunicación: "Los ataques y las difamaciones. Además, vienen de personas que apoyan partidos Ineo partidos, y en especial los promotores de Vox, partido cuya financiación está acreditada ante el tribunal de cuentas como irregular y que cuenta con numerosas y constantes divisiones y denuncias por traspasos irregulares de fondos y reparto de dinero público....".
"LA JUNTA DEMOCRÁTICA Y QUIENES LA PROMOVEMOS PODRÍAMOS PERFECTAMENTE COBRAR IMPORTANTES CANTIDADES DE DINERO A TRAVÉS DE SUBVENCIONES GRACIAS A NUESTRO NÚMERO DE ASOCIADOS Y NUESTRA ACTIVIDAD. Sin embargo, nuestros principios no tienen precio y para garantizar la lealtad en la acción a los principios que defiende la asociación, jamás cobrará ni un solo euro de dinero público. Les invito a entrar en nuestra web y conocer nuestros 10 puntos que vertebran la acción de la asociación. Y si están de acuerdo a asociarse, lo cual es gratuito", sentenció.
¿Qué defiende la Junta Democrática?
En su web se puede leer su manifiesto, compuesto por un total de nueve puntos. Pero, además, se pueden realizar donaciones o incluso inscribirse como asociado para participar en su lucha.El próximo miércoles 15 de noviembre a las 12:00 horas han anunciado una nueva manifestación pacífica en la Plaza de las Cortes, llamando a una nueva acampada hasta que cambien las cosas.
Los principales puntos que defienden son:
- Detener la arbitrariedad jurídica actual.
- Referéndum vinculante para cambiar el sistema electoral en España.
- Independencia Judicial.
- Que los partidos políticos y sindicatos se financien mediante las cuotas de sus simpatizantes y no del dinero público.
Comentario: Vea también: