El primer ministro húngaro, Viktor Orban, considera que es poco probable que el candidato presidencial republicano de Estados Unidos, Donald Trump, proponga iniciativas de paz para Ucrania antes de las elecciones de noviembre, pero en caso de su victoria, actuará de inmediato como mediador en la solución del conflicto.
Orban
© AP Photo / Denes Erdos
"Durante mis consultas con el presidente Trump, llegué a la conclusión de que la política exterior solo desempeñaría un pequeño rol en su campaña, dominada por cuestiones políticas internas. Por lo tanto, no podemos esperar de él ninguna iniciativa de paz antes de las elecciones", dice Orban en una carta enviada al jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, tras los viajes a Rusia, Ucrania, China y Estados Unidos.

El político húngaro destacó que, sin embargo, Trump, "poco después de su victoria en las elecciones, no esperará a su toma de posesión, sino que estará listo para actuar de inmediato como mediador en el establecimiento de la paz", e incluso tiene planes detallados y bien fundamentados para resolver el conflicto ucraniano.

En opinión de Orban, Washington ahora está demasiado ocupado con las campañas electorales, y el actual presidente, Joe Biden, está tratando de mantenerse en la carrera, por lo cual no puede cambiar la política respecto a Ucrania.

El primer ministro húngaro realizó el 2 de julio una visita a Kiev, donde se reunió con el dirigente ucraniano, Volodímir Zelenski; el día 5 llegó a Moscú para entrevistarse con el presidente Vladímir Putin; el 8 de julio sostuvo un encuentro en Pekín con el mandatario chino, Xi Jinping; y al día siguiente llegó a Washington, donde se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el marco de la cumbre de la OTAN, y más tarde sostuvo negociaciones con el expresidente de EEUU, Donald Trump, en su residencia de Florida.