Miles de personas fueron desalojadas de sus hogares este 13 de noviembre ante el temor de nuevas inundaciones, luego de que la Agencia Estatal de Meteorología de España alertó sobre un "riesgo extremo" de lluvias en el municipio de Málaga (suroeste) y la costa sur de Tarragona.
floods spain
© redes sociales
La advertencia también está contemplada para Valencia y las regiones de Andalucía (sur) y Cataluña (noreste). De acuerdo con medios internacionales, las clases en las escuelas fueron suspendidas en Málaga, Valencia -donde los sistemas de drenaje se encuentran obstruidos tras las inundaciones recientes- y algunos municipios de Cataluña.

En Málaga, reportó el diario británico The Times, la línea ferroviaria de alta velocidad con Madrid se encuentra cerrada, mientras que uno de los principales hospitales de la ciudad está inundado. Ante el empeoramiento del tiempo, las autoridades evacuaron a casi 3.000 personas de las zonas costeras de esta provincia.

De acuerdo con medios, algunos residentes de la provincia de Andalucía aseguraron sus vehículos a los postes o los cubrieron para intentar protegerlos de las inundaciones. Varios habitantes también colocaron tablones y sacos de arena en sus casas para protegerse.

Zonas afectadas y que habían sido despejadas tras las primeras inundaciones, como la localidad valenciana de Paiporta, una vez más volvieron a anegarse con las lluvias, según el periódico local Las Provincias.

La agencia de meteorología espera que las precipitaciones fuertes continúen el miércoles "en varias zonas del área Mediterránea, principalmente Málaga; norte de Alicante; sur de Valencia; norte de Castellón y sur de Tarragona. A partir de la tarde también en el litoral norte [valenciano]".

La agencia pronostica que la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) afectará España, al menos hasta el próximo viernes, 15 de noviembre.

A finales de octubre, España sufrió lo que la Agencia Estatal de Meteorología de España calificó como un "temporal histórico" y el "más adverso del siglo en la Comunidad Valenciana".

El desastre natural, que afectó también las provincias de Castilla-La Mancha y Andalucía, dejó al menos 223 muertos y decenas de desaparecidos; provocó apagones eléctricos y cortes en las telecomunicaciones en muchas zonas, así como la interrupción de la circulación de trenes.

El pasado 4 de noviembre, la delegación valenciana de la Aemet dio por concluido el paso del temporal en la región. Al mismo tiempo, las operaciones para encontrar a los desaparecidos y hacer frente a los efectos de la DANA continúan.